
Provincia presentó "Planificar Santa Fe" para el desarrollo sostenible de los territorios
Se trata de una inversión de más de 307 millones de pesos que alcanza a 37 localidades del sur de la provincia.
La convocó el Ministerio de Medio Ambiente de Santa Fe Los interesados tienen tiempo para inscribirse hasta el 25 de noviembre. El objetivo de la audiencia, que tendrá lugar el 5 de diciembre, es fijar los volúmenes anuales máximos de captura por especie.
Provinciales15/11/2016El Ministerio de Medio Ambiente de Santa Fe convocó a participar de una audiencia pública de pesca que se realizará el próximo lunes 5 de diciembre, en la Casa del Bicentenario (España N°787) de Reconquista, departamento General Obligado. El objetivo de la audiencia será fijar los volúmenes anuales máximos de captura por especie, en cada una de las modalidades de pesca.
La convocatoria está dirigida a instituciones vinculadas a la actividad pesquera en todas sus modalidades.
La audiencia pública de pesca fue creada en el año 2004 por la ley N° 12.212, en el marco del Manejo Sustentable de los Recursos Pesqueros, y se desarrolla desde el año 2008 en forma regular y bajo las prescripciones establecidas en la ley N° 11.717 de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable.
Las recomendaciones emanadas de las audiencias tienen carácter no vinculante, y el transcurso de las mismas están regulados por los mecanismos de participación ciudadana. El Ministerio de Medio Ambiente es pionero en la aplicación de las audiencias públicas de pesca
¿CÓMO PARTCIPAR?
Los interesados en participar o en ser oradores deberán comunicar fehacientemente por escrito su intención, consignando datos personales, domicilio, teléfono y/o mail e institución a la que representan, a la Dirección General de Relaciones Institucionales del Ministerio de Medio Ambiente de la provincia de Santa Fe.
Patricio Cullen 6161-Santa Fe - 0342-4579215/ [email protected] hasta el viernes 25 de noviembre de 2016, de 7 a 13 horas.
Se trata de una inversión de más de 307 millones de pesos que alcanza a 37 localidades del sur de la provincia.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabeza la misión institucional en Washington y Nueva York para avanzar en el ambicioso plan de obras públicas en marcha, único en el país.
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
El gobernador encabezará la gira junto a los ministros de Economía y de Desarrollo Productivo, con quienes desplegará una amplia agenda en Washington y Nueva York.
El coordinador de la Dirección de Seguridad en Eventos Masivos, Gustavo Velázquez, brindó detalles de los operativos que se realizaron en los dos partidos de fútbol que se jugaron esta semana en cancha de Newell's.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Franco Colapinto se despistó en la clasificación de Silverstone y quedó eliminado. El piloto argentino perdió el control de su Alpine y provocó bandera roja.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".