
Contundente apoyo de Trump: "Milei tiene mi respaldo total para la reelección"
Los presidentes de EEUU y Argentina tuvieron el esperado cónclave. Donald Trump respaldó por completo la gestión libertaria. Se esperan anuncios de la ayuda económica
La gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, anunció que tras el receso invernal se va “a implementar el boleto estudiantil gratuito” su provincia. El beneficio ya funciona en otro lugares del país. Enterate donde.
Información General20/07/2016
En la provincia mediterránea, y según datos de la Secretaría de Transporte, el Boleto Educativo Gratuito es un beneficio al que acceden 268.863 personas, entre alumnos, docentes y auxiliares de escuelas públicas y privadas con subsidio estatal, terciarios y universidades públicas.
La cartera informó que de ese total, 160.687 viven en localidades del interior. Los departamentos Colón y Río Cuarto son los que más beneficiados tienen. En Córdoba capital, hay 108.176.
Las estimaciones que realiza el Gobierno son que un hogar con tres chicos en edad escolar se ahorran con este programa alrededor de 15 mil pesos al año.
El Ejecutivo jujeño, que conduce Gerardo Morales, envió apenas asumió en diciembre y logró su aprobación en la Legislatura del Boleto Educativo Gratuito Provincial, que se pusó en marcha este año.
En una primera etapa, los beneficiarios son estudiantes del nivel primario y secundario, mientras que a mitad de año se iniciará el registro para el nivel terciario y universitario, y se espera que en el 2017 se complete con el transporte escolar público para otras pequeñas localidades de la provincia.
En esta etapa inicial, son 3.500 los estudiantes que accedieron al beneficio en Jujuy.
Los beneficiarios son los alumnos regulares de los establecimientos educativos públicos, de gestión estatal y privada de los niveles inicial, primario, secundario y terciario autorizados por el Consejo General de Educación y aquellos alumnos regulares de las universidades públicas y privadas que se encuentran cursando una carrera de grado.
Este derecho está consagrado en la Ley VI-189 promulgada en Noviembre de 2015 e incluye una cantidad de boletos mensuales que son diferentes para cada nivel educativo.
Para el nivel inicial, a partir de los 5 años inclusive, se expenden 40 boletos. Para el nivel secundario, 60, y para el secundario técnico, terciarios y universitarios, 80.
En el caso de la Municipalidad de Corrientes, el beneficio incluye a los alumnos regulares e ingresantes del nivel primario, secundario, terciario y universitario. El único costo es el del carnet, que tiene un valor de $40, que permite amortizar los costos del plástico, la fotografía y la impresión.
Este año el beneficio no será universal para los estudiantes de la provincia, a diferencia de lo que sucedía el año pasado.
La novedad que se implementó desde el Ejecutivo que conduce Lucía Corpacci es que el boleto se otorgará cuando el ingreso familiar sea menor a 20 mil pesos mensuales.
Sólo en los primeros días de vigencia del Boleto Estudiantil Gratuito 2016, el ministerio de Servicios Públicos entregó 3.000 chequeras a estudiantes de los tres niveles de los departamentos Capital, Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú.
El jueves 30 de junio entró a la cámara de Diputados el proyecto de ley para implementar el Boleto Gratuito para los estudiantes de la provincia. La iniciativa fue presentada por el diputado de ACTUAR, Gustavo Usín.
Los presidentes de EEUU y Argentina tuvieron el esperado cónclave. Donald Trump respaldó por completo la gestión libertaria. Se esperan anuncios de la ayuda económica
El "team" de Optinova se lució en la Expo Rural de Rafaela, donde los visitantes pudieron conocer las últimas tendencias sobre revestimientos y productos destinados a la remodelación o construcción del hogar.
La medida, publicada en el Boletín Oficial, alcanza a dispositivos domiciliarios de acondicionamiento y repuesto que no cuentan con autorización oficial. Entre ellos figuran marcas apócrifas de Electrolux.
La aeronave se encontraba en el evento desarrollado en el Aero Club. Las víctimas tenían 30 y 35 años, respectivamente.
En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, la psicóloga Erica Roldán dialogó con Radio ADN y brindó claves para acompañar, detectar señales de alerta y derribar mitos en torno a una problemática que atraviesa a toda la sociedad.
El doctor Gabriel Bertón, especialista en oftalmología, alertó sobre los riesgos de lesiones por sustancias químicas en la vista y destacó la importancia del lavado inmediato y la atención profesional. Escuchá el audio.
El gremio confirmó su adhesión a la medida convocada por Ctera en reclamo de mayor financiamiento educativo, la restitución del Fonid y mejoras salariales.
El clima se presenta estable y sin lluvias, con cielo despejado y temperaturas en ascenso. El buen tiempo se mantendrá durante los próximos días, anticipando un fin de semana largo cálido y a pleno sol.
La Oficina del Presidente confirmó que se iniciarán de inmediato los pasos administrativos y diplomáticos para concretar la entrega del empresario acusado de lavado de activos y narcotráfico. La medida ratifica el compromiso del país con la cooperación internacional.
El Gobierno de la provincia contempla ciclos de charlas en todas las unidades regionales. El intendente Leonardo Viotti acompañó la jornada que se llevó a cabo en nuestra ciudad.
El director técnico campeón con el cuadro xeneize de la Copa Libertadores 2007 y equipo al cual dirigía hasta su muerte, tenía 69 años y había sido visto muy cansado en el último tiempo al mando del conjunto de La Ribera.