
Brasil bajo fuego: al menos 64 muertos tras un megaoperativo en las favelas
Unos 2500 policías participaron de un plan para concretar el arresto de 100 cabecillas del grupo criminal más poderoso y antiguo de Brasil.


Francisco visitará Uruguay, Argentina y Chile. El embajador de Chile en el Vaticano reveló que conversó con el Sumo Pontífice sobre sus futuros viajes internacionales. Todavía no hay un cronograma
Internacionales22/09/2016
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El embajador de Chile en el Vaticano, Mariano Fernández, aseguró que el papa Francisco le confirmó que el viaje que tiene planificado realizar para Argentina, cuya fecha aún no ha sido determinada, incluirá también a Chile y Uruguay.
"Con toda paciencia estamos esperando la decisión papal de su viaje a la Argentina y en el momento que se sepa eso sabemos que va a viajar a Chile. Me lo dijo él mismo en audiencia privada; que el Cono Sur, Argentina, Chile y Uruguay, era para él una unidad de viaje", afirmó Fernández a la agencia de noticias argentina Télam.
El representante diplomático chileno explicó que estuvo con el Sumo Pontífice el pasado 1 de septiembre, durante la presentación de sus cartas credenciales.
"Entendemos perfectamente que la visita a nuestro país está unida indisolublemente a la primera visita que haga el Papa a su país natal", afirmó.
No obstante, el embajador chileno asume que en Chile hay plena comprensión de que el Papa tiene que poner acentos en lugares de crisis que no son América Latina. "Entre lo que está ocurriendo en Medio Oriente, en África, en el Mediterráneo, nosotros somos objetivamente un continente de paz. Tenemos crisis, como en Venezuela, o la situación en Brasil que no es grata, pero dentro de márgenes extraordinariamente tranquilos comparado con lo que está ocurriendo en otras partes del mundo", explicó.
Esta sería la segunda vez en su historia que un Papa visita Chile, Argentina y Uruguay. La primera vez fue con Juan Pablo II en 1987.



Unos 2500 policías participaron de un plan para concretar el arresto de 100 cabecillas del grupo criminal más poderoso y antiguo de Brasil.

El Comité Internacional de la Cruz Roja transfirió los cuerpos a las autoridades locales en Gaza, donde se realizan pruebas de ADN para su identificación. La entrega se enmarca en los acuerdos humanitarios vigentes entre las partes.

La administración de Donald Trump puso en pausa el entendimiento que había sido anunciado en julio entre ambos gobiernos. Medios norteamericanos señalaron que la decisión responde a la filtración de audios que vinculan a funcionarios cercanos a Javier Milei con un presunto sistema de retornos en la compra de medicamentos.

El método de transporte, muy utilizado por los turistas que visitan la capital portuguesa, chocó contra un edificio en la calle da Glória, cerca de la avenida da Liberdade.

Tres internos de alta peligrosidad escaparon del Complejo Penitenciario de Valparaíso. Entre ellos se encuentra un condenado por el homicidio de un carabinero en 2022. Las autoridades mendocinas siguen de cerca la situación ante la posibilidad de que crucen la frontera hacia Argentina.

El corresponsal de Al Jazeera, de 28 años, y otros cuatro trabajadores del medio fallecieron en un ataque que, según la defensa civil palestina, impactó directamente en la carpa donde se encontraban. Israel asegura que Al-Sharif estaba vinculado a Hamas; la cadena lo niega.



El próximo domingo 23 de noviembre los ciudadanos de los barrios 9 de Julio, Luis Fasoli, Guillermo Lehmann, Villa Dominga, Barranquitas, San José, Los Arces, Güemes, Martín Fierro, Malvinas Argentinas e Independencia, podrán disponer sus residuos de patio.

Profesionales de la salud realizan chequeos de rutina para prevenir enfermedades y promover hábitos saludables. El servicio es gratuito y está disponible de lunes a viernes, de 9:00 a 11:00.

El argentino terminó 15º e hizo lo que pudo con un coche que nuevamente careció de rendimiento

El equipo económico no explicita cómo piensa fortalecer las arcas del Central, mientras se posterga un posible regreso a mercados de financiamiento. Caputo debió aclarar que nunca se negoció con bancos del exterior para conseguir un paquete de USD 20.000 millones

Este domingo se realizará una nueva jornada de oración y escucha en el Cementerio Municipal, en el marco del plan de revalorización impulsado por el Municipio. Las actividades están abiertas a toda la comunidad.