
El riesgo país superó los 900 puntos por primera vez en cinco meses
Alcanzó los 901 puntos básicos, el nivel más alto desde abril. Las acciones argentinas en Nueva York revirtieron las caídas iniciales y el dólar también mostró subas.
Las primeras operaciones son a $13,95, igual que ayer. El billete terminó en $13,60. Escuchá el Micro sobre Economía a cargo del contador Maxi Tessio para ADN.
Economía18/12/2015En el segundo día de dólar libre, el dólar bajó 35 centavos a $ 13,30 comprador y $ 13,60 vendedor, de acuerdo a lo informado por el Banco Nación.
Aun cuando no están absolutamente normalizadas las operaciones ya que hay casas de cambio y bancos que están adecuando sus sistemas.
Si bien el Gobierno dispuso la liberación del tipo de cambio, en el mercado las transacciones aún son escasas y en ese contexto, ayer el Banco Central directamente no intervino en el mercado.
Por otra parte, los importadores aún no cierran transacciones porque los bancos continúan adecuando formularios y sistemas.
En el segmento mayorista, la divisa cayó a $ 13,05 para el tipo comprador y a $ 13,27 para el tipo vendedor, evidenciándose una gran diferencia con el precio minorista.
Escuchá el análisis que realizó el contador Maximiliano Tessio, encargado el Micro sobre Economía de Radio ADN con todo lo referido a la divisa extranjera.
Alcanzó los 901 puntos básicos, el nivel más alto desde abril. Las acciones argentinas en Nueva York revirtieron las caídas iniciales y el dólar también mostró subas.
El asesor Maximiliano Tessio analizó en Radio ADN el escenario económico actual y brindó claves para invertir en un contexto de tasas históricamente altas, volatilidad política y alternativas financieras. Escuchá la nota
El mes pasado los ingresos tributarios se vieron complicados por la serie de reducción de impuestos que otorgó el Gobierno, como en el caso de las retenciones.
El presidente del Banco Nación participó de la apertura de la cumbre global más importante de maquinaria agrícola, que por primera vez se realiza en Argentina y reúne a referentes de más de 15 países. "Todo Sigue Igual", presente para la cobertura. Escuchá el audio
El motor es el crédito y las altas tasas de interés impactaron esa variable. Incertidumbre política y financiación más cara redujeron las expectativas del mercado. Qué números estiman ahora las marcas
Después de un mes de julio con más de 62.000 unidades, la retracción dejó casi 8.000 vehículos nuevos menos. Toyota sigue dominado en todas las categorías
La solicitud formal fue presentada ante la Comisión Parlamentaria Mixta Revisora de Cuentas. Reclaman investigar posibles irregularidades en compras de medicamentos y exigir informes periódicos sobre el control de sustancias como el fentanilo.
El mandatario santafesino aceptó participar de la “mesa de diálogo federal” propuesta por el Gobierno, pero advirtió que la gente reclama gestión y soluciones concretas. “La gente no quiere más gritos, quiere hechos”, afirmó.
El municipio instaló dos nuevas cámaras, en el marco del programa integral que se lleva adelante en establecimientos educativos de la ciudad.
Lucas Albertengo y Agustín Pastorelli hablaron tras la victoria ante 9 de Julio.
Esta vez le tocó a un comercio ubicado en barrio 9 de Julio, que fue violentado por dos sujetos que horas después terminaron detenidos. El accionar quedó filmado. La propietaria del local se expresó en redes sociales.