
Dentro del Espacio INCAA, se proyectarán «Miss Carbón» y «Papá x Dos». El otro estreno será el drama romántico «A pesar de tí», adaptación del best seller de Colleen Hoover.


La hija de la artista confirmó el fallecimiento mediante un comunicado. Se complicó su salud luego de una intervención quirúrgica.
Espectáculos04/09/2014 Radio ADN 97.9 FM - RafaelaJoan Rivers, la ácida comediante que durante años criticó el vestuario de las grandes estrellas, falleció hoy en Nueva York luego de un paro respiratorio durante una cirugía rutinaria. Su hija, Melissa Rivers, confirmó el deceso en un comunicado, en el que agradece a sus fanáticos por el apoyo a su madre durante todo estos años.
La comediante, actriz, autora y crítica de la moda dejó de respirar durante una operación de las cuerdas vocales. Fue llevada de emergencia a la unidad de cuidados intensivos, donde se le colocó un respiradero artificial. Fue llevada a una habitación privada hasta que falleció, una semana después. El Departamento de Salud del estado indicó que lanzará una investigación en la clínica donde se hizo la operación.
Se planea un funeral para Rivers en la sinagoga Templo Emanu-El de Nueva York. “Es un día terriblemente triste para todos. Nos lamentamos con su familia, amigos y todos esos millones a quien le trajo risa y alegría”, dijo el rabino Joshua M. Davidson de la sinagoga.
Nacida como Joan Alexandra Molinsky, en Brooklyn, Nueva York, el 8 de junio de 1933, sus padres eran emigrantes rusos judíos que luego se mudaron a Larchmont, en el condado de Westchester. Se graduó en 1954 en Barnard en 1954 en Literatura Inglesa y antropología. Antes de dedicarse al espectáculo, fue guía turística en Rockefeller Center, escritora y correctora en una agencia de publicidad y una consultora de moda en la tienda de ropa Bond.
Cuando empezó en la actuación, su agente, Tony Rivers, le aconsejó que se cambiara el nombre, y escogió llamarse Joan Rivers. Empezó en el teatro interpretando a una lesbiana enamorada de otra mujer interpretada por la aún desconocida Barbra Streisand, en una obra llamada Driftwood, en los años 50. Poco a poco empezó a hacerse un nombre para sí misma, y en 1965 era una de las “provocadoras”, además de escritoras, en las primeras versiones de Candid Camera.
Pero fue su aparición en The Tonight Show, ahora con Johnny Carson (ya había aparecido cuando el anfitrión era Jack Parr), el 17 de febrero de 1965 que hizo que el mundo se fijara en ella. Empezó a escribir incluso material para el Topo Gigio, apareció en el programa de Ed Sullivan y fue anfitriona de varios talk-shows. Carson básicamente la adoptó, pidiéndole que ocupara su lugar cuando él debía ausentarse o irse de vacaciones, a partir de agosto de 1983, y luego la contrató para que fuera una de sus guionistas.
En 1986, Rivers recibió la oferta del naciente canal Fox para tener su propio programa nocturno, y Rivers no le avisó a Carson, algo que el usualmente afable anfitrión nunca le perdonó. Cuando Rivers le llamó, pensando que a lo mejor se habría enterado por el anuncio de Fox y no por ella, Carson le colgó el teléfono. Nunca más volvieron a hablar, y Rivers fue vetada de The Tonight Show hasta el 17 de febrero de 2014, cuando Jimmy Fallon se estrenó como anfitrión.
El programa de Rivers en Fox, de paso, estuvo marcado por la tragedia. Fox quería despedir al esposo de Rivers y padre de su hija Melissa, Edgar Rosenberg, como productor del programa, en 1987, un año después de iniciado. Rivers se rehusó de lleno, y el canal los despidió a ambos. El 15 de mayo, tres meses después, Rosenberg se suicidó en Filadelfia; Rivers siempre culpó la debacle con The Late Show como la principal razón.
A pesar de la tragedia, Rivers siguió adelante, confirmándose como una de las mujeres más trabajadoras del entretenimiento. En 1989 tuvo un talk show diurno que duró cinco años y le valió un premio Emmy en 1990. Cuatro años después empezó su larga relación con el canal E!, empezando con el programa previo a los Golden Globes de ese año, repitiendo en 1995 para los Oscars, junto con Melissa. Estuvieron cubriendo la alfombra roja hasta 2003, cuando se pasó para el canal TV Guide.
Su etapa más conocida por esta generación empezó cuando volvió en 2010 a E! para ser coanfitriona junto a Giulana Rancic, Kelly Osbourne y George Kotsiopolous de Fashion Police, un programa de media hora (subió a una hora en mayo de 2012) donde alaban o destruyen –sin piedad– las vestimentas de las celebridades en las alfombras rojas. Para no quedarse fuera de las tendencias modernas, Rivers también conduce un talk show propio llamado In Bed With Joan que puede verse en YouTube.
Su conocimiento de la moda sólo se compara con lo ácido de su humor, por el que se rehúsa a disculparse. Hizo ácidos comentarios sobre el peso de la cantante Adele en 2013, en especial después que ganara un Oscar a Mejor Canción por el tema de la película Skyfall. Ha hecho chistes sobre el Holocausto y las víctimas de Ariel Castro, quien tuvo a tres mujeres presas en su sótano durante casi un año. Durante el documental Joan Rivers: A Piece of Work, tiene un encontronazo durante una presentación con un hombre que se ofendió por un chiste que hizo sobre sordos. Luego se sintió mal, pero tampoco se disculpó.
Rivers deja un legado de doce libros entre 1974 y 2014, su más reciente autobiografía, y varias apariciones en películas, programas de televisión y sus innumerables apariciones en Fashion Police. Su ácido sentido del humor y su impecable gusto en la moda, así como sus frecuentes operaciones estéticas, quedarán en el colectivo muchos años hacia el futuro.



