escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Dejar de fumar “de una” y no de forma gradual

Especialistas aconsejan no ir reduciendo la dosis poco a poco. Para abandonar el tabaco es mejor cortar por lo sano. Aunque no todos pueden hacerlo.

Información General12/05/2016Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
dejar-de-fumar1

Un reciente estudio de investigadores de la Universidad de Oxford es concluyente: los fumadores que van reduciendo gradualmente su dosis de  nicotina para dejar el tabaco fracasan más en su objetivo que los que optan por abandonarlo sin contemplaciones.

Para el trabajo, dirigido por la doctora Nicola Lindson-Hawley, se reclutó a 697 personas que deseaban dejar este nocivo hábito, y se las dividió en dos grupos.

EWl primero abandonó del todo el tabaco en una fecha fijada; el segundo fue disminuyendo progresivamente el número de cigarrillos consumidos a lo largo de las dos semanas previas al “gran día”.

Los dos grupos disfrutaron del consejo de especialistas, y se les proporcionaron parches y chicles de nicotina y otras ayudas.

Tras dejar de fumar, los participantes en la investigación fueron evaluados semanalmente durante cuatro semanas, y de nuevo a los seis meses.

Además de preguntarles cómo se sentían, los investigadores medían la cantidad de monóxido de carbono que exhalaban, una prueba objetiva de si seguían sin fumar.

A las cuatro semanas de dejar el tabaco, el 39 % de las personas que lo habían abandonado gradualmente se mantenían libres del hábito, frente al 49 % del grupo que lo había cortado abruptamente.

Eso significa que los segundos tenían un 25 % más de posibilidades de cumplir su propósito: las diferencias ya se constataban en el mismo día en que unos y otros se privaban del todo de nicotina.

Además, fueron más los sujetos del segundo grupo que aguantaron 24 horas seguidas sin echar un pitillo.

Según Lindson-Hawley, quienes dejan el tabaco poco a poco se enfrentan a dos retos: abandonar su costumbre del todo, e ir cumpliendo los objetivos graduales de disminución.

Sin embargo, las que cortan de raíz solo tienen una tarea (aunque dura) por delante. Esto podría explicar las diferencias entre unos y otros.

La investigadora señala que “quienes desean dejar de fumar y cuentan con ayudas y terapias para hacerlo tienen más posibilidades de éxito si abandonan radicalmente su hábito”.

“De todos modos, en nuestra investigación hemos descubierto que hay individuos para los que es imposible dejarlo de golpe: en ese caso, es mejor reducir la dosis que no hacer nada”, agregó.

 

Fuente: Muy Interesante

Te puede interesar
Foto-14 (1)

Fundación Grupo Sancor Seguros junto a ICES Superior y la Fe.Coop.E.S participaron del Congreso Internacional de Cooperativas 2025 en Santa Fe

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Información General04/07/2025

En el marco del “Año internacional de las Cooperativas”, se desarrolló el Congreso Internacional de Cooperativas de la provincia de Santa Fe, organizado por el Ministerio provincial de Desarrollo Productivo. Su objetivo fue visibilizar el rol que ocupan las cooperativas en la promoción del progreso económico y social, y de las formas en que el Estado puede apoyar el desarrollo cooperativo.

banco

Banco Nación cerró varias sucursales en el país: ¿qué objetivos tiene?

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Información General25/06/2025

En el marco de su Plan Estratégico 2024-2027, el Banco Nación inició un proceso de transformación que incluye el cierre y fusión de sucursales, la digitalización de servicios, la reestructuración de centros PyME y un fuerte recorte de gastos, con el objetivo de mejorar la eficiencia operativa y alinearse con los lineamientos del Gobierno nacional.

Lo más visto