
Viernes frío pero más templado en Rafaela: se espera un fin de semana sin lluvias
La jornada comenzó con 3.3°C y cielo despejado. El Servicio Meteorológico Nacional prevé un leve ascenso de temperaturas y condiciones estables hasta el domingo.
Unas 500 casas y un hospital están en riesgo que se aceleró la erosión de un barranco debido a la cantidad de agua caída. Mirá las imágenes de Santa Elena y su preocupante situación.
Clima20/04/2016El intendente de Santa Elena, Silvio Moreyra recorrió las zonas neurálgicas de deslizamiento de suelo luego del temporal que castigó con mucha fuerza esta región. “Se nos va la ciudad “sentenció de esta manera al culminar su recorrida.
Al observar el triste saldo que dejaron las lluvias y que modificó significativamente el paisaje de las barrancas, el mandatario municipal manifestó su preocupación por el aceleramiento del proceso de erosión y su consecuente desmoronamiento que se vienen produciendo en diferentes barrios de la ciudad.
Las lluvias torrenciales que suman un acumulativo de más 900 milímetros durante estos últimos meses estimularon el deterioro de las barrancas y zanjones que colapsan cada vez que se producen estos fenómenos meteorológicos.
Cada año se pierden 15 metros de terreno en el barranco. Los que más sufren son los barrios Fátima, Villa Urquiza, Belgrano e Independiente. En un pueblo de 22.000 habitantes, son 6000 las personas que viven con miedo a caer.
Hasta ahora suman 10 las familias que se tuvieron que ir porque su casa se estaba cayendo por el barranco y estiman que en breve se sumarán más a la situación límite de tener que abandonar su hogar.
Además de la lluvia constante de los últimos días, el problema también es que la vía navegable está muy cerca, pegada, al barranco. Los motores tiran agua y lo sienten las familias en sus casas. Son 500 viviendas, tres escuelas y un hospital los que están en riesgo inmediato.
Fuente: Uno Entre Ríos
La jornada comenzó con 3.3°C y cielo despejado. El Servicio Meteorológico Nacional prevé un leve ascenso de temperaturas y condiciones estables hasta el domingo.
Las temperaturas mínimas siguen cerca del 0°C, aunque el Servicio Meteorológico Nacional anticipa máximas cercanas a los 18°C para sábado y domingo. No se prevén lluvias.
La ciudad volvió a registrar temperaturas bajo cero este miércoles. El frío se mantendrá durante la semana, aunque con un leve ascenso de las máximas. No se esperan lluvias y predominarán los días despejados.
El avance de aire gélido desde el sur provocó temperaturas extremas en casi todas las provincias. En algunas localidades patagónicas se registraron mínimas de hasta –16 °C y sensaciones térmicas cercanas a los –20 °C. El SMN emitió alertas por el impacto del frío en la salud.
La ciudad registró -0.8°C este lunes, con sensación térmica de -4°C. Las heladas continuarán al menos hasta el miércoles, sin lluvias a la vista y con jornadas frías pero estables.
Este viernes arrancó con cielo despejado y baja temperatura. Para el sábado se espera nubosidad en aumento, y el domingo de elecciones llegará con viento intenso, cielo mayormente nublado y máximas que no superarán los 12°C.
Franco Colapinto se despistó en la clasificación de Silverstone y quedó eliminado. El piloto argentino perdió el control de su Alpine y provocó bandera roja.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
Los temas abordados en la Agencia de Administración de Bienes del Estado fueron la continuidad de las 48 viviendas del plan PROCREAR, asentamientos en terrenos federales y el mantenimiento de las vías del ferrocarril que atraviesan la ciudad, entre otros.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
Desde la madrugada, cientos de personas se acercaron al Complejo Cultural del Viejo Mercado para asegurar sus entradas. Mañana se habilita la venta online.