
ChatGPT se cayó en todo el mundo: qué se sabe y cuándo volverá
Una de la Inteligencias Artificiales mas conocidas está experimentando fallas en todo el mundo. Qué se sabe hasta ahora y cuándo volverá a funcionar normalmente.
La fabricante surcoreana Samsung Electronics presentó el primer teléfono inteligente en traer incorporado el sistema operativo de código abierto Tizen.
Tecnología02/06/2014 Radio ADN 97.9 FM - RafaelaEl nuevo smartphone de Samsung será lanzado al mercado recién en el tercer trimestre del año, aunque muchos curiosos podrán verlo desde mañana, cuando comience en San Francisco la Conferencia de Desarrolladores del Tizen, donde será exhibido al público.
El flamante sistema operativo de código abierto fue desarrollado por un conglomerado de 12 compañías -lideradas por Samsung y el fabricante estadounidense de chips Intel-, y está pensado para funcionar tanto en tablets como en teléfonos y demás dispositivos móviles.
En un comunicado difundido por la agencia española EFE, Samsung Electronics aseguró que el nuevo sistema aporta a los dispositivos un rendimiento más rápido y potente en cuanto a software.
Según sus creadores Tizen, que está basado en el lenguaje de programación web HTML5 y ofrece mayor libertad para crear y desarrollar aplicaciones y contenidos, llegará al mercado on el objetivo de competir contra los actuales líderes indiscutidos del mundo de los sistemas móviles: iOS (de Apple) y Android (de Google).
Entre sus especificaciones técnicas, el "Samsung Z" trae una pantalla HD AMOLED de 4,8 pulgadas (de alta definición), procesador Quad Core de 2,3 GHz, batería de 2.600 mAh y un lector de huellas digitales.
Una de la Inteligencias Artificiales mas conocidas está experimentando fallas en todo el mundo. Qué se sabe hasta ahora y cuándo volverá a funcionar normalmente.
Anmat autorizó en Argentina el fármaco que a nivel internacional promocionan celebridades como Elon Musk, Lady Gaga y Kim Kardashian.
Una investigación en la provincia arrojó avances para tratar enfermedades metabólicas. Es el primer estudio del cannabis de estas características en Argentina.
El dispositivo reconoce cinco compuestos orgánicos volátiles vinculados con la infección por coronavirus. El resultado tarda tres minutos.
Es la primera vacuna biotecnológica contra esta zoonosis creada a partir de partículas pseudovirales y generada en células genéticamente modificadas. Fue desarrollada por científicos UNL-CONICET en vínculo con spin off universitarios y empresas del PTLC.
La Anmat autorizó la vacuna Arvac-Cecilia Grierson, basada en proteínas del coronavirus.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.