
Inundaciones trágicas en Texas: 32 fallecidos y varias niñas desaparecidas
Las intensas lluvias causaron que el río Guadalupe se elevara ocho metros en solo una hora, provocando una devastadora inundación.
Se lleva a cabo en Cracovia, Polonia, donde oficialmente 360.000 jóvenes han confirmado su presencia y se espera que durante los actos principales el número de asistentes llegue hasta los 1,5 millones. ADN presente en el lugar con un corresponsal.
Internacionales27/07/2016La Jornada Mundial de la Juventud 2016 (JMJ) arrancó ayer en la ciudad polaca de Cracovia, donde ya se encuentran cientos de miles de jóvenes de todo el mundo recibidos con entusiasmo en el país más católico de Europa. "Decidimos venir a Polonia porque es la patria de Juan Pablo II, y estamos sorprendidos de encontrar un pueblo tan amable, que hace todo para hacer agradable nuestra estancia", explicó hoy una peregrina de Trinidad y Tobago durante un encuentro con jóvenes organizado en Cracovia.
Radio ADN está apostada en el lugar a través de su joven corresponsal, la rafaelina Belén Pelosi, que desde hace unas semanas está en el viejo continente haciendo la recorrida junto a tantos jóvenes de todo el mundo.
La JMJ, a la que hoy se suma el papa Francisco, arrancará oficialmente a las 15.30 horas GMT en la explanada de Blonia, con una misa presidida por el cardenal polaco Stanislaw Dziwisz. La población polaca, con más de un 90 % de católicos, está volcada con la celebración de las jornadas y miles de voluntarios han ofrecido desinteresadamente sus colaboración a los organizadores para guiar a los grupos de peregrinos.
"Para nosotros es un orgullo poder ayudar a hermanos de otros países, a la vez que supone una oportunidad para aprender de cómo los católicos de diferentes lugares viven nuestra religión", dijo una de las voluntarias polacas durante el encuentro en Cracovia. Oficialmente 360.000 jóvenes han confirmado su presencia, aunque se espera que durante los actos principales el número de asistentes llegue hasta los 1,5 millones. Los responsables de la JMJ señalaron este martes que confían en que 500.000 fieles participen en esta misa inaugural.
ALERTA ANTE CIBERATAQUES
El miércoles el papa Francisco aterrizará en Polonia, donde se ha diseñado un amplio dispositivo de seguridad reforzado después de los últimos ataques en Francia y Alemania. "A causa de la JMJ ha entrado en vigor en todo el país el nivel de alerta nacional ALFA (1) y el nivel BRAVO en seguridad ante ciberataques", recordó el portavoz del Gobierno polaco, Rafal Bochenek, quien confirmó que este estado se mantendrá hasta el próximo 1 de agosto.
Las autoridades se han esmerado al máximo en los preparativos del evento y de la visita del papa, a pesar de que algunas voces dentro del Gobierno y de la propia Iglesia local han criticado la excesiva apertura del pontífice argentino. Desde noviembre gobierna Polonia el partido nacionalista y ultraconservador Ley y Justicia, una formación que presume de representar los valores cristianos y con una relación muy cercana con la jerarquía católica polaca. Este partido se ha destacado por su oposición a acoger las cuotas de refugiados de Oriente Medio y África impuestos desde Bruselas.
Escuchá el informe de Belén Pelosi y las imágenes exclusivas de la Radio.
Las intensas lluvias causaron que el río Guadalupe se elevara ocho metros en solo una hora, provocando una devastadora inundación.
Cuatro muertos y al menos ocho heridos dejó una andanada de misiles balísticos lanzados por Teherán. El cese de hostilidades quedó en suspenso y crece la tensión en Medio Oriente.
Desde el Vaticano, el Sumo Pontífice lamentó los recientes bombardeos de Estados Unidos sobre Irán y advirtió que la guerra “solo amplifica los problemas”. Además, exigió a los líderes mundiales responsabilidad y diálogo para evitar una catástrofe humanitaria.
El presidente Donald Trump confirmó ataques sobre tres centros atómicos clave del régimen persa. Se desconoce el alcance de los daños.
El ciclón avanza con vientos de hasta 275 km/h y podría tocar tierra en las próximas horas. Autoridades decretaron alerta roja para más de 70 municipios y pidieron a la población extremar precauciones.
El reciente ataque israelí a instalaciones nucleares iraníes reavivó una disputa histórica que hunde sus raíces en 1979. Con intereses cruzados de potencias globales, una guerra ampliada en la región amenaza con encender aún más un escenario internacional ya plagado de conflictos.
Los concejales rafaelinos gestionaron una audiencia con el ministro Goity y denunciaron la falta de respuestas por parte de la Delegada Regional Delia Colucci. Advierten sobre falencias estructurales, deserción escolar y la necesidad urgente de diálogo institucional.
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
Vecinos de Rafaela reportaron en los últimos días la llegada de mensajes sospechosos con enlaces fraudulentos que simulan ser del Correo Argentino. El número emisor posee prefijo internacional +63, correspondiente a Filipinas. Especialistas recomiendan no responder ni hacer clic en los enlaces, ya que podrían robar información personal o bancaria.
La iniciativa, en el marco de una nueva etapa del programa, fue presentada en la ciudad capital con el objetivo de fomentar el consumo y brindar beneficios a industrias y comercios vinculados a uno de los sectores más dinámicos de la economía.
El lateral derecho de Ben Hur, Lucio “Chucho” Urquía, habló en la previa del clásico del domingo ante 9 de Julio. Desde su llegada a la ciudad, se ganó un lugar en el equipo y también el cariño de los hinchas. Hizo un repaso por su carrera, analizó el rendimiento del equipo y anticipó un partido clave: “Vamos a dejar todo porque entendimos la importancia que tiene este partido para la ciudad”.