
Hackearon cuentas de la comuna de Bella Italia y se robaron $120 millones
La Comuna realizó de forma inmediata la denuncia correspondiente, tanto ante las autoridades policiales como ante la entidad bancaria involucrada.
Este martes se abrieron los sobres con las ofertas económicas. Cinco empresas cotizaron la obra que se ejecutará en un tramo de 13 kilómetros de la ruta Provincial N° 77s, entre la RP N°74s y la RP N° 38.
Regionales07/09/2016El gobierno de la provincia de Santa Fe abrió este martes los sobres con las ofertas económicas para la pavimentación del tramo de 13 kilómetros de la ruta Provincial (RP) N° 77s, entre la RP N° 74s – Paraje “La Campesina” y la RP N° 38, a la altura de la localidad de Ambrosetti.
Durante el acto, que se realizó en la sede comunal de Ambrosetti, cinco empresas presentaron ofertas. La primera corresponde a la UTE conformada por Eleprint SA – Construmez SA – Constructora Dos Arroyos SA, que cotizó por $228.109.468,81; la segundo a Pose SA, por $252.424.092,45; la tercera a CPC SA, por $234.988.978,47; la cuarta a Vial Agro SA, por $236.598.987,06; y la última a Alquimaq Sacif, que ofertó $232.303.118,41.
La obra tiene un presupuesto oficial de $211.251.114, 07 y el plazo de ejecución es de doce meses.
En la oportunidad, el Administrador de Vialidad Provincial, Pablo Seghezzo, recordó las obras que lleva adelante el área a su cargo.
Asimismo, señaló que este acto “es gran paso para la materialización de un gran sueño. Antes de fin de año podremos ver las máquinas trabajando en la construcción de esta nueva ruta”.
En tanto, el presidente de la comuna de Ambrosetti, Omar Esterren, celebró la predisposición para la realización del acto licitatorio: “Hoy quiero agradecer, es el momento más importante para nuestra localidad”.
Por último, el senador por el departamento San Cristóbal, Felipe Michlig, indicó que “hoy es un día histórico para esta localidad. Hace muchos años que venimos luchando por esta gran obra y apenas han pasado ocho meses desde que el gobernador Miguel Lifschitz nos prometió realizarla y acá estamos haciéndola realidad” y agradeció “por cumplir con la palabra, e invertir esta suma de dinero importante para el desarrollo y la producción” de la región.
DETALLES DE LA OBRA
Se trata de una obra vial cuyas características principales apuntan a mejorar la transitabilidad.
El camino terminado tendrá un ancho de 7,30 metros de pavimento de concreto asfáltico compuesto de dos trochas de 3,65 metros cada una, con un 2% de pendiente hacia cada lado: banquinas de suelo vegetal de 3,00 metros de ancho a cada lado y con 4% de pendiente para permitir el libre escurrimiento de las aguas de lluvia.
También se proyectan alcantarillas- puentes de H° A° y alcantarillas traversales de H° A° tipo A-2 Y A-1 y obras especiales como: alcantarillas laterales de H°, demolición y/o retiro de alcantarillas existentes, construcción barandas de metálicas de defensa, retiro, construcción y/o traslados de alambrados y tranqueras, traslados de postes y líneas de servicios de electrificación urbana y rural, señalización vertical, horizontal y especial, limpieza del terreno, desbosques y destronques, iluminación de la travesía urbana de la localidad de Ambrosetti y de la intersección con la RPN° 38, reubicación de la garita para pasajeros, entre otros.
También participaron del acto, el diputado provincial Edgardo Martino; el intendente de la ciudad San Cristóbal, Horacio Rigo; y el jefe de la Zona II San Cristóbal, Paul Orrico.
150 MILLONES INVERTIDOS EN EL PRIMER TRAMO
En diciembre del 2015, por entonces gobernador Antonio Bonfatti inauguró las obras de repavimentación de la primera etapa de este acceso en la ruta provincial N° 74-s, desde la RP N° 39 hasta el Paraje "La Campesina". Los trabajos realizados se extendieron en una longitud de 13,5 km y demandaron una inversión de 150 millones de pesos.
La obra incluyó también la construcción de dos puentes de 10 metros, y un puente de 20 metros, alcantarillas laterales y transversales, y la correspondiente señalización horizontal y vertical, y retiro de especies arbóreas, como así también los trabajos necesarios en el enlace con la RPN° 39 y su respectiva iluminación.
Fuente: Santafe.gov.ar
La Comuna realizó de forma inmediata la denuncia correspondiente, tanto ante las autoridades policiales como ante la entidad bancaria involucrada.
En una jornada significativa celebrada en el Paraninfo, representantes de todos los claustros universitarios votaron a favor de la institucionalización del CURS, un hito que reafirma el compromiso de la UNL con la extensión territorial, la equidad en el acceso a la educación superior y el desarrollo regional.
La medida rige entre las 23 y las 6 en cinco estaciones ubicadas en CABA, Rosario y Mendoza. Es una prueba piloto para analizar hábitos de consumo nocturno y reducir costos operativos. El descuento se aplica solo a través de la app de YPF.
El jueves 12 de junio, se concretó la inauguración de dos nuevas viviendas correspondientes al programa Lote Propio, un paso más en el camino de seguir construyendo comunidad.
Silvio Garbolino, ex mandatario local, está acusado de modificar el valor de tres cheques por un total de casi 90 millones de pesos. La causa quedó en manos del fiscal Julián Cochero, quien ya dispuso allanamientos e incautación de pruebas.
El intendente Gonzalo Aira, junto a la secretaria de Innovación y Desarrollo, Romina Neiff, mantuvieron una importante reunión con el gobernador de la provincia, Maximiliano Pullaro, con el objetivo de planificar y coordinar las obras que están en marcha y las que vendrán para nuestra ciudad.
El piloto argentino se presenta este fin de semana en el Gran Premio de Gran Bretaña. Con el respaldo de Claro Argentina, buscará revertir el rendimiento de Alpine en un circuito icónico.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Ricardo Gigoux, médico veterinario y asesor técnico comercial de Villanueva Tech, explicó las nuevas herramientas de monitoreo y gestión para el sector lechero. La clave: eficiencia, simplificación operativa y resultados sostenidos.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".