
ChatGPT se cayó en todo el mundo: qué se sabe y cuándo volverá
Una de la Inteligencias Artificiales mas conocidas está experimentando fallas en todo el mundo. Qué se sabe hasta ahora y cuándo volverá a funcionar normalmente.
Y por fin se hace oficial. Tras muchos rumores y alguna que otra promesa, la gigantesca YouTube ha decidido vestir de largo a su nuevo y esperado servicio de suscripción musical, Music Key.
Tecnología12/11/2014 Radio ADN 97.9 FM - RafaelaEste hogar para la música se convierte en el punto de encuentro a través del cual los usuarios van a poder disfrutar de todo el catálogo de vídeos musicales ya disponible en YouTube junto a una gigantesca oferta de pistas musicales (30 millones de canciones provienen de Google Play Music) sin que ningún anuncio perturbe la reproducción.
Porque, a fin de cuentas, Music Key es eso: un servicio de pago gracias al cual vas a poder acceder a contenidos musicales de audio y vídeo sin tener que tragarte ni un solo comercial, al tiempo que disfrutas también de otros privilegios que ahora te contaremos mejor.
A partir de hoy todos los usuarios de YouTube encontrarán a la izquierda de su panel una nueva sección, abierta a todos los públicos, en la que se dan cita numerosas listas de reproducción, recomendaciones y las canciones o artistas más de moda en ese momento.
En caso de que quieras disfrutar de todos estos contenidos sin interrupciones comerciales, en un segundo plano cuando las reproduzcas en tu móvil y sin conexión a internet tendrás que echar mano de Music Key, un servicio por el momento en fase beta (bajo invitación) que tendrá un coste de 9,99 euros/dólares/libras al mes y que estará abierto al gran público para apuntarse dentro de 6 meses.
En caso de que ya seas socio de Google Play Music, no tendrás que pagar de nuevo esa mensualidad para acceder a Music Key, de igual modo que si no eres usuario y te apuntas al nuevo servicio de YouTube, no tendrás que pagar nada adicional por acceder al catálogo completo de Google Play Music. Digamos que ambas plataformas convergen, para hacer así frente a otras ofertas populares como Spotify, en la que por el momento solo existe contenido vía audio.
YouTube dice que por el momento las invitaciones sólo serán enviadas a los "heavy users", personas que hacen un uso importante de la plataforma y a las que le llegará por email o en modo de aviso en su app de YouTube.
Estos usuarios, además, contarán con el privilegio de poder suscribirse a 7,99 euros/mes al servicio cuando Music Key abandone la beta -mientras tanto la prueba será gratuita, ojo. La compañía nos apunta que de todas formas facilitará algún medio para poder solicitar invitaciones en las próximas semanas, aunque no han trascendido más detalles de momento.
Music Key se anuncia hoy en España, Portugal, Italia, Finlandia, Reino Unido y EEUU. Podrá accederse a tanto a través del escritorio (vía web) como de la aplicación de YouTube para Android e iOS -aunque en esta segunda aún tardará un poco en estar operativo.
Descuida, tan pronto como tengamos acceso a la beta, te contaremos algunas impresiones por aquí y te mostraremos más capturas.
Una de la Inteligencias Artificiales mas conocidas está experimentando fallas en todo el mundo. Qué se sabe hasta ahora y cuándo volverá a funcionar normalmente.
Anmat autorizó en Argentina el fármaco que a nivel internacional promocionan celebridades como Elon Musk, Lady Gaga y Kim Kardashian.
Una investigación en la provincia arrojó avances para tratar enfermedades metabólicas. Es el primer estudio del cannabis de estas características en Argentina.
El dispositivo reconoce cinco compuestos orgánicos volátiles vinculados con la infección por coronavirus. El resultado tarda tres minutos.
Es la primera vacuna biotecnológica contra esta zoonosis creada a partir de partículas pseudovirales y generada en células genéticamente modificadas. Fue desarrollada por científicos UNL-CONICET en vínculo con spin off universitarios y empresas del PTLC.
La Anmat autorizó la vacuna Arvac-Cecilia Grierson, basada en proteínas del coronavirus.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
El Gobierno Provincial, a través de la Aprad, llevará adelante este jueves el remate más grande desde la creación del organismo, con 159 lotes que incluyen vehículos, inmuebles, joyas, celulares y electrodomésticos. Hay 3.900 inscriptos de todo el país.