
Diputados rechazó los vetos al financiamiento del Garrahan y universidades
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Fue luego de que la Corte Suprema de Justicia revocara la condena contra los integrantes del grupo en la causa por la tragedia de Cromañón, en la que murieron 194 personas el 30 de diciembre el 2004.
Nacionales06/08/2014 Radio ADN 97.9 FM - RafaelaEl Tribunal Oral en lo Criminal 24 ordenó esta tarde la libertad de los ex integrantes de la banda Callejeros, el ex mano derecha de Omar Chabán, Raúl Villarreal, y dos ex funcionarios porteños, condenados por el incendio en el boliche Cromañón, que provocó 194 muertos en 2004.
Según informó esta tarde el abogado de los músicos, Nicolás D`Albora, todos recuperarán esta tarde la libertad desde la cárcel de Ezeiza tras el fallo de la Corte Suprema de Justicia que ordenó revisar la condena dictada contra todos los condenados.
Antes, el abogado defensor de Patricio Santos Fontanet, Marcelo Brito, dijo que presentó a Casación Penal el pedido de libertad de Fontanet, debido a que ayer la Corte Suprema de Justicia ordenó al máximo tribunal penal con una nueva integración que dicte un nuevo pronunciamiento y que revise la sentencia por la que los Callejeros fueron condenados el 20 de diciembre de 2012 por estrago y cohecho.
Así lo hizo la Corte al declarar mal denegado el recurso extraordinario interpuesto por la defensa y al ordenar un nuevo fallo para los ex Callejeros, sentenciados y presos por la tragedia de Cromañón, según explicó Brito.
Vale recordar que Fontanet recibió los siete años de condena que dictó la Cámara de Casación Penal al revocar un fallo del Tribunal Oral 24 que había absuelto a los miembros de la banda.
También fueron condenados el gerenciador del boliche de Once, Omar Emir Chabán, que cumple una condena de diez años y nueve meses pero tiene arresto domiciliario por razones de salud ya que padece un linfoma de Hodgkin grado 4.
Los quince imputados por el Tribunal Oral 24 en agosto de 2009 fueron los músicos de Callejeros Patricio Fontanet, Eduardo Vázquez, Juan Alberto Carbone, Christian Eleazar Torrejón y Maximiliano Djerfy. También el mánager Diego Argarañaz, el escenógrafo Daniel Horacio Cardell, el dueño de Cromañón, Omar Chabán; su mano derecha, Raúl Villareal; el ex comisario Miguel Belay, su subcomisario Carlos Díaz, y los ex funcionarios porteños Fabiana Fiszbin, Ana Fernández y Gustavo Torres. En esa primera condena, el tribunal absolvió a los siete miembros de Callejeros, al comisario Belay y a Torres, y condenó a los demás con penas de entre uno y 20 años de prisión.
Ese fallo fue apelado y la Cámara Federal de Casación Penal cambió la carátula de "estrago doloso" a "estrago culposo", un delito con menos pena. En esa instancia se revocó la absolución de la banda y se los condenó. Luego de nuevas penas del tribunal, también apeladas, en 2012 la Sala III de Casación Penal ordenó el inmediato cumplimiento de las condenas. Desde entonces, Fontanet, quien primero estuvo en una clínica psiquiátrica en Córdoba, está detenido en el pabellón neuro - psiquiátrico de Ezeiza.
El 29 de noviembre pasado, por otra parte, el procurador Fiscal ante la Corte Suprema, Eduardo Casal retomó un recurso presentado por el fiscal ante la Cámara de Casación Penal, Raúl Pleé. Éste había apelado la sentencia por la que se condenó por el delito de estrago culposo a los catorce imputados. Casal planteó que la Corte debía revisar la sentencia retomando la hipótesis del estrago doloso, lo que implicaría un aumento de las penas.
Torrejón y Djerfy también pedirían su libertad, según allegados a la defensa. Se encuentra en libertad Daniel Horacio Cardell, escenógrafo de la banda, que había sido sentenciado a tres años de prisión.
Fuente: www.unosantafe.com.ar
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
El vocero presidencial dijo que por la Cadena Nacional de radio y TV el Presidente “va a explicar que un país normal no gasta más de lo que tiene”.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.