
Provincia presentó "Planificar Santa Fe" para el desarrollo sostenible de los territorios
Se trata de una inversión de más de 307 millones de pesos que alcanza a 37 localidades del sur de la provincia.
Se realizaron 27 encuentros en toda la provincia, con el objetivo de concienciar a la población respecto de la importancia del uso racional y eficiente de las energías.
Provinciales06/10/2016Este miércoles se realizó el último encuentro del ciclo de charlas sobre ahorro y eficiencia energética que comenzó en el mes de junio, organizado por la Secretaría de Estado de la Energía de la provincia.
El objetivo de este programa fue la concientización de la población respecto de la importancia del uso racional y eficiente de las energías.
El cierre se concretó en el Centro Cultural Guillermo Furlong de Arroyo Seco, con la disertación del Ingeniero Federico Tirapelli.
El ciclo de charlas sobre ahorro y eficiencia energética se inició en las cinco localidades sede de nodos, continuó en las 16 ciudades santafesinas con más de 20 mil habitantes y luego en otras seis, contando con la asistencia de más de 1200 personas.
Entre los participantes de destacó la presencia de alumnos y docentes de escuelas técnicas, personas con oficios relacionados, profesionales de ingenierías y de la construcción, además de funcionarios y empleados públicos de las áreas de alumbrado, ambiente, obras y servicios. Los disertantes fueron los ingenieros José Stella, Estanislao Vallet y Federico Tirapelli.
JORNADAS DE INTERÉS
En el mes de julio, la Secretaría de Estado de la Energía organizó junto a la Unión Industrial de Santa Fe una Jornada de interés para el sector, en la que participaron empresas y consultoras con experiencia en intervenciones referidas a lograr eficiencia energética en los procesos productivos.
En agosto, en tanto, se impartió una charla sobre eficiencia energética destinada al personal docente de las escuelas del Arzobispado de Santa Fe, en la que participaron más de 70 establecimientos educativos.
Se trata de una inversión de más de 307 millones de pesos que alcanza a 37 localidades del sur de la provincia.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabeza la misión institucional en Washington y Nueva York para avanzar en el ambicioso plan de obras públicas en marcha, único en el país.
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
El gobernador encabezará la gira junto a los ministros de Economía y de Desarrollo Productivo, con quienes desplegará una amplia agenda en Washington y Nueva York.
El coordinador de la Dirección de Seguridad en Eventos Masivos, Gustavo Velázquez, brindó detalles de los operativos que se realizaron en los dos partidos de fútbol que se jugaron esta semana en cancha de Newell's.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Franco Colapinto se despistó en la clasificación de Silverstone y quedó eliminado. El piloto argentino perdió el control de su Alpine y provocó bandera roja.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".