
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
Este martes se abrieron los sobres con las ofertas económicas. Cinco empresas cotizaron la obra que se ejecutará en un tramo de 13 kilómetros de la ruta Provincial N° 77s, entre la RP N°74s y la RP N° 38.
Regionales07/09/2016El gobierno de la provincia de Santa Fe abrió este martes los sobres con las ofertas económicas para la pavimentación del tramo de 13 kilómetros de la ruta Provincial (RP) N° 77s, entre la RP N° 74s – Paraje “La Campesina” y la RP N° 38, a la altura de la localidad de Ambrosetti.
Durante el acto, que se realizó en la sede comunal de Ambrosetti, cinco empresas presentaron ofertas. La primera corresponde a la UTE conformada por Eleprint SA – Construmez SA – Constructora Dos Arroyos SA, que cotizó por $228.109.468,81; la segundo a Pose SA, por $252.424.092,45; la tercera a CPC SA, por $234.988.978,47; la cuarta a Vial Agro SA, por $236.598.987,06; y la última a Alquimaq Sacif, que ofertó $232.303.118,41.
La obra tiene un presupuesto oficial de $211.251.114, 07 y el plazo de ejecución es de doce meses.
En la oportunidad, el Administrador de Vialidad Provincial, Pablo Seghezzo, recordó las obras que lleva adelante el área a su cargo.
Asimismo, señaló que este acto “es gran paso para la materialización de un gran sueño. Antes de fin de año podremos ver las máquinas trabajando en la construcción de esta nueva ruta”.
En tanto, el presidente de la comuna de Ambrosetti, Omar Esterren, celebró la predisposición para la realización del acto licitatorio: “Hoy quiero agradecer, es el momento más importante para nuestra localidad”.
Por último, el senador por el departamento San Cristóbal, Felipe Michlig, indicó que “hoy es un día histórico para esta localidad. Hace muchos años que venimos luchando por esta gran obra y apenas han pasado ocho meses desde que el gobernador Miguel Lifschitz nos prometió realizarla y acá estamos haciéndola realidad” y agradeció “por cumplir con la palabra, e invertir esta suma de dinero importante para el desarrollo y la producción” de la región.
DETALLES DE LA OBRA
Se trata de una obra vial cuyas características principales apuntan a mejorar la transitabilidad.
El camino terminado tendrá un ancho de 7,30 metros de pavimento de concreto asfáltico compuesto de dos trochas de 3,65 metros cada una, con un 2% de pendiente hacia cada lado: banquinas de suelo vegetal de 3,00 metros de ancho a cada lado y con 4% de pendiente para permitir el libre escurrimiento de las aguas de lluvia.
También se proyectan alcantarillas- puentes de H° A° y alcantarillas traversales de H° A° tipo A-2 Y A-1 y obras especiales como: alcantarillas laterales de H°, demolición y/o retiro de alcantarillas existentes, construcción barandas de metálicas de defensa, retiro, construcción y/o traslados de alambrados y tranqueras, traslados de postes y líneas de servicios de electrificación urbana y rural, señalización vertical, horizontal y especial, limpieza del terreno, desbosques y destronques, iluminación de la travesía urbana de la localidad de Ambrosetti y de la intersección con la RPN° 38, reubicación de la garita para pasajeros, entre otros.
También participaron del acto, el diputado provincial Edgardo Martino; el intendente de la ciudad San Cristóbal, Horacio Rigo; y el jefe de la Zona II San Cristóbal, Paul Orrico.
150 MILLONES INVERTIDOS EN EL PRIMER TRAMO
En diciembre del 2015, por entonces gobernador Antonio Bonfatti inauguró las obras de repavimentación de la primera etapa de este acceso en la ruta provincial N° 74-s, desde la RP N° 39 hasta el Paraje "La Campesina". Los trabajos realizados se extendieron en una longitud de 13,5 km y demandaron una inversión de 150 millones de pesos.
La obra incluyó también la construcción de dos puentes de 10 metros, y un puente de 20 metros, alcantarillas laterales y transversales, y la correspondiente señalización horizontal y vertical, y retiro de especies arbóreas, como así también los trabajos necesarios en el enlace con la RPN° 39 y su respectiva iluminación.
Fuente: Santafe.gov.ar
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El gobernador, junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia, encabezó los actos por los 100 años de la empresa radicada en Franck, que se consolidó como una de las principales firmas de Santa Fe y el país.
La Agencia Provincial de Seguridad Vial informó este martes que persisten interrupciones totales en distintos tramos de la red vial debido a la acumulación de agua en calzada y desbordes de ríos. Los cortes afectan a la circulación en puntos estratégicos como la RN8, RN9 vieja, RN11 y RN34.
El presidente comunal Gonzalo Goyechea confirmó que la localidad atraviesa una situación complicada tras el temporal. Hay 48 personas evacuadas y más de 100 autoevacuados. El funcionario agradeció la asistencia provincial pero cuestionó la ausencia de la Nación.
El tradicional almuerzo se celebrará el domingo 7 de septiembre en el gimnasio cubierto del Centro Cultural y Deportivo de la localidad. La fiesta, considerada un emblema de la región, atrae cada año a visitantes de distintos puntos de la provincia.
Esta infraestructura resulta fundamental para productores agropecuarios, empresas lácteas y prestadores de servicios vinculados al sector, además de una mejora significativa en la calidad de vida de las familias que viven y trabajan en la zona.
“Algo está cambiando en la Justicia santafesina. Espero que sigamos por este camino”, indicó el gobernador. Scaglia destacó que la absolución “confirma que en Santa Fe respetamos y respaldamos a los policías que cumplen cumplen con su deber”.
La sentencia fue impuesta en el marco de un juicio oral que finalizó en los tribunales rafaelinos, en el que la fiscal que representó al MPA fue Analía Abreu.
La sede de la UFERPA Rafaela funciona en calle Ituzaingó 56. En el inmueble desarrollan su tarea las dos fiscales adjuntas especializadas en la materia asignadas a la Fiscalía Regional 5, Carina Andrea Gerbaldo y María Cecilia Doro.
El director técnico campeón con el cuadro xeneize de la Copa Libertadores 2007 y equipo al cual dirigía hasta su muerte, tenía 69 años y había sido visto muy cansado en el último tiempo al mando del conjunto de La Ribera.
Los créditos del CFI permiten financiar hasta el 80% de la inversión total, con montos que van desde 4 hasta 300 millones de pesos, plazos de hasta 60 meses y tasas preferenciales. Además, pueden incluir capital de trabajo asociado a la inversión productiva.