banner app interiorPNG


Abren los chats de Alberto Fernández en la causa por violencia de género

El material extraído del teléfono y la tablet del expresidente será revelado ante la Fiscalía. Buscan determinar si hay nuevas pruebas para avanzar hacia el juicio oral por violencia de género contra su expareja.
in1748211054792

La causa judicial que investiga al expresidente Alberto Fernández por violencia de género contra su expareja, Fabiola Yañez, entra en una etapa clave este lunes. A las 10 de la mañana, en la Fiscalía Federal a cargo de Ramiro González, se abrirá el contenido del celular y la tablet del exmandatario, con foco en los chats que mantuvo con Yañez y con su exsuegra, Miriam Verdugo.

El procedimiento forma parte de una medida ordenada por el juez federal Julián Ercolini, quien dispuso que se extrajeran todas las conversaciones del exjefe de Estado a través de aplicaciones como WhatsApp, Telegram, Signal, así como también mensajes de texto y Facetime. El trabajo técnico estuvo a cargo de la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (Datip), que ya remitió el material procesado a la fiscalía.

Estarán presentes en la audiencia la abogada de Fernández, Silvina Carreira, y los representantes legales de Yañez, Mariana Gallego y Mauricio D’Alessandro. La fiscalía evaluará si el contenido puede aportar nuevas pruebas. Si no surgen elementos adicionales, el expediente quedará listo para ser elevado a juicio oral.

Cabe recordar que Fernández había solicitado la destrucción del contenido de sus dispositivos por razones de privacidad y por tratarse de herramientas utilizadas durante su mandato presidencial. Sin embargo, el pedido fue rechazado por el fiscal González y el juez Ercolini, al considerar que esa acción implicaría “la pérdida de la base informativa de la cual se obtuvo dicha prueba”.

Alberto Fernández está procesado por lesiones leves y graves en un contexto de violencia de género, además de amenazas coactivas. La Cámara Federal ratificó el procesamiento el mes pasado. La revelación del contenido digital podría marcar un giro decisivo en la causa.

Te puede interesar