
Grave acusación de Milei contra grupo Clarín: "El gran operador argentino"
El Presidente acusó al diario de "extorsionar" debido a la "falta de pauta y sobres". Además, expresó: "No se van a quedar con Telefónica".
El fiscal Gerardo Pollicita imputó a un grupo de altos ex funcionarios "K" y pidió analizar qué rol “pudo haberles cabido” en las maniobras denunciadas por el ex fiscal.
Nacionales10/02/2017La investigación iniciada por la denuncia de Alberto Nisman, tomó un vuelco impensado luego de la feria judicial. Es que el fiscal Gerardo Pollicita, pidió investigar qué rol pudo haberles cabido en el encubrimiento del atentado a la AMIA denunciado por el fiscal fallecido a los ex funcionarios kirchneristas Julio De Vido, Oscar Parrilli, Carlos Zannini y Angelina Abbona.
En la presentación original realizada antes de su muerte, Nisman había señalado entre los acusados a la ex presidente Cristina Kirchner, al piquetero Luis D'Elía, al diputado nacional Andrés Larroque y al ex canciller Héctor Timerman, entre otros.
En un extenso dictamen, Pollicita solicitó 32 medidas. Entre ellas, pidió que se acrediten las conversaciones telefónicas que "registren o hubieran registrado" los imputados desde el 1° de enero del 2011 a la actualidad desde sus teléfonos celulares, líneas domiciliarias e incluso servicios de radio. El pedido se extiende además a líneas telefónicas registradas en Casa de Gobierno, la Quinta Presidencial de Olivos, el Ministerio de Energía, Ministerio de Relaciones Exteriores, la Cámara de Diputados y la Agencia Federal de Inteligencia.
Además, se solicitó que se libre un oficio al director nacional de Migraciones para que remitan los movimientos migratorios de todos los imputados entre 2011 y 2015. "Una vez obtenido el resultado de la medida propuesta precedentemente, se requiera a las empresas que hubiesen intervenido en sus traslados que informen sobre la persona física y/o jurídica que hubiese solventado cada uno de ellos y remita las constancias pertinentes", agregó.
De prosperar el pedido de Pollicita, la Secretaría General de la Presidencia deberá informar y remitir los registros de visitas de la Casa de Gobierno y la Residencia de Olivos desde el 2011 al 2015. Y la Secretaría de Legal y Técnica deberá entregar copias del Memorando de Entendimiento con Irán.
Fuente: Infobae
El Presidente acusó al diario de "extorsionar" debido a la "falta de pauta y sobres". Además, expresó: "No se van a quedar con Telefónica".
La vocera del organismo, Julie Kozack, sostuvo que el programa económico argentino tuvo un "comienzo sólido" y anticipó que el entendimiento con el staff podría concretarse pronto. El Gobierno espera destrabar un desembolso de USD 2.000 millones, pese al incumplimiento en la meta de reservas.
El vocero presidencial aseguró que esta decisión se tomó luego de que una investigación en los exámenes de los aspirantes “relevara resultados sospechosos”.
La venta del 90% de las acciones de la compañía que pertenecen al Estado nacional se llevará a cabo en dos etapas.
El presidente reafirmó el compromiso del Gobierno con el esclarecimiento del ataque terrorista que dejó 85 muertos y más de 300 heridos. Fue su única declaración frente a la sede de la mutual israelita
La decisión judicial frenó por seis meses los efectos del decreto que cerraba el organismo encargado de las rutas nacionales. Adorni anunció que se recurrirá el fallo, mientras el Ejecutivo avanza con la reestructuración del sistema de transporte y control de concesiones.
El encuentro estuvo encabezado por el rector Enrique Mammarella, quien brindó detalles sobre la reciente creación del Centro Universitario, aprobado por la Asamblea Universitaria. Esta iniciativa consolida el crecimiento sostenido de la UNL en territorio.
La obra de pavimento comprende el tramo comprendido entre calles Marchini - Colombia y avenida Muriel, entre Yrigoyen y la mano norte de Sargento Cabral. El presupuesto es $1.017.390.910,70 y se presentaron cuatro empresas.
Con una participación del 80% del padrón, la lista encabezada por Sebastián Beccaría recibió un respaldo contundente por parte de afiliados, jubilados y pensionados.
El Congreso Internacional de Maíz se llevará a cabo en el Salón Metropolitano de Rosario los días 27 y 28 de agosto.
Se trata de Alberto Valsagna, que se encontraba de viaje con sus hijos en el viejo continente. El empresario perdió la vida mientras circulaba en moto, tras un accidente ocurrido en Rumania.