
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
Fue luego de que la Corte Suprema de Justicia revocara la condena contra los integrantes del grupo en la causa por la tragedia de Cromañón, en la que murieron 194 personas el 30 de diciembre el 2004.
Nacionales06/08/2014 Radio ADN 97.9 FM - RafaelaEl Tribunal Oral en lo Criminal 24 ordenó esta tarde la libertad de los ex integrantes de la banda Callejeros, el ex mano derecha de Omar Chabán, Raúl Villarreal, y dos ex funcionarios porteños, condenados por el incendio en el boliche Cromañón, que provocó 194 muertos en 2004.
Según informó esta tarde el abogado de los músicos, Nicolás D`Albora, todos recuperarán esta tarde la libertad desde la cárcel de Ezeiza tras el fallo de la Corte Suprema de Justicia que ordenó revisar la condena dictada contra todos los condenados.
Antes, el abogado defensor de Patricio Santos Fontanet, Marcelo Brito, dijo que presentó a Casación Penal el pedido de libertad de Fontanet, debido a que ayer la Corte Suprema de Justicia ordenó al máximo tribunal penal con una nueva integración que dicte un nuevo pronunciamiento y que revise la sentencia por la que los Callejeros fueron condenados el 20 de diciembre de 2012 por estrago y cohecho.
Así lo hizo la Corte al declarar mal denegado el recurso extraordinario interpuesto por la defensa y al ordenar un nuevo fallo para los ex Callejeros, sentenciados y presos por la tragedia de Cromañón, según explicó Brito.
Vale recordar que Fontanet recibió los siete años de condena que dictó la Cámara de Casación Penal al revocar un fallo del Tribunal Oral 24 que había absuelto a los miembros de la banda.
También fueron condenados el gerenciador del boliche de Once, Omar Emir Chabán, que cumple una condena de diez años y nueve meses pero tiene arresto domiciliario por razones de salud ya que padece un linfoma de Hodgkin grado 4.
Los quince imputados por el Tribunal Oral 24 en agosto de 2009 fueron los músicos de Callejeros Patricio Fontanet, Eduardo Vázquez, Juan Alberto Carbone, Christian Eleazar Torrejón y Maximiliano Djerfy. También el mánager Diego Argarañaz, el escenógrafo Daniel Horacio Cardell, el dueño de Cromañón, Omar Chabán; su mano derecha, Raúl Villareal; el ex comisario Miguel Belay, su subcomisario Carlos Díaz, y los ex funcionarios porteños Fabiana Fiszbin, Ana Fernández y Gustavo Torres. En esa primera condena, el tribunal absolvió a los siete miembros de Callejeros, al comisario Belay y a Torres, y condenó a los demás con penas de entre uno y 20 años de prisión.
Ese fallo fue apelado y la Cámara Federal de Casación Penal cambió la carátula de "estrago doloso" a "estrago culposo", un delito con menos pena. En esa instancia se revocó la absolución de la banda y se los condenó. Luego de nuevas penas del tribunal, también apeladas, en 2012 la Sala III de Casación Penal ordenó el inmediato cumplimiento de las condenas. Desde entonces, Fontanet, quien primero estuvo en una clínica psiquiátrica en Córdoba, está detenido en el pabellón neuro - psiquiátrico de Ezeiza.
El 29 de noviembre pasado, por otra parte, el procurador Fiscal ante la Corte Suprema, Eduardo Casal retomó un recurso presentado por el fiscal ante la Cámara de Casación Penal, Raúl Pleé. Éste había apelado la sentencia por la que se condenó por el delito de estrago culposo a los catorce imputados. Casal planteó que la Corte debía revisar la sentencia retomando la hipótesis del estrago doloso, lo que implicaría un aumento de las penas.
Torrejón y Djerfy también pedirían su libertad, según allegados a la defensa. Se encuentra en libertad Daniel Horacio Cardell, escenógrafo de la banda, que había sido sentenciado a tres años de prisión.
Fuente: www.unosantafe.com.ar
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
A un año de la firma del Pacto de Mayo, el Presidente participará de un acto simbólico en la Casa Histórica de la Independencia. La asistencia de gobernadores marcará el termómetro político del momento.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar al amparo de la CGT y anuló los artículos 2 y 3 del Decreto 340/2025. Consideró que el Ejecutivo vulneró la libertad sindical y usurpó facultades legislativas al imponer restricciones sin justificación suficiente.
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
Ocurrió en la tarde de domingo. Las partes involucradas fueron un camión y una moto en la que iban dos personas. La acompañante murió en el acto.
Mediante un comunicado, la institución que preside Adrián Zenklusen rechazó las acciones realizadas por algunos de sus hinchas en el encuentro ante 9 de Julio, que motivaron la suspensión del partido.
Ocurrió este domingo en la Autopista Naciona 19, a la altura de La Francia. El vehículo involucrado fue un Renault Kangoo, que volcó y terminó "con las ruedas para arriba. Sus ocupantes sólo registraron lesiones leves.
Este lunes se sorteó la Segunda Fase del Torneo. En la Zona Campeonato la Crema ya conoce su fixture. Si tras la resoluci´´on del Tribunal de Disciplina, el León consigue clasificar, habrá clásico a disputarse en el Nuevo Monumental
El presidente de Sportivo Las Parejas, Nicolás Scarpeccio habló en Radio ADN y se mostró decepcionado ante la posibilidad de que el Consejo Federal no permita completar el partido suspendido entre Ben Hur y 9 de Julio. El resultado podría dejar afuera a su equipo de la clasificación. “Nos duele. Fueron seis meses de trabajo que se tiran por la borda”, expresó. Escuchá las declaraciones.