
La inflación no superó el 2% en julio: ¿qué rubros tuvieron mayores aumentos?
El dato difundido por el INDEC contempla una inflación del 1,9% en el séptimo mes del año. ¿De cuánto es el acumulado en lo que va del año?
La medida de fuerza se llevará a cabo este miércoles, en todas las sucursales del Banco Nación.
Economía03/11/2015Luego de alcanzar un principio de acuerdo del Secretario General de la entidad bancaria, Sergio Palazzo con el Ministro de Economía de la Nación, Axel Kicillof, sobre tres temas puntuales: Carrera Bancaria, Cajeros y Adecuación de las metas comerciales, y tras no recibir ningún tipo de respuestas sobre los puntos precedentes, se decidió el paro de las actividades.
El paro será mañana miércoles 4 de Noviembre en todas las sucursales del Banco Nación durante toda la jornada laboral, con concurrencia a los lugares de trabajo.
El dato difundido por el INDEC contempla una inflación del 1,9% en el séptimo mes del año. ¿De cuánto es el acumulado en lo que va del año?
El 31 de julio venció el plazo para adherir al Régimen de Regularización de Activos, conocido como “blanqueo de capitales”. En Santa Fe 6.222 contribuyentes solicitaron la adhesión, por más de 560 millones de dólares.
Como la implementación de los ECHEQ en dólares requiere adaptaciones de los sistemas de las entidades y de compensación, se prevé un plazo hasta el 1 de diciembre de 2025 para que se completen las adecuaciones necesarias.
Superó los 114 kilos por habitante en el último año.
Las partes acordaron un incremento del 6% en forma de asignación remunerativa y no acumulativa, a abonarse en 6 tramos.
Empresarios del sector alertan por la caída de ventas, la recesión económica y el impacto de las importaciones. Desde la Cámara de Innovación Textil aseguran que el panorama es complejo, pero llaman a no bajar los brazos.
Habrá un estreno de cine de autor francés, animación para la familia, y dos propuestas en Espacio INCAA.
El programa provincial para la construcción de aulas en establecimientoseducativos, contabilizando 586 nuevas aulas de las cuales 31 fueron asignadas al Departamento Castellanos como resultado de las gestiones conjuntas del Senador Calvo con municipios y comunas, y el Gobierno Provincial.
El comité organizador del evento, autoridades provinciales y locales, y representantes de todas las fuerzas de emergencia trabajaron en la planificación logística y de atención ante posibles contingencias.
Sandra Patrono, vicepresidenta de "Paseo Roca", habló con Radio ADN sobre el estado de indefensión que padecen los comerciantes en la zona. "No sabemos hasta dónde va a llegar. Escuchá el testimonio.
El intendente celebró el resultado del Registro de Oposición para la refuncionalización de las veredas en el Microcentro y le tiró un dardo al peronismo local. "Durante 12 años intentaron renovar las veredas del Centro de la ciudad y no supieron hacerlo".