escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Medios del mundo sostienen que aún creemos en el “Hombre Lobo”

La extraña forma en que tomaron varios portales de internet internacionales el hecho de que la presidenta argentina haya adoptado como ahijado al séptimo hijo varón de una familia judía.

Internacionales29/12/2014 Radio ADN 97.9 FM - Rafaela - Santa Fe
La visita de la familia a la presidenta.
La visita de la familia a la presidenta.

Cristina Fernández de Kirchner tomó como ahijado al séptimo hijo varón de una familia judía bajo una ley destinada a contrarrestar una vieja leyenda sobre hombres lobo.

La Presidente describió en siete tweets  su reunión con su nuevo ahijado, Yair Tawil, un miembro de una familia de Jabad-Lubavitch.
Tawil se adoptó en virtud de una ley aprobada en 1920 para contrarrestar una leyenda que un séptimo hijo nacido después de seis chicos con ninguna chica en el medio se convierte en un hombre lobo. La creencia en la leyenda que una vez fue tan extendida de que las familias estaban abandonando, dando en adopción e incluso matar a sus propios hijos.

Según la ley, los chicos reciben la protección presidencial, una medalla de oro y una beca para todos los estudios hasta los 21 años. Hasta 2009, la ley sólo se aplicaba a los niños católicos.

Shlomo y Nehama Tawil, padres de siete niños, en 1993, escribieron una carta a la presidente pidiendo el honor y se les negó. Pero este año, Yair escribió una carta a la presidente citando el decreto de 2009 y pidiendo la designación del ahijado.

El martes, se convirtió en el primer ahijado judío de un presidente en la historia de Argentina. Fernández recibió a Yair, a sus padres y a tres de sus hermanos en su oficina, donde encendieron velas de Janucá juntos.

Pero lo llamativo del caso fue como los medios internacionales tomaron esta noticia y utilizaron títulos un poco despectivos.
Por ejemplo, el diario The independent en su portal de internet tituló: “President of Argentina adopts Jewish godson to 'stop him turning into a werewolf” (Presidente de Argentina adopta ahijado judío para que "no se convierta en un hombre lobo"). Del mismo modo viralizaron la noticia otros medios mundiales utilizando títulos de similar tenor, como podemos leer en jpost.com, en israelnationalnews.com, en telegraph.co.uk y en jta.org.

Quizás sea solo una mala interpretación, pero la forma de titular la noticia es, al menos, muy llamativa.

Te puede interesar
Lo más visto