escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Lula podrá asumir como ministro de Dilma  

Un tribunal de Río de Janeiro anuló hoy la segunda de las cautelares presentadas contra el nombramiento y el ex presidente quedó habilitado para asumir como ministro en el Ejecutivo de Rousseff.

Internacionales18/03/2016Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
56eac212dd121

Un tribunal de Río de Janeiro anuló hoy la segunda de las cautelares presentadas contra el nombramiento del ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva como ministro en el Ejecutivo de Dilma Rousseff.

Esa decisión permite a Lula volver a ejercer su cargo de ministro, según confirmaron voceros de la Abogacía General de la Unión (AGU).

Ayer, el ex presidente Lula asumió como ministro de la Casa Civil pero, 40 minutos más tarde, la justicia suspendió la asunción al entender que ello podría obstaculizar el proceso de corrupción por el que se lo investiga.

Si bien durante toda la jornada los medios de prensa difundieron la anulación del nombramiento del ex presidente, hacia la tarde el titular de la Abogacía General de la Unión(AGU) de Brasil, José Eduardo Cardozo, aclaró que el líder del Partido de los Trabajadores (PT) ya era ministro de la Casa Civil.

"Lula está con un impedimento en el ejercicio de los actos, pero está investido", señaló Cardozo durante una rueda de prensa en Brasilia.

El ejercicio del cargo que Lula acababa de asumir fue suspendido por Itagiba Catta Preta Neto, magistrado de la Corte Federal 4 de Brasilia, quien consideró que Rousseff incurrió en "improbidad administrativa", pues su intención fue que el nuevo ministro tenga fueros privilegiados ante las denuncias que lo comprometen.

 

Fuente: Infonews

Te puede interesar
Lo más visto
RM congreso 2

Roberto Mirabella: “El uso del Impuesto a los Combustibles es una muestra más de que la Argentina es cada vez más federal para recaudar y cada vez más unitaria para repartir”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales03/07/2025

El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.