
Más de 130 empresas santafesinas se preparan para exportar con el programa provincial In Company
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
El Gobernador electo, Miguel Lifschitz se reunió con el próximo senador nacional, Omar Perotti en Rosario. El objetivo es reunirse con los ex candidatos a ocupar la gobernación de la provincia para consensuar una agenda de trabajo conjunto.
Provinciales01/12/2015El gobernador electo Miguel Lifschitz abrió ayer en Rosario una ronda de reuniones con los ex candidatos a ocupar su cargo en pos de agenda de trabajo consensuada Y, junto a Omar Perotti, senador nacional a partir del 10 de diciembre próximo, intercambió ideas y tomó nota de sugerencias respecto de la seguridad, el combate al narcotráfico, la producción y la economía, entre otros temas clave para la provincia.
Asimismo, el ex intendente de Rosario desechó toda posibilidad de poner al Frente Progresista Cívico y Social en sintonía con Cambiemos, como pidieron algunos aliados radicales en Santa Fe. "El proyecto político local está sólido y no vemos en el corto plazo ningún tipo de dificultad", enfatizó a La Capital el futuro jefe de la Casa Gris.
En el marco de una transición que comienza a diluirse, Lifschitz recibió pasado el mediodía a Perotti en la histórica sede del Partido Socialista (PS) de Córdoba y Balcarce. El jueves, a las 17.30, hará lo propio con Miguel del Sel (ex postulante a la Gobernación de Unión PRO) en la capital provincial.
"Tendremos una gestión abierta al diálogo con todas las fuerzas políticas y ahora estamos cumpliendo con lo que habíamos prometido: que después del proceso electoral nos íbamos a reunir con los dos candidatos que compitieron con nosotros, en este caso con Perotti", explicó Lifschitz, quien asumirá el 11 de diciembre al frente de la Gobernación.
Antes de la conferencia de prensa, de la que también participaron el futuro ministro de Gobierno santafesino, Pablo Farías, y el diputado provincial Roberto Mirabella (Frente para la Victoria, FpV), Lifschitz y Perotti acordaron una agenda de trabajo centrada en la seguridad y la lucha contra el narcotráfico, como también en las obras de infraestructura, la educación, la producción y la economía.
"Tiene mucho que ver con las propuestas de Omar durante la campaña y, seguramente, con los temas que priorizará en el Senado nacional. La idea es poder trabajar en conjunto y articular iniciativas, contar a Perotti como un colaborador a la hora de tomar decisiones importantes en la provincia y en la defensa de sus intereses", agregó el socialista, quien con este tipo de encuentros procura fijar escenarios de gobernabilidad.
A su turno, Perotti aseguró: "Los santafesinos deben tener en claro que asumimos un compromiso para que la provincia cuente con un mayor protagonismo a nivel nacional. Es algo que, en su momento, planteamos durante la campaña a gobernador y, posteriormente, lo ratificamos en la carrera hacia el Senado".
En esa línea, el ex intendente de Rafaela y actual diputado nacional hizo hincapié en su "acompañamiento" en la batalla contra la inseguridad, como también en materia de obras de infraestructura y respaldo a los sectores productivos de la provincia.
Perotti también prometió acompañar a Santa Fe en un "pedido conjunto" al futuro gobierno de Mauricio Macri respecto de la continuidad de las fuerzas de seguridad federales en la provincia. "Bienvenida sea la colaboración que la Nación nos pueda brindar", agregó.
Acerca de la insistencia de sus socios en sumar al FPCyS a Cambiemos, Lifschitz aclaró: "No creo que sean expresiones con alguna viabilidad política. Podrá estar en el ánimo de ciertos dirigentes, pero no en la mayoría de los radicales".
"El Frente Progresista lleva 20 años de continuidad en Santa Fe y siguen integrándolo los mismos partidos que lo fundaron. Tenemos una historia consolidada, a pesar de que en algunas oportunidades hubo divergencias nacionales. El proyecto político local está sólido y no vemos en el corto plazo ningún tipo de dificultad", sentenció.
Lo que viene. Tras señalar que su gestión mantendrá "una buena relación institucional" con la próxima administración de Macri, Lifschitz subrayó: "Aspiramos a adquirir protagonismo como provincia y que Santa Fe sea escuchada a nivel nacional. No veo en eso ninguna contradicción".
En ese sentido, advirtió que todavía no hay fecha para la convocatoria a los gobernadores, destinada a avanzar en el vínculo entre la Nación y las provincias recientemente lanzada por el futuro ministro del Interior, Rogelio Frigerio. "Si no es antes de nuestras respectivas asunciones, será poco después", indicó.
Sobre la expectativa que generan las posibles medidas a adoptar por Macri, Lifschitz fue prudente: "Tal vez favorezcan el desarrollo económico, pero también pueden impactar en los trabajadores y los sectores medios. Por eso, en Santa Fe queremos estar preparados".
Fuente: La Capital
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
El gobernador encabezará la gira junto a los ministros de Economía y de Desarrollo Productivo, con quienes desplegará una amplia agenda en Washington y Nueva York.
El coordinador de la Dirección de Seguridad en Eventos Masivos, Gustavo Velázquez, brindó detalles de los operativos que se realizaron en los dos partidos de fútbol que se jugaron esta semana en cancha de Newell's.
El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.
El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia.
El senador nacional Marcelo Lewandowski fue elegido como presidente de la Comisión de Industria y Comercio de la cámara alta. El legislador santafesino estará acompañado por Guadalupe Tagliaferri como vicepresidenta y Eduardo Galaretto como secretario.
El piloto argentino se presenta este fin de semana en el Gran Premio de Gran Bretaña. Con el respaldo de Claro Argentina, buscará revertir el rendimiento de Alpine en un circuito icónico.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Ricardo Gigoux, médico veterinario y asesor técnico comercial de Villanueva Tech, explicó las nuevas herramientas de monitoreo y gestión para el sector lechero. La clave: eficiencia, simplificación operativa y resultados sostenidos.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".