
ChatGPT se cayó en todo el mundo: qué se sabe y cuándo volverá
Una de la Inteligencias Artificiales mas conocidas está experimentando fallas en todo el mundo. Qué se sabe hasta ahora y cuándo volverá a funcionar normalmente.
El innovador dispositivo es capaz de proyectar sobre su pantalla imágenes tridimensionales, informó el diario oficial China Daily.
Tecnología21/07/2014 Radio ADN 97.9 FM - RafaelaEl celular, llamado Takee y de 5,5 pulgadas, tiene el aspecto habitual de cualquier smartphone. Pero se diferencia de otros móviles en la capacidad de proyectar sobre su pantalla una variedad de luces que forman objetos en 3D, que dan la sensación de estar "flotando" sobre el aparato.
El presidente de la compañía, Liu Meihong, señaló a China Daily, que su firma ha realizado una inversión millonaria para poder llevar los avances estereoscópicos al mundo de los celulares, aunque no dio las cifras concretas.
Esta tecnología permitirá a los usuarios disfrutar mejor de servicios vía móvil, tales como juegos, música, mapas y navegación, añadió el ejecutivo de la firma, cuyas acciones han registrado notables subidas en la bolsa tras presentar su nuevo producto.
La empresa todavía no ha informado cómo funciona esta tecnología. Sin embargo, afirmaron que el smartphone cuenta con cuatro pantallas y un sensor que seguirá la mirada del usuario, esto regularía el efecto 3D de las imágenes.
Fuente: www.infobae.com
Una de la Inteligencias Artificiales mas conocidas está experimentando fallas en todo el mundo. Qué se sabe hasta ahora y cuándo volverá a funcionar normalmente.
Anmat autorizó en Argentina el fármaco que a nivel internacional promocionan celebridades como Elon Musk, Lady Gaga y Kim Kardashian.
Una investigación en la provincia arrojó avances para tratar enfermedades metabólicas. Es el primer estudio del cannabis de estas características en Argentina.
El dispositivo reconoce cinco compuestos orgánicos volátiles vinculados con la infección por coronavirus. El resultado tarda tres minutos.
Es la primera vacuna biotecnológica contra esta zoonosis creada a partir de partículas pseudovirales y generada en células genéticamente modificadas. Fue desarrollada por científicos UNL-CONICET en vínculo con spin off universitarios y empresas del PTLC.
La Anmat autorizó la vacuna Arvac-Cecilia Grierson, basada en proteínas del coronavirus.
Tenía una extensa trayectoria en medios gráficos, radiales y digitales. Su muerte enluta al periodismo local y deja una huella profunda entre colegas, oyentes y lectores.
El Aurinegro derrotó a Ben Hur 1 a 0 y se quedó con el torneo, teniendo en cuenta que Atlético, el otro equipo que buscaba el campeonato, empató con Peñarol.
El juez federal resolvió incorporar como partes a la Municipalidad de Rosario y a los sanatorios del Grupo Tita en la investigación por la catástrofe sanitaria que dejó 53 muertes. También se pidieron informes societarios a firmas vinculadas al caso.
La ciudad tuvo una mínima de 2.8°C este viernes, con cielo despejado y viento leve. Para el sábado y domingo se espera sol, máximas de hasta 21°C y condiciones perfectas para encuentros al aire libre.
Francisco Paravano, presidente de Atlético de Rafaela, habló de todo en una extensa entrevista radial en Radio ADN: la ilusión por el arranque de la Zona Campeonato, el presente económico del club, la venta de jugadores, el bingo institucional y la prioridad de formar futbolistas. Además, fue claro sobre los objetivos: "Nuestro interés no pasa por ganar la liga, sino por formar jugadores para que el club subsista y crezca".