
Brasil bajo fuego: al menos 64 muertos tras un megaoperativo en las favelas
Unos 2500 policías participaron de un plan para concretar el arresto de 100 cabecillas del grupo criminal más poderoso y antiguo de Brasil.


Las autoridades creen que comenzó por la pelea entre miembros de distintas bandas: el FDN, que tiene un gran poder en la región norte del país, y el Primer Comando de la Capital (PCC), asentado en Sao Paulo.
Internacionales02/01/2017
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Al menos 60 muertos durante un violento enfrentamiento entre dos facciones rivales en un complejo penitenciario de Manaos, capital del estado de Amazonía, confirmaron este lunes fuentes oficiales.
El secretario de Seguridad Pública del estado, Sergio Fontes, confirmó en una rueda de prensa que se trata de la "mayor masacre del sistema de prisiones de Amazonas", el cual está principalmente controlado por el clan Familia do Norte (FDN).
"Tuvimos la noche más sangrienta de la historia del estado en los presidios", declaró Fontes tras la conclusión del motín, que se inició el domingo y finalizó la mañana del lunes, según consignó la agencia de noticias EFE.
Las autoridades creen que la rebelión comenzó por la pelea entre miembros del FDN, que tiene un gran poder en la región norte del país, y el Primer Comando de la Capital (PCC), asentado en Sao Paulo.
El motín, que duró 17 horas, provocó una masacre en el interior del Complejo Penitenciario Anísio Jobim (Compaj) y varios cuerpos fueron decapitados, mutilados y quemados.
"Infelizmente estamos delante de la mayor y más horrible masacre ya practicada en los presidios de Brasil", aseguró Epitácio Almeida, presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la OAB en Amazonía, quien participó en las negociaciones con los presos para liberar a los 12 funcionarios que habían sido hechos rehenes.
Un sangriento motín en una cárcel de Brasil deja al menos 60 muertos https://t.co/NjHMFc9tbE pic.twitter.com/AThF6uPnys
— EL MUNDO (@elmundoes) 2 de enero de 2017
En declaraciones a EFE, la OAB precisó que Familia do Norte (FDN) es un aliado coyuntural del poderoso Comando Vermelho (Comando Rojo), una mafia con base en Río de Janeiro y rival del PCC, organización que surgió en la década de los 90 en los presidios paulistas.
"Fueron muertes muy violentas, con descuartizamientos y decapitaciones con los que le pasaron un recado al PCC", puntualizó Fontes.
Las reyertas entre bandas son comunes en las cárceles de Brasil, las cuales sufren un problema de superpoblación y hacinamiento, según han denunciado varias organizaciones de derechos humanos.
Durante la rebelión huyeron unos 90 presos, aunque unos cuarenta ya fueron capturados nuevamente, de acuerdo con las primeras informaciones.
Fuente: Telam



Unos 2500 policías participaron de un plan para concretar el arresto de 100 cabecillas del grupo criminal más poderoso y antiguo de Brasil.

El Comité Internacional de la Cruz Roja transfirió los cuerpos a las autoridades locales en Gaza, donde se realizan pruebas de ADN para su identificación. La entrega se enmarca en los acuerdos humanitarios vigentes entre las partes.

La administración de Donald Trump puso en pausa el entendimiento que había sido anunciado en julio entre ambos gobiernos. Medios norteamericanos señalaron que la decisión responde a la filtración de audios que vinculan a funcionarios cercanos a Javier Milei con un presunto sistema de retornos en la compra de medicamentos.

El método de transporte, muy utilizado por los turistas que visitan la capital portuguesa, chocó contra un edificio en la calle da Glória, cerca de la avenida da Liberdade.

Tres internos de alta peligrosidad escaparon del Complejo Penitenciario de Valparaíso. Entre ellos se encuentra un condenado por el homicidio de un carabinero en 2022. Las autoridades mendocinas siguen de cerca la situación ante la posibilidad de que crucen la frontera hacia Argentina.

El corresponsal de Al Jazeera, de 28 años, y otros cuatro trabajadores del medio fallecieron en un ataque que, según la defensa civil palestina, impactó directamente en la carpa donde se encontraban. Israel asegura que Al-Sharif estaba vinculado a Hamas; la cadena lo niega.



“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.

La historia de Hernán Villada es de película. De analizar suelos en el campo, a compartir un anoche inolvidable con una leyenda del deporte, pero además su conocimiento fue la llave para desembarcar en el continente africano con un desafío: combatir la hambruna

En las últimas horas, un acoplado con una carga de fitosanitarios, valuada en unos cuatro millones de pesos, fue robado de uno de los campos del periurbano de la ciudad.

Se trata de la tercera cuota del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), destinada a acompañar el trabajo de las instituciones educativas de la ciudad.

El 29 de noviembre, el Complejo Recreativo de Ruta 70 será escenario de una celebración inédita: la inauguración del nuevo club y una mega fiesta abierta a toda la comunidad, con shows de Los Tekis, Sergio Torres y Dale Que Va. La organización destacó el enorme esfuerzo colectivo detrás del evento y la importancia de compartirlo con toda la región.