escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Denominan a Sunchales “Pueblo Narco”

Pablo Pinotti, concejal del Frente Progresista Cívico y Social de la ciudad de Sunchales, expresó su sorpresa, indignación y tristeza por este tema. Asegura que su ciudad no es lo que se afirma en el portal redantimafia.org. Escuchá la entrevista.

Regionales06/10/2014 Radio ADN 97.9 FM - Rafaela

La Red Antimafia presentó el Mapa de la mafia en Sunchales ante el Ministerio de Seguridad Nacional y la Procuración General Nacional como ante los funcionarios de Seguridad de la gobernación de Santa Fe.

La noticia apareció en los medios rosarinos y explotó en la vecina localidad. Afirman que ya se presentó en la Procuración General de la Nación y en los Ministerios de Seguridad nacional y provincial. La ONG también está trabajando sobre datos de nuestra ciudad.

En el mapa confeccionado en tres meses descubrió 21 puntos de venta de droga; 3 prostíbulos y 6 casinos clandestinos. En la página web redantimafia.org (ver) puede verse con detalle el plano que se reproduce en esta nota: los puntos naranja es presencia narco; los azules son prostíbulos y los rojos son casinos clandestinos.

La información (titulada "Pueblo narco: Sunchales"), que primero apareció en los medios provinciales y luego llegó a los medios nacionales, corrió como reguero de pólvora en la zona.

Con respecto a este tema, Gerardo Zanoni en su programa Reencuentro por Radio ADN 97.9 FM, entrevistó a Pablo Pinotti, concejal del Frente Progresista Cívico y Social de la ciudad de Sunchales, quien expresó su sorpresa, indignación y tristeza por este tema.

 

Escuchá la entrevista completa.

 

 

El mapa publicado por el portal redantimafia.org


 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-19 at 12.39.22

Susana: avanza la obra del Camino 23

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Regionales19/08/2025

Esta infraestructura resulta fundamental para productores agropecuarios, empresas lácteas y prestadores de servicios vinculados al sector, además de una mejora significativa en la calidad de vida de las familias que viven y trabajan en la zona.

Lo más visto