
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
Pablo Pinotti, concejal del Frente Progresista Cívico y Social de la ciudad de Sunchales, expresó su sorpresa, indignación y tristeza por este tema. Asegura que su ciudad no es lo que se afirma en el portal redantimafia.org. Escuchá la entrevista.
Regionales06/10/2014 Radio ADN 97.9 FM - RafaelaLa Red Antimafia presentó el Mapa de la mafia en Sunchales ante el Ministerio de Seguridad Nacional y la Procuración General Nacional como ante los funcionarios de Seguridad de la gobernación de Santa Fe.
La noticia apareció en los medios rosarinos y explotó en la vecina localidad. Afirman que ya se presentó en la Procuración General de la Nación y en los Ministerios de Seguridad nacional y provincial. La ONG también está trabajando sobre datos de nuestra ciudad.
En el mapa confeccionado en tres meses descubrió 21 puntos de venta de droga; 3 prostíbulos y 6 casinos clandestinos. En la página web redantimafia.org (ver) puede verse con detalle el plano que se reproduce en esta nota: los puntos naranja es presencia narco; los azules son prostíbulos y los rojos son casinos clandestinos.
La información (titulada "Pueblo narco: Sunchales"), que primero apareció en los medios provinciales y luego llegó a los medios nacionales, corrió como reguero de pólvora en la zona.
Con respecto a este tema, Gerardo Zanoni en su programa Reencuentro por Radio ADN 97.9 FM, entrevistó a Pablo Pinotti, concejal del Frente Progresista Cívico y Social de la ciudad de Sunchales, quien expresó su sorpresa, indignación y tristeza por este tema.
Escuchá la entrevista completa.
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El gobernador, junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia, encabezó los actos por los 100 años de la empresa radicada en Franck, que se consolidó como una de las principales firmas de Santa Fe y el país.
La Agencia Provincial de Seguridad Vial informó este martes que persisten interrupciones totales en distintos tramos de la red vial debido a la acumulación de agua en calzada y desbordes de ríos. Los cortes afectan a la circulación en puntos estratégicos como la RN8, RN9 vieja, RN11 y RN34.
El presidente comunal Gonzalo Goyechea confirmó que la localidad atraviesa una situación complicada tras el temporal. Hay 48 personas evacuadas y más de 100 autoevacuados. El funcionario agradeció la asistencia provincial pero cuestionó la ausencia de la Nación.
El tradicional almuerzo se celebrará el domingo 7 de septiembre en el gimnasio cubierto del Centro Cultural y Deportivo de la localidad. La fiesta, considerada un emblema de la región, atrae cada año a visitantes de distintos puntos de la provincia.
Esta infraestructura resulta fundamental para productores agropecuarios, empresas lácteas y prestadores de servicios vinculados al sector, además de una mejora significativa en la calidad de vida de las familias que viven y trabajan en la zona.
Según la CAME viajaron 1,44 millones de turistas el fin de semana y gastaron $ 262.627 millones. ¿Qué factores impulsaron el movimiento?
9 de Julio goleó 5 a 0 a Germinal de Rawson y logró la clasificación a los octavos de final, donde enfrentará a Deportivo Rincón y no contará con ventaja deportiva.
La Crema cuidó la gran ventaja obtenida en Rafaela y empató sin goles en San Francisco, ante un Sportivo Belgrano que nunca lo perturbó. Ahora, enfrentará a Ciudad de Bolívar por el preciado ascenso.
La vicegobernadora y el ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez, recorrieron en la ciudad de Santa Fe la obra del Centro de Rescate, Investigación e Interpretación de Fauna Silvestre, financiada a través de un crédito internacional
Según un relevamiento del Observatorio Turístico municipal, más de 25.000 jóvenes disfrutaron de la séptima edición del evento en la Estación Belgrano. El gasto promedio en alojamiento, gastronomía y entretenimiento impulsó una ocupación hotelera superior al 85%, con visitantes de distintas provincias y del exterior.