
Esta suba se debió al aumento del 1,7% en los “Productos nacionales” y del 1,3% en los “Productos importados”.
Hoy con una entrevista al Economista José Siaba Serrate.
Economía24/07/2014 Radio ADN 97.9 FM - RafaelaMicro sobre economía del día jueves 24 de julio de 2014 a carco del Contador Maximiliano Tessio. Hoy con una entrevista exclusiva con el economista José Siaba Serrate.
Escuchá el micro completo.
José Siaba Serrate
Nacido en Buenos Aires el 18 de diciembre de 1959.
Se recibió de Licenciado en Economía en la Universidad Nacional de Buenos Aires (1980-1984) y posteriormente obtuvo un Master en Teoría Económica en el CEMA (1986-1987).
Realizo cursos y seminarios sobre Macroeconomía abierta (Prof. Dornbusch. 1986); Temas avanzados de macroeconomía (Prof. Calvo. 1986); Programación no lineal (Prof. Fernández Pol. 1986); Especialización en finanzas (New York Institute of Finance. 1988); Programa sobre integración europea (Gbno. De la Rep. Fed. de Alemania. 2001), entre otros.
Es docente del Programa de Posgrado de Especialización en mercado de capitales que organizan, conjuntamente, el Mercado de Valores y la Universidad Nacional de Buenos Aires (desde 1994).
Dicta diversos cursos de su especialidad en el Instituto Argentino del Mercado de Capitales (desde 1992).
Es miembro del Instituto de Política Internacional de la Academia Nacional de Ciencias Políticas y Morales (desde 2007).
Es miembro del Comité de Negociaciones Económicas Internacionales del Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI).
Es miembro consultor del Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI). (desde 2007).
Es miembro titular de la Academia de Mercado de Capitales (desde 2008).
Fue titular de la cátedra de elementos de análisis económico en el Instituto del Servicio Exterior de la Nación (1995-2008).
Fue profesor de la cátedra de mercado internacional de capitales de la Escuela de Economía y Negocios Internacionales de la Universidad de Belgrano (1990-1994).
Fue miembro titular del jurado de selección en concurso abierto de profesor en la asignatura de economía internacional del Departamento de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (1999).
Fue profesor de la cátedra de finanzas internacionales de la Maestría de Relaciones Internacionales de la Universidad Torcuato di Tella (2002).
Dicto clases de economía del Curso Superior de las Fuerzas Armadas en el Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas (2002-2003).
Se desempeñó como Gerente financiero del diario ámbito financiero (1988-1991) y, posteriormente, como gerente general del diario hasta formar su propia consultoría de economía y finanzas en marzo de 1996.
En el diario ámbito financiero - bajo el seudónimo de Gordon Gekko - escribe su propia columna, diálogos de wall street, sobre mercados internacionales, desde 1988.
El Estudio Siaba Serrate, desde marzo de 1996, presta servicios de consultoría en economía y finanzas a clientes locales y del exterior.
Es la filosofía del estudio proveer razonamiento original, claro y fundamentado que permita tomar decisiones a tiempo real así como comprender la lógica de los procesos que afectan la economía y los mercados locales e internacionales.
Esta suba se debió al aumento del 1,7% en los “Productos nacionales” y del 1,3% en los “Productos importados”.
Explicó que el movimiento para la eliminación de las LEFIS forzó una baja de la tasa. Esto incentiva el aumento de la divisa.
En términos interanuales, la variación del IPC fue de 39,4%, lo que marca catorce meses consecutivos de desaceleración frente al mismo mes del año anterior.
La merma de los ingresos por la eliminación de ese impuesto, casi $6 billones, fue más que compensada por otros tributos. El Gobierno mantuvo saldo positivo en las cuentas durante la primera mitad del 2025
El INDEC informó que la industria creció 5,8% interanual en mayo. Es el segundo mes de suba, pero la actividad sigue por debajo de los niveles de 2023.
El Ministerio de Economía anunció un paquete de acciones que incluye privatizaciones, concesiones y compras de divisas por parte del Tesoro, ante la menor estacionalidad favorable del comercio exterior
Tenía una extensa trayectoria en medios gráficos, radiales y digitales. Su muerte enluta al periodismo local y deja una huella profunda entre colegas, oyentes y lectores.
El Aurinegro derrotó a Ben Hur 1 a 0 y se quedó con el torneo, teniendo en cuenta que Atlético, el otro equipo que buscaba el campeonato, empató con Peñarol.
El juez federal resolvió incorporar como partes a la Municipalidad de Rosario y a los sanatorios del Grupo Tita en la investigación por la catástrofe sanitaria que dejó 53 muertes. También se pidieron informes societarios a firmas vinculadas al caso.
La ciudad tuvo una mínima de 2.8°C este viernes, con cielo despejado y viento leve. Para el sábado y domingo se espera sol, máximas de hasta 21°C y condiciones perfectas para encuentros al aire libre.
Francisco Paravano, presidente de Atlético de Rafaela, habló de todo en una extensa entrevista radial en Radio ADN: la ilusión por el arranque de la Zona Campeonato, el presente económico del club, la venta de jugadores, el bingo institucional y la prioridad de formar futbolistas. Además, fue claro sobre los objetivos: "Nuestro interés no pasa por ganar la liga, sino por formar jugadores para que el club subsista y crezca".