
Más de 130 empresas santafesinas se preparan para exportar con el programa provincial In Company
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Fue por mayoría que aceptaron la propuesta salarial formulada por el gobierno en paritarias. ATE también dio el visto bueno.
Provinciales09/03/2016Een el estadio cubierto de Unión de Santa Fe, el plenario de delegados de UPCN de esta mañana decidió aceptar el ofrecimiento salarial del gobierno provincial luego de la paritaria.
Jorge Molina, Secretario General del gremio sostuvo que "si bien la mayoría aceptó la propuesta, quedan asuntos pendientes que se van a continuar planteando en las reuniones paritarias y que forman parte de la realidad y las condiciones de trabajo de los agentes estatales".
Además, sostuvo que, si bien es mayor el ofrecimiento de aumento formulado a los estatales, a diferencia de otros gremios, "no queremos entrar en competencia con otros gremios, como los docentes porque ellos tienen el Fondo de Incentivo que mejora el salario".
Por su parte, Jorge Hoffmann, secretario general de ATE sostuvo que "la aceptación de la propuesta en forma mayoritaria, reúne la decisión de los empleados públicos".
Al mismo tiempo agregó que "existió un gran porcentaje de votos negativos hacia la propuesta que hoy sometimos a consideración".
"En síntesis, la propuesta fue aceptada por una amplísima mayoría, demostrando que el poder lo tiene la democracia sindical y no los consejos directivos", subrayó Hoffmann.
La propuesta
Cabe recordar que luego de reunirse en el marco de la Comisión de Paritaria Central, se recibió una propuesta concreta por parte del Poder Ejecutivo que refleja los planteos realizados por la entidad gremial.
La propuesta es la siguiente: en el mes de marzo un porcentaje del 26% para la categoría inferior y un 20% promedio para todas la categorías.
Mientras que en el mes de julio un 32% para las categorías inferiores y un 30% de promedio. Sumado también a una suma fija de 1500 pesos.
Molina también recordó que "no fue una negociación fácil. Fueron varias semanas de reuniones.
El primer ofrecimiento del gobierno estaba muy debajo de esta perspectiva.
Las categorías superiores estaban desprotegidas, hemos ido mejorando hasta llegar a esta propuesta que creemos merece ser considerada por los trabajadores"
"La negociación paritaria queda abierta, como siempre sostuvimos. Porque acá estamos reparando el desfasaje del 2015. Esta es una mejora sustancial a lo que nos venían planteando".
Fuente: Uno Santa Fe
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
El gobernador encabezará la gira junto a los ministros de Economía y de Desarrollo Productivo, con quienes desplegará una amplia agenda en Washington y Nueva York.
El coordinador de la Dirección de Seguridad en Eventos Masivos, Gustavo Velázquez, brindó detalles de los operativos que se realizaron en los dos partidos de fútbol que se jugaron esta semana en cancha de Newell's.
El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.
El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia.
El senador nacional Marcelo Lewandowski fue elegido como presidente de la Comisión de Industria y Comercio de la cámara alta. El legislador santafesino estará acompañado por Guadalupe Tagliaferri como vicepresidenta y Eduardo Galaretto como secretario.
El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.
El piloto argentino se presenta este fin de semana en el Gran Premio de Gran Bretaña. Con el respaldo de Claro Argentina, buscará revertir el rendimiento de Alpine en un circuito icónico.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Ricardo Gigoux, médico veterinario y asesor técnico comercial de Villanueva Tech, explicó las nuevas herramientas de monitoreo y gestión para el sector lechero. La clave: eficiencia, simplificación operativa y resultados sostenidos.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".