
Argentina, Estados Unidos y un acuerdo histórico: todos los detalles
Lo informó la Casa Blanca mediante un comunicado, tras la firma de los presidentes Donald Trump y Javier Milei. Aranceles y otras claves del pacto


Se realizó un cotejo de ADN entre restos genéticos hallados en el chal de una víctima y descendientes del supuesto asesino.
Información General08/09/2014 Radio ADN 97.9 FM - RafaelaUn nuevo libro sobre Jack "El Destripador" asegura que el asesino en serie que sumió en el terror al Londres de finales del XIX, era un inmigrante polaco de 23 años llamado Aaron Kosminski, que en la época fue considerado sospechoso.
El británico Russell Edwards desvela en Naming Jack the Ripper ('Identificando a Jack el Destripador') la supuesta identidad del delincuente, que en 1888 mató al menos a cinco mujeres, a las que degolló, destripó y abandonó en callejones del barrio de Whitechapel, en el este de la ciudad.
Edwards, que confiesa ser "un detective de butaca", mantiene que el enigmático asesino fue "definitiva, categórica y absolutamente" el polaco Aaron Kosminski, que acabó muriendo en 1919 de gangrena en la pierna en el psiquiátrico donde ingresó en 1891.
Kosminski, afectado de graves problemas mentales, emigró a Inglaterra desde la Polonia controlada por Rusia con sus padres en 1881 y la familia se estableció en Mile End, cerca de Whitechapel, donde trabajó de peluquero.
Según el diario británico Daily Mail, Edwards se basa en un cotejo de ADN que se hizo con la colaboración del médico genetista Jari Louhelainen, entre el chal de una víctima y descendientes del polaco.
Un chal en una subasta
En la época, la Policía Metropolitana de Londres (MET), también conocida como Scotland Yard, consideró al joven polaco uno de seis sospechosos, si bien no obtuvo pruebas concluyentes.
El autor del libro, que publica el próximo martes la editorial Sidgwick&Jackson, ha establecido la autoría de Kosminski tras hacer analizar un chal que presuntamente perteneció a una de las víctimas y que él compró en una subasta.
Supuestamente, el sargento Amos Simpson de la Policía londinense recogió la prenda cerca del cuerpo de la segunda víctima, Catherine Eddowes.
Simpson se lo quiso dar a su esposa, pero esta, al verlo con sangre, se negó a llevarlo, y el chal fue pasando a través de las generaciones hasta ofrecerse en una subasta que tuvo lugar en 2007 en Bury St. Edmunds, en el condado inglés de Suffolk.



Lo informó la Casa Blanca mediante un comunicado, tras la firma de los presidentes Donald Trump y Javier Milei. Aranceles y otras claves del pacto

En 2018, el Tribunal Oral Federal N° 4 había condenado al exministro al considerar que no cumplió con su deber de controlar el uso de los fondos públicos asignados a la concesionaria Trenes de Buenos Aires.

Sábado 15 de noviembre | 21:00 hs. Viví una noche especial junto a toda la familia del club. Compartamos esta cena homenaje en la que nuestro estadio recibirá oficialmente el nombre de “Hércules Ferrario”.

La madre de la joven desaparecida en 2002 en Tucumán reveló que recibió una noticia desde Asunción sobre una mujer en situación de calle que podría ser su hija. Dijo haber recibido una foto, pero prefirió no mostrarla por el estado en el que se encuentra la persona.

La Cámara Argentina Fintech presentó el mapa de presión fiscal de la digitalización de la economía. ¿Qué líneas de acción impulsan para un marco fiscal más justo?

La provincia figura entre las más activas del país en la última jornada del evento de compras online. Indumentaria y accesorios encabezan las ventas, mientras que la mayoría de los consumidores opta por retirar sus productos en tienda.



En conmemoración de su 110º aniversario, los concejales trataron y aprobaron ocho proyectos ante una gran cantidad de alumnos de nivel secundario.

Lo informó la Casa Blanca mediante un comunicado, tras la firma de los presidentes Donald Trump y Javier Milei. Aranceles y otras claves del pacto

En la mañana de este miércoles se conoció una triste noticia, tras el hallazgo de un automóvil totalmente quemado con una persona en su interior calcinada. Se investiga el hecho, pero todo parece indicar que se trató de un accidente.

El presidente Francisco Paravano confirmó el compromiso del gobierno provincial, el municipio y el sector privado para concretar las mejoras en el autódromo. Además, anunció un nuevo acuerdo comercial con Coca-Cola, habló del presente institucional y deportivo, y valoró la evolución de Alex Luna con la posibilidad de ser vendido a Instituto.

Fue confirmado que la víctima fatal del siniestro vial ocurrido en la madrugada de este miércoles en un camino rural de Rafaela es Luis Alberto Sanmartino, de 67 años, vecino de la ciudad.