
Provincia presentó el Planificar Santa Fe en Venado Tuerto: una herramienta para el desarrollo sostenible de los territorios
Se trata de una inversión de más de 307 millones de pesos que alcanza a 37 localidades del sur de la provincia.
El Gobernador de Santa Fe también formó parte de la comitiva oficial que sobrevoló las zonas inundadas, junto al presidente Maurio Macri. "La situación es muy complicada", afirmó.
Provinciales24/04/2016El gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, y el presidente de la Nación, Mauricio Macri, encabezaron este sábado en la ciudad de Rafaela, la reunión del Sistema Federal de Emergencia (Sifem), sobrevolaron las zonas más afectadas de la región, y descendieron en la localidad de Colinia Fidela donde tomaron contacto con vecinos.
“La situación es muy complicada, lo veíamos desde el aire, desde Rafaela a Colonia Fidela prácticamente es todo agua, parece un bañado, es irreconocible la provincia en todo el territorio. Hay kilómetros de campos afectados por las inundaciones, y esto es lo que le hemos transmitido al gobierno nacional”, señaló Lifschitz.
“Más allá de los problemas de los evacuados, el drama más importante de la provincia se va a ver en los próximos meses, en el impacto que tenga en el sistema productivo (tamberos, economías regionales, soja y maíz). Necesitamos obras para mejorar y recuperar los caminos rurales, rutas, puentes y desagües, y también va a hacer falta mucho apoyo a los sectores de la producción”, explicó el gobernador.
En este sentido valoró como “importante” el acompañamiento de la Nación, y destacó que existe “una apertura, una vocación y voluntad del gobierno de dar respuestas; lo que le pedimos es que las respuestas deben ser rápidas”.
“Desde la provincia hemos preparado una batería de medidas, que algunas anunciamos y otras daremos a conocer el lunes, para estar al lado de los productores, y esperamos una respuesta en el mismo sentido del gobierno nacional”, indicó.
Al ser consultado por la cuantificación económica de los impactos del agua, el gobernador aclaró que hasta que no termine el período de lluvias “es difícil” definir las pérdidas. “Todavía hay pronósticos de lluvia, sabemos que el panorama es muy grave, productores sojeros han levantado el 15 o 20 por ciento de la cosecha, y recién cuando comiencen a levantar los granos van a tener noción de lo que pueden recuperar”, indicó.
El gobernador insistió en reafirmar que “la situación es dramática para muchos sectores de la producción, se declaró la emergencia provincial en 18 de los 19 departamentos, y en la próxima semana se declarará la emergencia nacional”.
Se trata de una inversión de más de 307 millones de pesos que alcanza a 37 localidades del sur de la provincia.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabeza la misión institucional en Washington y Nueva York para avanzar en el ambicioso plan de obras públicas en marcha, único en el país.
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
El gobernador encabezará la gira junto a los ministros de Economía y de Desarrollo Productivo, con quienes desplegará una amplia agenda en Washington y Nueva York.
El coordinador de la Dirección de Seguridad en Eventos Masivos, Gustavo Velázquez, brindó detalles de los operativos que se realizaron en los dos partidos de fútbol que se jugaron esta semana en cancha de Newell's.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
La Comuna realizó de forma inmediata la denuncia correspondiente, tanto ante las autoridades policiales como ante la entidad bancaria involucrada.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".