
ChatGPT se cayó en todo el mundo: qué se sabe y cuándo volverá
Una de la Inteligencias Artificiales mas conocidas está experimentando fallas en todo el mundo. Qué se sabe hasta ahora y cuándo volverá a funcionar normalmente.
Pronto, las personas que utilicen Google para buscar información acerca de sus problemas de salud podrían disponer de otra fuente de información: una conversación en tiempo real con un médico.
Tecnología14/10/2014 Radio ADN 97.9 FM - RafaelaEl gigante de las búsquedas confirmó al blog de tecnología Engadget que está evaluando un sistema que ofrecería video conferencias con médicos para las personas cuyos términos de búsqueda involucren síntomas médicos.
Google le explicó al sitio que la compañía está financiando el servicio mientras éste se encuentra en la fase de pruebas. Pero es probable que sea un servicio pagado si se pone a disposición del público en general.
Google no respondió de forma inmediata a las solicitudes de comentarios sobre este artículo.
Como todos saben, los médicos se sienten frustrados por los pacientes que buscan información sobre síntomas en línea. Pese a que existen sitios de calidad, tales búsquedas abiertas pueden convencer a la gente de que están más enfermos de lo que realmente están, y los sitios más dudosos ofrecen consejos superficiales para tratar los síntomas.
Para los pacientes, una visita en línea pagada con un médico podría ser aún más barata y conveniente que una visita real.
En una imagen del sitio de fotos Imgur, una captura de pantalla, presuntamente tomada por alguien que estaba probando el servicio, muestra un video con las palabras "Habla con un médico ahora".
El cuadro de información del servicio dice: "Según tu búsqueda, creemos que estás tratando de entender una condición médica. Aquí puedes encontrar proveedores de servicios médicos que puedes visitar a través de una video conferencia. Durante este período de prueba, Google cubrirá los costos de la visita".
Fuente: www.cnn.com
Una de la Inteligencias Artificiales mas conocidas está experimentando fallas en todo el mundo. Qué se sabe hasta ahora y cuándo volverá a funcionar normalmente.
Anmat autorizó en Argentina el fármaco que a nivel internacional promocionan celebridades como Elon Musk, Lady Gaga y Kim Kardashian.
Una investigación en la provincia arrojó avances para tratar enfermedades metabólicas. Es el primer estudio del cannabis de estas características en Argentina.
El dispositivo reconoce cinco compuestos orgánicos volátiles vinculados con la infección por coronavirus. El resultado tarda tres minutos.
Es la primera vacuna biotecnológica contra esta zoonosis creada a partir de partículas pseudovirales y generada en células genéticamente modificadas. Fue desarrollada por científicos UNL-CONICET en vínculo con spin off universitarios y empresas del PTLC.
La Anmat autorizó la vacuna Arvac-Cecilia Grierson, basada en proteínas del coronavirus.
El hecho ocurrió durante la madrugada de este martes sobre calle Bollinger al 700, a pocos metros de la Escuela Lisandro de la Torre. La víctima sufrió una herida de bala en una pierna y fue asistida por el SIES 107. El agresor se dio a la fuga.
La política de compras centralizadas implementada por el Gobierno provincial permitió reducir costos y asegurar la continuidad de tratamientos, en un contexto de menor provisión nacional. En lo que va de 2025, se adquirieron medicamentos por más de $35.600 millones, que en el mercado hubiesen costado seis veces más.
La reunión fue encabezada por Rafael Barreiro, quien informó el proyecto de la Federación de Entidades Vecinales para solicitar partidas presupuestarias para gastos de las vecinales.
Daniel Demarchi, presidente de la Comisión Vecinal, habló con Radio ADN sobre los actos de vandalismo ocurridos en "La Plaza de la Bandera", que incluyeron roturas de juegos y grafittis.
Durante el encuentro, los concejales presentaron a los remiseros los principales ejes de un proyecto que busca regular sobre aplicaciones de transporte de pasajeros.