
Diputados rechazó los vetos al financiamiento del Garrahan y universidades
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
El organismo a cargo de Ricardo Echegaray acusó además a la firma de "fuga de divisas". Advirtió que una de las operaciones podía considerarse como “contrabando agravado” y pidió prohibir la salida del país de los directivos de la compañía.
Nacionales03/11/2014 Radio ADN 97.9 FM - RafaelaLa Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) reveló que suspendió el CUIT y la inscripción en el registro de importador y exportador a la empresa Procter & Gamble, como así también la posibilidad de que opere en el mercado de cambio de divisas, por haber detectado “sobrefacturación de importaciones por 138 millones de dólares”.
La AFIP indicó que a mediados de octubre presentó las denuncias ante la justicia tras detectar diferencias entre las Declaraciones Juradas Anticipadas (DJAI) y las destinaciones de importación por otros 19 millones de dólares. Incluso, advirtió que una de las operaciones podía considerarse como “contrabando agravado” y pidió prohibir la salida del país de los directivos de la compañía.
El organismo indicó que “suspendió a la multinacional Procter & Gamble por fraude fiscal relacionado a operaciones de importación desde Brasil que eran facturadas a través de una filial radicada en Suiza por 138 millones de dólares”. Y, sostuvo que “la empresa fugó divisas a sus firmas vinculadas en el exterior” por lo cual “la maniobra podría constituir contrabando agravado”.
Además, informó en un comunicado que se detectó “una diferencia de 19 millones de dólares entre los valores FOB totales de las DJAI y destinaciones de importación asociadas a la DJAI”.
Según AFIP, el proceso de análisis “se focalizó sobre un total de 2.608 operaciones de las partidas arancelarias de navajas y máquinas de afeitar, preparaciones capilares y pañales y demás artículos higiénicos”.
“Estos productos importados que se “sobrefacturaron” corresponderían a la excusa de incluir en el precio “royalties” y demás “gastos intercompanies” de publicidad y administración”, explicó el organismo que dirige Ricardo Echegaray.
La AFIP presentó las denuncias el 10 y 15 de octubre ante el fiscal en lo Penal Económico Emilio Guerberoff y solicitó a la Justicia que impida la salida del país de los directivos de la filial local hasta tanto se resuelva la situación de la multinacional.
Echegaray evaluó que “hay que terminar con estas trampas de las empresas globales que implican una planificación fiscal nociva en las operaciones de comercio exterior”.
La AFIP detalló que Echegaray remitió una nota a la Comisión Nacional de Valores de EE.UU (SEC) a través de la Embajada de los Estados Unidos donde se detallan las irregularidades de la multinacional, cursó un pedido de intercambio de información a Suiza y Brasil e informó al Banco Central de la Argentina de las irregularidades a la Ley Penal Cambiaria detectadas.
El “objetivo principal es que P&G reintegre al Banco Central las divisas fugadas y que pague las sanciones aduaneras y el impuesto a las ganancias evadido por la manipulación de los precios de transferencia”, destacó Echegaray.
El organismo explicó que la empresa multinacional deberá regularizar las operaciones de comercio exterior y cancelar las multas respectivas ante la Aduana, y deberá pagar el Impuesto a las Ganancias evadido por los ajustes de precios de transferencia a la DGI. “Esto independientemente de las acciones judiciales ya iniciadas”, aclaró.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
El vocero presidencial dijo que por la Cadena Nacional de radio y TV el Presidente “va a explicar que un país normal no gasta más de lo que tiene”.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.