
La recaudación de impuestos cayó en octubre y alcanzó los $16,1 billones
La variación interanual de este mes continúa viéndose afectada por la alta base de comparación debido a los ingresos extraordinarios de Octubre 2024.


Hoy con una entrevista al Economista José Siaba Serrate.
Economía24/07/2014 Radio ADN 97.9 FM - RafaelaMicro sobre economía del día jueves 24 de julio de 2014 a carco del Contador Maximiliano Tessio. Hoy con una entrevista exclusiva con el economista José Siaba Serrate.
Escuchá el micro completo.
José Siaba Serrate

Nacido en Buenos Aires el 18 de diciembre de 1959.
Se recibió de Licenciado en Economía en la Universidad Nacional de Buenos Aires (1980-1984) y posteriormente obtuvo un Master en Teoría Económica en el CEMA (1986-1987).
Realizo cursos y seminarios sobre Macroeconomía abierta (Prof. Dornbusch. 1986); Temas avanzados de macroeconomía (Prof. Calvo. 1986); Programación no lineal (Prof. Fernández Pol. 1986); Especialización en finanzas (New York Institute of Finance. 1988); Programa sobre integración europea (Gbno. De la Rep. Fed. de Alemania. 2001), entre otros.
Es docente del Programa de Posgrado de Especialización en mercado de capitales que organizan, conjuntamente, el Mercado de Valores y la Universidad Nacional de Buenos Aires (desde 1994).
Dicta diversos cursos de su especialidad en el Instituto Argentino del Mercado de Capitales (desde 1992).
Es miembro del Instituto de Política Internacional de la Academia Nacional de Ciencias Políticas y Morales (desde 2007).
Es miembro del Comité de Negociaciones Económicas Internacionales del Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI).
Es miembro consultor del Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI). (desde 2007).
Es miembro titular de la Academia de Mercado de Capitales (desde 2008).
Fue titular de la cátedra de elementos de análisis económico en el Instituto del Servicio Exterior de la Nación (1995-2008).
Fue profesor de la cátedra de mercado internacional de capitales de la Escuela de Economía y Negocios Internacionales de la Universidad de Belgrano (1990-1994).
Fue miembro titular del jurado de selección en concurso abierto de profesor en la asignatura de economía internacional del Departamento de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (1999).
Fue profesor de la cátedra de finanzas internacionales de la Maestría de Relaciones Internacionales de la Universidad Torcuato di Tella (2002).
Dicto clases de economía del Curso Superior de las Fuerzas Armadas en el Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas (2002-2003).
Se desempeñó como Gerente financiero del diario ámbito financiero (1988-1991) y, posteriormente, como gerente general del diario hasta formar su propia consultoría de economía y finanzas en marzo de 1996.
En el diario ámbito financiero - bajo el seudónimo de Gordon Gekko - escribe su propia columna, diálogos de wall street, sobre mercados internacionales, desde 1988.
El Estudio Siaba Serrate, desde marzo de 1996, presta servicios de consultoría en economía y finanzas a clientes locales y del exterior.
Es la filosofía del estudio proveer razonamiento original, claro y fundamentado que permita tomar decisiones a tiempo real así como comprender la lógica de los procesos que afectan la economía y los mercados locales e internacionales.



La variación interanual de este mes continúa viéndose afectada por la alta base de comparación debido a los ingresos extraordinarios de Octubre 2024.

La participación del sector manufacturero en el PBI y su empleo atraviesan décadas de retroceso y concentración, mientras las potencias globales y vecinos refuerzan sus modelos fabriles. ¿Cuál es el lugar posible en el siglo XXI?

Desde ACARA confirmaron que en la última semana hubo más consultas y operaciones. ¿Qué números dejó septiembre?

Tras los resultados del último domingo, los activos financieros argentinos registraron subas históricas. La mirada de Maximiliano Tessio, que pasó por "Todo Sigue Igual"

La divisa norteamericana registró un fuerte descenso respecto al viernes. Analistas señalan que la reducción en las cotizaciones podría aprovecharse por el BCRA para comprar reservas.

El desenlace de las elecciones legislativas generó un efecto inmediato en los mercados: el dólar cripto y las cotizaciones financieras retrocedieron, mientras los bonos soberanos y las acciones argentinas en Wall Street repuntaron con fuerza. El resultado político redujo la incertidumbre y reavivó expectativas de gobernabilidad, aunque los analistas advierten que la mejora dependerá de señales económicas concretas.



La madre de la joven desaparecida en 2002 en Tucumán reveló que recibió una noticia desde Asunción sobre una mujer en situación de calle que podría ser su hija. Dijo haber recibido una foto, pero prefirió no mostrarla por el estado en el que se encuentra la persona.

El presidente aseguró que Argentina mantiene una “excelente relación” con el país europeo y que la operación busca reforzar la defensa marítima nacional. Los submarinos serán construidos por la empresa francesa Naval Group, y la transacción se enmarca en acuerdos que también incluyen inversiones en minerales críticos.

La licitación contempla la contratación de mano de obra, materiales, herramientas y equipos.

El CCIRR y APAER manifestaron su preocupación por el aumento de delitos en el área industrial, que comprometen la integridad de las personas y dañan el patrimonio de las empresas allí radicadas

El hecho ocurrió en la esquina de San Martín al 300, en la tarde de viernes. Gracias al accionar de los Bomberos, las llamas no llegaron al local comercial lindero al lugar del hecho.