banner app interiorPNG


El Obelisco porteño cumple 81 años

Inaugurado en 1936, el símbolo de 67,5 metros de altura representa el escenario por excelencia del ciudadano. Un lugar con historia, un lugar único e irremplazable. El informe de Cecilia Claps desde Buenos Aires con la palabra de protagonistas.
WhatsApp Image 2017-05-23 at 08.40.01
OBELISCO. Apareció decorado hoy por su aniversario.

El mítico monumento ubicado en pleno centro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires cumple 81 años desde su inauguración el 23 de mayo de 1936.

Su construcción en dicho año fue en honor al cuarto centenario de la primera fundación de la ciudad en el año 1536 por Pedro de Mendoza. La obra la planificó el arquitecto Alberto Prebisch y estuvo a cargo del consorcio alemán Siemens Bauunion.

En aquellos años, el país atravesaba lo que se conoció como el período de Década Infame y en 1936, el presidente era Agustín P. Justo, quien nombró como intendente de la Ciudad a Mariano de Vedia y Mitre (lo que hoy sería el Jefe de Gobierno porteño). Fue este funcionario quien firmó el decreto que autorizaría la construcción de esta obra extraordinaria.

Sin embargo, por aquellos años, la realización del Obelisco estuvo envuelta en una gran polémica. Opiniones encontradas y opositoras provocaban la incertidumbre. Finalmente, se realizó. Y demandó tan sólo 31 días con el trabajo de unos 157 obreros.

Posterior a su inauguración, la polémica continuó. Su ubicación, su estética y su medida eran criticadas. De hecho, hasta se propuso demolerlo en 1939 contando con el apoyo del Congreso, pero una ordenanza del intendente Arturo Goyeneche lo evitó.

Cada una de las caras del Obelisco representa un hecho histórico de la Ciudad de Buenos Aires. Primero, por supuesto, la primera fundación; en segundo lugar, la segunda fundación (la de Juan de Garay en 1580). En tercer lugar, el momento en que se izó por primera vez la Bandera Nacional, creada por Manuel Belgrano, en la Ciudad en 1812. Y por último, la constitución de la Ciudad de Buenos Aires como capital del país en 1880.

El símbolo de 67,5 metros de altura representa el escenario por excelencia del ciudadano. Un lugar con historia, un lugar único e irremplazable.

El informe completo de Cecilia Claps. 

Te puede interesar