
Brasil bajo fuego: al menos 64 muertos tras un megaoperativo en las favelas
Unos 2500 policías participaron de un plan para concretar el arresto de 100 cabecillas del grupo criminal más poderoso y antiguo de Brasil.


Las tareas de reflote tardarán ocho días. Después, trasladarán el buque a un desguace en Génova. En la tragedia murieron 32 personas.
Internacionales14/07/2014 Radio ADN 97.9 FM - RafaelaEl crucero "Costa Concordia" volvió a flotar hoy por primera vez desde su naufragio el 13 de enero de 2012 frente a la isla toscana del Giglio, en el que murieron 32 personas, en una operación sin precedentes.
El crucero de 290 metros de eslora está siendo reflotado en una amplia operación para ser trasladado a un desguace en Génova (noroeste de Italia).
"El barco está flotando. Está un metro por encima del fondo", anunció en conferencia de prensa Franco Porcellacchia, uno de los ingenieros responsables de la operación de reflotamiento. El crucero necesitará un metro más para poder ser desplazado.
Para reflotarlo, los equipos de salvamento están inyectando aire en los 30 cajones que rodean el buque, de 115.000 toneladas de peso, para auparlo los dos metros necesarios.
Una vez a flote, el crucero será desplazado unos 30 metros hacia el mar al este de la isla y posicionado sólidamente con ayuda de 36 cables de acero y 56 cadenas, explicó hoy el dueño del barco.
Si se concluye con éxito esta fase, que durará de seis a ocho horas, el buque podrá ser remolcado hasta Génova, dos años y medio después de su naufragio.
1.100 millones de euros
"El riesgo es que el barco se quiebre o que las cadenas cedan", explicó ayer el director de esta operación, el sudafricano Nick Sloane.
Al frente de un equipo de decenas de expertos, Sloane admite que el caso del Concordia ha sido "su desafío más grande" en 20 años de carrera.
"Habrá 42 personas a bordo durante la primera maniobra. Si se produce un desastre, serán evacuadas de urgencia" dijo Sloane.
Tras llenar los cajones con aire, se estabilizará la embarcación durante cuatro o cinco días. Entonces, ya estará lista para viajar a Génova.
Desde el naufragio del crucero en enero de 2012, la operación de rescate habrá costado en total unos 1.100 millones de euros, a cargo del armador italiano y del consorcio italoestadounidense Titan-Micoperi.
Durante la operación se prohibirá sobrevolar la zona y se impondrán restricciones de movimiento a las embarcaciones entre tierra firme y esta isla turística, en las costas de la Toscana.
El último viaje por el Mediterráneo del gigante de los mares durará unos cuatro días, en los que recorrerá 280 km, y terminará en Génova hacia el 24 de julio.
El "Costa Concordia" naufragó el 13 de enero de 2012 tras haber chocado contra las rocas frente a la isla del Giglio, causando 32 muertos y decenas de heridos entre los más de 4.200 viajeros de 70 nacionalidades que se hallaban a bordo.
El cuerpo de un camarero indio, Russel Rebello, que hasta ahora no ha sido encontrado a pesar de una intensa búsqueda, podría hallarse durante esta operación.
El capitán Francesco Schettino está siendo juzgado por homicidio por imprudencia, naufragio y abandono del barco. Otros miembros de la tripulación negociaron la pena.



Unos 2500 policías participaron de un plan para concretar el arresto de 100 cabecillas del grupo criminal más poderoso y antiguo de Brasil.

El Comité Internacional de la Cruz Roja transfirió los cuerpos a las autoridades locales en Gaza, donde se realizan pruebas de ADN para su identificación. La entrega se enmarca en los acuerdos humanitarios vigentes entre las partes.

La administración de Donald Trump puso en pausa el entendimiento que había sido anunciado en julio entre ambos gobiernos. Medios norteamericanos señalaron que la decisión responde a la filtración de audios que vinculan a funcionarios cercanos a Javier Milei con un presunto sistema de retornos en la compra de medicamentos.

El método de transporte, muy utilizado por los turistas que visitan la capital portuguesa, chocó contra un edificio en la calle da Glória, cerca de la avenida da Liberdade.

Tres internos de alta peligrosidad escaparon del Complejo Penitenciario de Valparaíso. Entre ellos se encuentra un condenado por el homicidio de un carabinero en 2022. Las autoridades mendocinas siguen de cerca la situación ante la posibilidad de que crucen la frontera hacia Argentina.

El corresponsal de Al Jazeera, de 28 años, y otros cuatro trabajadores del medio fallecieron en un ataque que, según la defensa civil palestina, impactó directamente en la carpa donde se encontraban. Israel asegura que Al-Sharif estaba vinculado a Hamas; la cadena lo niega.



La Cámara Argentina Fintech presentó el mapa de presión fiscal de la digitalización de la economía. ¿Qué líneas de acción impulsan para un marco fiscal más justo?

Tendrán lugar los días viernes 7 y sábado 8 de noviembre. El prestigioso médico argentino radicado en Estados Unidos, Prof. Dr. Mario Golocovsky, brindó una conferencia de prensa en la Asociación Médica del Departamento Castellanos (AMDC).

La Municipalidad de Rafaela continúa fortaleciendo su gestión interna con programas de formación y liderazgo destinados al personal jerarquizado, promoviendo el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y el desarrollo de capacidades para una administración pública más moderna y eficiente.

Se trata del tramo de calle Cerdán comprendido entre la Avda. Intendente O. Zóbboli (Ruta Nacional Nro 34) y calle M. Zavalla. Será financiada y ejecutada en su totalidad por las empresas a través de la contratación de constructoras privadas.

El hombre de 45 años que había sido baleado en la cabeza durante un tiroteo en barrio 2 de Abril murió tras varios días de internación. El presunto autor de los disparos, Gonzalo “Chano” Farías, fue detenido y la causa pasó a investigarse como homicidio calificado.