escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Desagotan 700 hectáreas de San Francisco hacia la cuenca Vila-Cululú

Es parte de la obra de alteo en el camino interprovincial que lleva adelante el Gobierno de Córdoba, cuyo avance está en un 70 %, que se enlaza con las obras existentes en el departamento Castellanos.

Agro19/11/2015Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
alteo
Foto: prensa.cba.gov.ar

“El alteo en el camino interprovincial Córdoba-Santa Fe, en el tramo entre la ciudad de San Francisco y la ruta provincial 70, continúa a muy buen ritmo”, informó el Gobierno de Córdoba a través de su Ministerio de Infraestructura.

“La obra, que permitirá regular los excedentes hídricos de nuestra cuenca hacia el este de la provincia vecina, se está llevando a cabo en los denominados Bajo Rossi Peretti, Bajo Richi y Bajo Panza”, indicó el parte oficial.

“Estamos colocando alcantarillas transversales en cada uno de los canales para poder conducir los excedentes pluviales”, explicó el ministro de Infraestructura, Manuel Calvo.

Además, el funcionario afirmó que las tareas están avanzadas y que, en poco más de un mes, la obra habrá concluido: “Llevamos un 70 por ciento de avance de obra. En 40 días estaremos terminando. Ya logramos desagotar 700 hectáreas, entre la interconexión del camino interprovincial y la ruta 70”.

alteo-2
Foto: prensa.cba.gov.ar

Los dos frentes de obra reúnen a seis máquinas, entre retroexcavadoras, motoniveladoras y tractores.

Hay preocupación por el incremento del caudal aguas abajo, ya que la obra regulará los excedentes hídricos de parte de la cuenca de Córdoba hacia el Este de Santa Fe.

 

Fuente: Nuestro Agro

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-09-30 174249

El Grupo Juvenil de "la Lehmann" tiene nuevo presidente: desafíos de gestión

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Agro30/09/2025

Agustín Bocco, oriundo de Presidente Roca reemplaza a Talía Pietrobón tras dos períodos de gestión. La Asamblea tuvo un clima de gran compromiso y pertenencia, reflejando la solidez de un grupo que desde hace más de dos décadas impulsa proyectos formativos, ambientales y comunitarios en toda la región.

Lo más visto