Embarazadas deben atenderse en el CAPS de su barrio

Lo informaron a través de un comunicado emitido desde la Coordinación de los Centros de Atención Primaria de la Salud Rafaela. En el mismo detallan a que centro de salud deben dirigirse las mujeres embarazadas que requieran atención.


Desde la coordinación de los CAPS aclaran que cada uno cuenta con una población a cargo, es decir, una zona geográfica de actuación. Y que es importante que cada embarazada acuda al Centro que le pertenece a su barrio.
A través de esta norma se intentan agilizar las prestaciones y priorizar el cuidado personalizado de las mamás, promoviendo la Atención Primaria de la Salud y la fortificación de los lazos de los profesionales con el grupo familiar.
Los CAPS cuentan con consultorios de distintas especialidades, enfermerías, farmacias, entre otras dependencias. Todos tienen consultorios de la mujer y seguimiento de embarazos.
La ubicación de cada CAPS y su zona sanitaria de influencia, que está delimitada por barrios se distribuye de la siguiente manera:
SAMCo Rafaela. L. de la Torre 737- de 8 a 13.30 hs. Zona: Barrio 9 de Julio, 30 de Octubre, Juan de Garay y San Martín.
CAPS 1. Francia y Zaffeti- de 6 a 17hs-. Zona: Barrio Zazpe y Mora.
CAPS 2. Ciudad de Esperanza 1550- de 6 a 17hs-. Zona: Guillermo Lehmann, Barranquitas, Villa Dominga y San José.
CAPS 3. América 404- de 6 a 12hs-. Zona: Villa Rosas, Belgrano y Nuestra Señora de Luján.
CAPS 4. J.Beltramino y E.Oliber- de 6 a 17hs-. Zona: Mosconi, Central Córdoba, Villa del Parque, Fátima, Villa Podio y P. Pizzurno.
CAPS 5. Luis Maggi 2040- de 6 a 12hs-. Zona: Güemes, Martín Fierro y Luis Fasoli.
CAPS 6. M.Oliver y Lopez y Planes- de 6 a 12hs-. Zona: Amancay y Antártida Argentina.
CAPS 7. Monseñor Zazpe 1899- de 6 a 12hs-. Zona: Ilolay, 17 de Octubre, Brigadier López, Villa Los Álamos y Villa Aeroclub.
CAPS 8. Bolinger 161- de 6 a 12hs-. Zona: Italia, Alberdi y Sarmiento.
CAPS 9. J.B. Justo y Brasca- de 6 a 12hs-. Zona: Malvinas Argentinas, Los Nogales, Jardín e Independencia.
CAPS 10. “Verónica Sereno”. M.Cetta y Cortazar- de 7 a 12 y de 13 a 17hs-. Zona: 2 de Abril.
CAPS 11. “Dra. Ma. Inés Tarchini de Dellasanta”. Maggi y Shine –de 6 a 12hs-. Zona: Virgen del Rosario.
Beneficios.
Esta modalidad de trabajo permite fortificar las estrategias de Atención Primaria de Salud, en la que las familias acceden a los Centros más cercanos a su comunidad y sólo deben llegar hasta el Hospital ante situaciones complejas, las que se denominan de segundo nivel.
Además atender a las mamás desde la gestación permite que los profesionales de la salud puedan aumentar y fortalecer el vínculo con todo el grupo familiar, se debe pensar que a ese recién nacido luego se lo controlará, se vacunará, pesará y harán todos los seguimientos en ese CAPS.
En caso de que los embarazos presenten alguna complicación el equipo de salud se encargará de derivar a la paciente al Hospital. Se colocarán en todos los edificios planos informativos para que los ciudadanos tengan en claro a dónde acudir.
En el marco de esta acción que pretende promover el seguimiento y cuidado de los embarazos, en conjunto con el Círculo de Kinesiólogos de Rafaela el SAMCo pondrá en marcha cursos pre-parto en los 11 CAPS y en instalaciones del Hospital todas las semanas.
Ya se realizó una prueba en el Centro N° 4 donde participaron 12 mamás y papás. Se capacitó acerca de las posturas en el embarazo, como así también cómo relajar, fortalecer y preparar la musculatura al momento del parto.
A través de los Centros de Atención Primaria de Salud, recordemos que el año pasado se inauguró el N°11 “Dra Ma. Inés Tarchini de Dellasanta”, el SAMCo Rafaela Hospital Dr. Jaime Ferré organiza la distribución de los recursos para que cada área trabaje con su comunidad, logrando así accesibilidad y cobertura en función de las necesidades de salud y facilitando a las personas el reconocimiento de los profesionales y el seguimiento de los casos.
Fuente: Coordinación CAPS Rafaela