Dentro del Espacio INCAA, se proyectarán «Miss Carbón» y «Papá x Dos». El otro estreno será el drama romántico «A pesar de tí», adaptación del best seller de Colleen Hoover.

Con shows en vivo de Karina, La Princesita y Banda XXI, más el DJ set de Lucas Mesny, BUENA propone un encuentro popular y de alto nivel técnico el sábado 22 de noviembre. La música, la puesta y la energía se combinan para vivir una noche inolvidable.

Este relato sobre las micro violencias cotidianas protagonizado por Natalia Oreiro, se podrá ver en Espacio INCAA de viernes a martes a las 19:30. Además continúan "Cacería de brujas" y "Frankie y los monstruos".

La presentación es el día VIERNES 31 de OCTUBRE, en el Espacio Cultural SEOM (Lavalle 1021).

El Centro Cultural La Máscara anuncia nuevas funciones de “Caza de pájaros”, lacomedia performática escrita y dirigida por Toto Castiñeiras, con elenco rafaelino. La obra fue parte de los Laboratorios de creación escénica del Festival de Teatro de Rafaela. Las funciones son los domingos 26/10 y 1/11 a las 20 y el viernes 31/10 a las 21;30.

Luego de su primera semana de exhibición, con gran concurrencia de espectadores, el cine municipal programó nuevas funciones de ambas películas para disfrutar durante este fin de semana largo.



La madre de la joven desaparecida en 2002 en Tucumán reveló que recibió una noticia desde Asunción sobre una mujer en situación de calle que podría ser su hija. Dijo haber recibido una foto, pero prefirió no mostrarla por el estado en el que se encuentra la persona.

Este sábado 8 de noviembre, desde las 18:00 en la plazoleta Centenario (Brown y Pueyrredón), el barrio 30 de Octubre vivirá una gran fiesta con música en vivo, feria de emprendedores, paseo gastronómico y actividades para toda la familia. La entrada es libre y gratuita.

Un encuentro desarrollado por una invitación del establecimiento educativo para que los alumnos puedan conocer cómo se vivió por dentro el proceso de la reforma de la Constitución de la Provincia de Santa Fe y los principales artículos y principios incorporados o modificados en este año 2025.

En pocos días, se iniciará la obra de remodelación de las veredas del área central.

A partir de un convenio entre la API de nuestra provincia, y la AGIP, de CABA, los contribuyentes santafesinos podrán recuperar los saldos a favor del impuesto sobre Ingresos Brutos generados en la Ciudad de Buenos Aires.