
Balance positivo del operativo de seguridad en el clásico rafaelino
La ciudad vivió y mostró un encuentro futbolístico que fue una verdadera fiesta y ejemplo de convivencia.
Fuerte operativo de la sección Trata de Personas con múltiples allanamientos en domicilios relacionados al entorno familiar del menor de 3 años desaparecido en Ceres. Hubo arrestos y un vehículo secuestrado.
Policiales28/07/2016Se realizaron operativos policiales en los que se destacó el que tuvo lugar en la casa de Patricia Sayago, abuela de Maxi Sosa, el niño desaparecido en Ceres en diciembre del año pasado.
En el lugar trabajó la sección Trata de Personas, junto a Bomberos Zapadores y Policías. Además hubo allanamientos múltiples en distintas localidades, todos ellos vinculados a la búsqueda.
Los allanamientos se realizaron en 11 puntos distribuidos en el norte santafesino y en Santiago del Estero. Siete en Colonia Montefiore, departamento 9 de Julio, dos en Ceres y dos en la capital santiagueña.
Arrestos y una ambulancia secuestrada
En la Ruta Nacional 34, frente al Parque Industrial de Rafaela, secuestraron una ambulancia del Ministerio de Salud provincial y su conductor fue detenido debido a que podría tratarse de quién trasladó al menor y se habría fugado. Se desplegaron retenes en los caminos y lograron interceptarlo en el ingreso norte a de nuestra ciudad.
El conductor era el dueño de una de las casas allanadas en el departamento San Cristóbal y estaría directamente vinculado a la causa en la que se investiga la desaparición del niño.
Quedó detenido en dependencias de la Brigada, a la espera de que se decida sobre su situación.
Las fuerzas policiales procedieron también a la detención de la abuela de Maxi, Patricia Zayago, Las diligencias fueron organizadas desde el Ministerio de Seguridad de la provincia que comanda Maximiliano Pullaro y la División Trata de Personas que se hizo cargo de la investigación del menor de 3 años.
Además se hizo presente, el Sub Secretario de Investigación Criminal y Policías Especiales, Rolando Galfrascoli. La fiscal Fissore confirmó que la abuela de Maxi fue trasladada a la Alcaidía de Rafaela, donde se encuentra su pareja. Los dos detenidos están incomunicados.
El caso
Como se indicó a principios de este 2016, los investigadores no descartaban ninguna hipótesis, incluso dentro del entorno familiar del niño.
Cabe señalar que Maxi desapareció de su casa al momento que estaba al cuidado de la abuela porque su madre dio a luz hacía pocos días y permanecía internada.
Sin embargo, la abuela salió a trabajar y delegó en una de sus hijas (una adolescente de 15 años) el cuidado del niño. Según pudo saberse, el chiquito se habría ido a la casa de un vecino amigo pero no se lo vio más.
La ciudad vivió y mostró un encuentro futbolístico que fue una verdadera fiesta y ejemplo de convivencia.
En el marco del Comando Unificado de Seguridad, se realizó un operativo conjunto con fuerzas provinciales, federales y áreas municipales para fortalecer la presencia territorial y prevenir el delito.
El siniestro ocurrió durante la tarde del martes entre Cañada Rosquín y Casas. Dotaciones de bomberos trabajaron intensamente para extinguir las llamas.
El hecho ocurrió este martes por la tarde, en un local ubicado en calle Sarmiento al 400. El delincuente se llevó prendas de vestir, la dueña del comercio se dio cuenta y salió a buscarlo, encontrándolo a metros del lugar.
El tradicional comercio del microcentro rafaelino fue blanco de un robo durante la madrugada del martes. Se llevaron al menos diez pares de zapatos. El hecho generó preocupación por la reiteración de hechos similares en la zona.
Se trata de Alberto Valsagna, que se encontraba de viaje con sus hijos en el viejo continente. El empresario perdió la vida mientras circulaba en moto, tras un accidente ocurrido en Rumania.
El concejal Juan Senn del bloque opositor reclamó la presencia de la subsecretaria Silvina Imperiale en el recinto para esclarecer el estado de la auditoría externa y la polémica por la desaparición de más de mil neumáticos. También advirtió que podrían avanzar con una interpelación si no obtienen respuestas formales.
El encuentro estuvo encabezado por el rector Enrique Mammarella, quien brindó detalles sobre la reciente creación del Centro Universitario, aprobado por la Asamblea Universitaria. Esta iniciativa consolida el crecimiento sostenido de la UNL en territorio.
La obra de pavimento comprende el tramo comprendido entre calles Marchini - Colombia y avenida Muriel, entre Yrigoyen y la mano norte de Sargento Cabral. El presupuesto es $1.017.390.910,70 y se presentaron cuatro empresas.
Con una participación del 80% del padrón, la lista encabezada por Sebastián Beccaría recibió un respaldo contundente por parte de afiliados, jubilados y pensionados.
Se trata de Alberto Valsagna, que se encontraba de viaje con sus hijos en el viejo continente. El empresario perdió la vida mientras circulaba en moto, tras un accidente ocurrido en Rumania.