escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Murió Leopoldo Federico, leyenda del tango

El reconocido músico, que trabajó como artistas como Julio Sosa, Mariano Mores y Astor Piazzolla, falleció ayer en horas de la madrugada; tenía 87 años. Mirá el programa completo del compositor en Encuentro en el estudio.

Espectáculos29/12/2014 Radio ADN 97.9 FM - Rafaela - Santa Fe
Leopoldo Federico - Q.E.P.D.
Leopoldo Federico - Q.E.P.D.

El compositor y bandoneonista Leopoldo Federico falleció hoy a los 87 años en el Sanatorio de la Trinidad, del barrio porteño de Palermo, donde permanecía internado desde hace un tiempo por complicaciones en su salud.

El emblemático músico de tango, que trabajó con artistas de la talla de Julio Sosa, Mariano Mores, Carlos Di Sarli, Horacio Salgán y Astor Piazzolla, falleció el pasado domingo a las 5:15 de la madrugada.

El músico, quien nació el 12 de enero de 1927 en el barrio porteño de Once, fue uno de los bandoneonistas más importantes de la música nacional y un destacado referente en mundo del tango, donde dio su primer gran salto antes de cumplir 20 años en la orquesta del compositor y pianista Juan Carlos Cobian.

Muy joven, integró las orquestas del violinista Alfredo Gobbi, Víctor D'Amario, hasta que fue convocado como primer bandoneón por el reconocido pianista Osmar Maderna.

Luego formó parte de los cuerpos musicales de Mores, Héctor Stamponi, Di Sarli, Lucio Demare y Salgan, y tiempo después constituyó su primera orquesta, que fue co-dirigida por el pianista Atilio Stampone. Antes de cumplir los 30, Federico fue convocado por Piazzolla para reemplazar a Roberto Pansera en el Octeto Buenos Aires, hasta que en 1959 grabó su primer disco solista.

Ese mismo año, acompañó al frente de su orquesta a Sosa, con quien grabó tangos inolvidables como El Firulete, Cambalache, Mano a Mano, Nada, Que me van a hablar de Amor, En esta tarde gris, Uno, Rencor, y una original versión de La Cumparsita.

El bandoneonista permaneció al lado de Sosa hasta su trágica muerte en un accidente automovilístico en 1964; y años más tarde formó un cuarteto con el guitarrista Roberto Grela.

Tiempo después conformó un trío de tango junto al pianista Osvaldo Berlingieri y al contrabajista Fernando Cabarcos, al que llamaron Trío Federico-Berlingieri-Cabarcos. Desde hacía más de 40 años encabezaba su propia orquesta con instrumentalistas destacados del ámbito del tango a los que nutría con su arrolladora trayectoria.

En cuanto a su repertorio, se destacan Cabulero, Retrato de Julio Ahumada, Preludio Nochero, Diagonal Gris, Siempre Buenos Aires, Al galope y Cautivante.

 

Encuentro en el Estudio con Leopoldo Federico

 

 

 

Fuente: www.lanacion.com
Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-01 at 12.01.15

¡Abre la boletería del Festival del Teatro!

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Espectáculos01/07/2025

El sábado 5 de julio abrirá de forma presencial en el Complejo Cultural del Viejo Mercado, y desde el domingo 6 se habilitará la venta online. Las entradas están divididas en partes iguales entre ambas modalidades. Algunas funciones sólo podrán adquirirse de manera presencial.

MEsrNSPd1_2000x1500__1

Piti Fernández en ADN: "muy ansioso por llegar a Rafaela"

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Espectáculos13/05/2025

El líder de Las Pastillas del Abuelo charló con "Todo Sigue Igual" en la previa de su presentación como solista este viernes en Sala 9 Multiespacio, con un show que promete intensidad, reflexión y un nuevo disco cargado de crítica social y espiritualidad.

Lo más visto