
Tecnología japonesa en la región: Kubota pisa fuerte con productos premium
Kubota mostró potencia, tecnología y financiamiento en una jornada a campo en la región. Escuchá la nota con Matías Boll, Director Comercial de la marca.


El presidente de la Sociedad Rural criticó la nueva disposición de la AFIP para controlar a los animales nacionales. “Necesitamos un plan integral para recuperar la ganadería”, sostuvo.
Agro16/07/2014 Radio ADN 97.9 FM - RafaelaLuis Miguel Etchevehere, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), denunció ayer que el Gobierno busca “cargarle una factura de u$s500 millones a los productores” ganaderos con el nuevo sistema informático para controlar los movimientos de los bovinos.
“Quieren sacar un chip que va a significar un negocio de u$s500 millones. Necesitamos que haya un plan integral para recuperar la ganadería en la Argentina, no solamente controlar algo que ya está controlado por el Senasa“, dijo a la prensa en el predio ferial de Palermo, donde comenzará mañana la 128° Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional.
Etchevehere añadió: “Sería duplicar la información cuando hay 135 frigoríficos cerrados en la Argentina, más de 10 mil trabajadores de la carne en la calle y desaparecieron 16 mil productores ganaderos”.
El presidente de la SRA criticó así la resolución 3649/14 de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) -publicada ayer en el Boletín Oficial-, según la cual el Sistema Fiscal de Trazabilidad Animal (Sifta) controlará de manera informática los movimientos de los bovinos.
“Nacimientos, muertes, traslados, faena, transformación industrial, comercialización y demás supuestos de naturaleza imponible necesarios para obtener un informe de toda su historia”, enumeró la disposición.
Etchevehere, por su parte, protestó: “Fue totalmente inconsulto; lo sacaron ayer y no tuvieron ningún tipo de reuniones con los productores, así que vaya uno a saber quién va a terminar con ese negocio”.
Fuente: DyN



Kubota mostró potencia, tecnología y financiamiento en una jornada a campo en la región. Escuchá la nota con Matías Boll, Director Comercial de la marca.

Con una oferta de 122 cabezas de primer nivel, el evento confirmó una vez más el vínculo de confianza que ambas organizaciones sostienen desde hace años.

La historia de Hernán Villada es de película. De analizar suelos en el campo, a compartir un anoche inolvidable con una leyenda del deporte, pero además su conocimiento fue la llave para desembarcar en el continente africano con un desafío: combatir la hambruna

En una jornada a campo denominada “Del pasto al litro”, la empresa Gentos convocó a numerosos productores lecheros en la zona rural de Colonia Raquel. Martín Bigliardi, responsable de Desarrollo e Investigación, reveló los secretos para ser eficientes y rentables. Escuchá la nota.

A partir de esta información inicial, INTA Rafaela y sus agencias de extensión realizaron un relevamiento que permitió elaborar un mapa preliminar con los rendimientos por departamento del centro provincial.

La actividad, reprogramada por las lluvias, se realizará este jueves en el campo El Chacal. Fabián Morales, gerente de desarrollo de Gentos, adelantó que mostrarán ensayos locales y comparaciones bajo pastoreo real, información decisiva para mejorar la productividad tambera. Escuchá la nota



Un informe del CMMC SAT, Protección Civil y el gobierno provincial anticipa un sábado y domingo con tormentas fuertes, humedad extrema y acumulados que podrían superar los 45 mm. Las autoridades recomiendan seguir las actualizaciones debido a la alta variabilidad prevista en el clima.

Delincuentes ingresaron durante la madrugada, robaron computadoras y ocasionaron daños en varias aulas. La comunidad educativa reclama mayores medidas de prevención y el cierre perimetral del establecimiento.

El trámite es obligatorio para acreditar controles de salud, vacunación y escolaridad. Permite acceder al 20% del complemento retenido durante 2024. Puede hacerse de manera digital o presencial.

La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos, y permitirá brindar servicios de alta complejidad. Será este viernes, a partir de las 18, en Bv. Lehmann 2800.

El juez de la Corte Suprema presentó su nuevo libro “El liderazgo del caos: cómo reconstruir un proyecto común en un mundo fragmentado” en Menora.