
"Reventaron" un búnker de droga en Rafaela: "es el camino, hay que seguir con los otros"
El intendente de la ciudad, Leonardo Viotti, destacó el operativo desarrollado el último viernes que permitió desarticular un búnker en barrio Fátima.
La situación de la Biblioteca Popular José Manuel Estrada es preocupante. La entidad se podría quedar sin un lugar físico tras 80 años de servicio en la ciudad de Rafaela.
Locales23/08/2016La Biblioteca Popular Estrada es una de las cinco Bibliotecas Populares que hay en la ciudad. La institución es un emblema de nuestra sociedad ya que presta servicios, ininterrumpidamente, hace casi 80 años en un espacio ubicado en los terrenos de la Catedral San Rafael.
Desde el año 2001 actúa como asociación civil autónoma gestionada por la vocación solidaria de un grupo de vecinos, dirigida y sostenida básicamente por sus socios.
Hace medianamente pocos años los integrantes de la Comisión han comenzado a firmar convenios de comodatos con el Obispado por el uso del inmueble, pero en el último tiempo se les ha solicitado el lugar ya que la Iglesia necesita ocupar el espacio con sus actividades.
Frente a esta situación y entendiendo que es muy complejo adquirir una propiedad (ya que la Asociación subsiste por el aporte de los voluntarios), los integrantes se encuentran preocupados.
Enterado de la realidad de la Biblioteca Popular Estrada el Concejal Germán Bottero fue convocado por referentes del espacio para conversar sobre posibles soluciones. “Me sorprendí al interiorizarme sobre la situación de la Estrada, inquieta saber que si no conseguimos un inmueble, una Biblioteca de casi 80 años y con 30.000 ejemplares puede desaparecer. Confío que el Municipio no va a permitir esto por eso ingresé un Proyecto solicitando que las áreas pertinentes analicen la viabilidad de una locación en un espacio municipal” expresó el edil
Además deslizó: “No he investigado mucho pero el proyecto votado por presupuesto ciudadano de realizar un ambiente cultural en los viejos galpones del NCA podría ser un sitio óptimo”.
La Comisión de la institución se ha contactado con diversos estamentos y empresas como una forma de abrir el panorama y buscar una solución conjunta.
“Nos tiene en alerta pero sé que nadie va a dejar que semejante tesoro histórico y cultural de la ciudad quede a la deriva. Aguadaremos una reunión con el Ejecutivo Municipal” cerró el Concejal del Frente Progresista.
Fuente: Prensa G. Bottero
El intendente de la ciudad, Leonardo Viotti, destacó el operativo desarrollado el último viernes que permitió desarticular un búnker en barrio Fátima.
El hecho ocurrió el viernes por la tarde en el sector de disposición final de residuos de patio. El Municipio realizó las denuncias pertinentes.
Luego de las celebraciones por el Día de las Infancias, los servicios municipales trabajan intensamente en distintos puntos de la ciudad para dejar los espacios públicos en óptimas condiciones.
Con nuevos juegos infantiles, la Plaza Eva Perón se consolida como un espacio de encuentro y recreación para toda la familia.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron un proyecto de ordenanza para la creación de la Comisión del Programa Rafaela Productiva 2031, un espacio permanente de articulación entre el sector público, privado, académico y social.
La Plaza 25 de Mayo se llenó de color, risas y emoción este domingo 17 de agosto, en una jornada inolvidable donde miles de rafaelinos celebraron juntos el Día de las Infancias.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron un proyecto de ordenanza para la creación de la Comisión del Programa Rafaela Productiva 2031, un espacio permanente de articulación entre el sector público, privado, académico y social.
El Servicio Meteorológico Nacional informó la probabilidad de lluvias intensas, vientos y posible caída de granizo en CABA, Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Santiago del Estero. Se recomienda a la población tomar medidas preventivas.
El domingo 17 de agosto llegó a su fin la 28ª Edición del Torneo “Sueño Celeste”, la Cumbre Internacional del Fútbol Infantil que organiza Atlético de Rafaela. Más de 6.500 chicos, 383 equipos y más de 150 clubes disfrutaron de cuatro días a puro fútbol y diversión en el Predio “Tito” Bartomioli, en una edición que se convirtió en histórica debido a las 60.000 personas que se acercaron para acompañar al evento más importante del año en la ciudad.
Luego de las celebraciones por el Día de las Infancias, los servicios municipales trabajan intensamente en distintos puntos de la ciudad para dejar los espacios públicos en óptimas condiciones.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso para este martes 19 de agosto que abarca a Rafaela y gran parte de la región. Se prevén tormentas fuertes, actividad eléctrica, caída de granizo y acumulados de hasta 100 milímetros.