escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Los sindicatos de FESTRAM rechazaron la conciliación obligatoria

Considerar que los argumentos del Ministerio de Trabajo no se ajustan a las causas que generan el conflicto del sector.

Provinciales20/03/2017Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
20170320-plenario004

El Plenario de Secretarios Generales de FESTRAM, resolvió rechazar la Conciliación Obligatoria por considerar que los argumentos del Ministerio de Trabajo no se ajustan a las causas que generan el conflicto del sector, que además son de igual naturaleza que motiva a otras Organizaciones Sindicales a idéntico proceder; las cuales no fueron alcanzadas por estas mismas decisiones ministeriales.

Por ello la Resolución adoptada por la Cartera Laboral es claramente discriminatoria para los Trabajadores Municipales y Comunales santafesinos.

Los Sindicatos reclamaron que el Ministerio de Trabajo imponga las penalidades al Intendente de Las Rosas y que se ajuste a derecho para no desprestigiar un instrumento fundamental como es la Conciliación y el Arbitraje, a la que FESTRAM históricamente acató.

Por otra parte, el Plenario Sindical, resolvió ratificar el Plan de Lucha resuelto para los días Miércoles y Jueves de esta semana con movilización a las Intendencias de Santa Fe y Rosario, pero facultó a los Paritarios de FESTRAM para que lo suspendan o modifiquen si los representantes de los Intendentes y Presidentes Comunales retornan al marco de las negociaciones y efectúan una propuesta salarial que se considere razonable para los trabajadores del sector.

En este sentido, el Plenario le otorgó mandato a sus paritarios con pautas precisas para la negociación.

Exigieron que se contemple la pérdida del poder adquisitivo del salario sufrida durante al año 2016; una política salarial 2017 que se ajuste a la verdadera tendencia inflacionaria del corriente año y admitieron la consideración de la cláusula de actualización manteniendo el costo de las remuneraciones del año pasado, habida cuenta del importante aumento de coparticipación que recibieron los Municipios en el 2016 ubicándose en el 52% en relación al año anterior.

Reclamaron también un incremento mínimo garantizado de bolsillo que asegure a todos los trabajadores superar la línea de pobreza. Piden la incorporación del 3% a los sueldos básicos que perdura en algunos Municipios desde el acuerdo paritario anterior.

Se exige una solución que equipare las Asignaciones Familiares con las vigentes en el Estado Nacional, la obligatoriedad de las Comunas del Departamento San Cristóbal a pagar el 2% de antigüedad y el pago inmediato a los Jubilados y Pensionados de los montos fijos pactados como recomposición salarial 2016.

Te puede interesar
2025-11-20NID_284611O_1

Pullaro: “El desarrollo necesita un Estado más activo”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales20/11/2025

El gobernador de Santa Fe participó de la conferencia “Una Argentina productiva posible”, organizada por la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA y el Conicet. Respaldó los debates nacionales sobre modernización laboral y reformas impositivas.

Lo más visto
image

El Seom celebra sus 80 años con un fiestón histórico en Rafaela

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales22/11/2025

El 29 de noviembre, el Complejo Recreativo de Ruta 70 será escenario de una celebración inédita: la inauguración del nuevo club y una mega fiesta abierta a toda la comunidad, con shows de Los Tekis, Sergio Torres y Dale Que Va. La organización destacó el enorme esfuerzo colectivo detrás del evento y la importancia de compartirlo con toda la región.