
Una propuesta territorial del Ministerio de Cultura de Santa Fe, cuyo objetivo central es gestar espacios de juego y encuentro, teatro de kermés y pista de baile en espacios públicos. Este domingo de 14 a 17 en la Plaza 25 de Mayo de Rafaela.
La totalidad del plantel se mostró contrario a realizar "abortos no punibles"
Locales02/06/2014 Radio ADN 97.9 FM - RafaelaSe dio a conocer que cerca de unos 400 profesionales médicos de la Provincia se registraron como "objetores de conciencia" al negarse a realizar abortos no punibles. En nuestra ciudad, la totalidad del Servicio de Tocoginecología del Hospital "Dr. Jaime Ferré" está inscripto, motivo por el cual, se repite la historia que viene sucediendo desde 2012 hasta esta parte.
El registro se presentó el pasado 28 de mayo, en coincidencia con el Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujeres, y es de acceso público en el portal de salud de la provincia.
Allí se anotan quienes objetan realizar prácticas legales que comprenden los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres.
De los 10.000 médicos, psicólogos, enfermeros y trabajadores sociales de la provincia, 400 se anotaron en el registro, pero "sólo un 39 por ciento de las presentaciones fueron aceptadas", explicó Daniel Teppaz, del área de género del Ministerio.
El ministro Drisun consideró que "no debería haber ningún objetor y de eso se trata nuestro compromiso, ir construyendo un sistema que garantice el acceso de todas las personas a la salud". Además, "casi la mitad debieron ser anuladas porque no cumplieron con los requisitos de poner expresamente los motivos por los cuales se negaban a realizar algunas prácticas", agregó el funcionario.
También especificó que los principales motivos de las objeciones "no son religiosos, la mayoría de los argumentos están basados en objetar la práctica de la interrupción legal del embarazo".
En Rafaela
Los 7 médicos que aparecen en el Registro objetando la práctica de "aborto no punible especificando si hay límites de conciencia en la edad gestacional en que se presente el caso".
No es la primera vez que sucede esto. Hace dos años, en mayo de 2012, El Diario la opinión publicó la decisión unánime del plantel de Tocoginecología del Hospital "Dr. Jaime Ferré", el único efector público de la zona con maternidad. Inicialmente, se había decidido que, en el caso de que llegara una paciente pidiendo un aborto, sería trasladada a otro nosocomio público.
Sin embargo, más tarde se confirmó que se contactó a un profesional que está dispuesto a realizar esta práctica y sería convocado al momento de ser necesario.
Vale destacar que esta decisión está avalada por el Director del Hospital, Dr. Roberto Vitaloni. Todos ellos están convencidos de que su postura es una defensa a la vida.
En la actualidad, la situación sigue siendo la misma: hasta el momento no se presentó ningún caso y, en el caso de que se dé, se llamaría a este profesional, al cual no se le quiere dar a conocer. Pero persiste una duda: ¿qué pasará con el otro personal necesario para la práctica (enfermeras, instrumentistas, anestesistas)? ¿No podrían ellos también invocar una "objeción de conciencia"?
Historia
En marzo de 2012, la Corte Suprema de Justicia de la Nación emitió un fallo avalando el "aborto no punible". Esta decisión se debió replicar en cada uno de las provincias, motivo por el cual, cada Gobernador debería definir si se habilitaba o no.
En Santa Fe, el fallo fue homologado por Antonio Bonfatti, y en él se establece que no resulte punible la interrupción del embarazo proveniente de toda clase de violación y que cualquier caso de "aborto no punible" no esté supeditado a trámite judicial. Vale decir que los médicos en ningún caso deben requerir autorización judicial para realizar esta clase de abortos. Sólo deben contar con la declaración jurada de la víctima, o de su representante legal, en la que manifieste que el embarazo es la consecuencia de una violación.
Fuente: www.diariolaopinion.com.ar
Una propuesta territorial del Ministerio de Cultura de Santa Fe, cuyo objetivo central es gestar espacios de juego y encuentro, teatro de kermés y pista de baile en espacios públicos. Este domingo de 14 a 17 en la Plaza 25 de Mayo de Rafaela.
Más de mil personas participaron de la iniciativa municipal en la plaza del barrio. La mayor demanda se concentró en trámites vinculados a ANSES, DNI y servicios de salud.
El personal de la Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente realiza tareas constantes de limpieza y mantenimiento en plazas, avenidas y espacios públicos claves de la ciudad para garantizar un entorno más cuidado y saludable para todos los vecinos.
La estructura fue construida colectivamente con más de 7000 bolsas reutilizadas, como parte de los 20 años del Festival de Teatro de Rafaela.
Este domingo 13 de julio se retirarán los residuos correspondientes a los barrios San Martín, Juan de Garay, Ilolay, Los Nogales, Jardín, Antártida Argentina, Amancay y 17 de Octubre
Los encuestadores han visitado más de 300 domicilios para recabar información que será sometida a análisis con la intención de diseñar e implementar políticas públicas eficaces
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
En un operativo interfuerzas en San Francisco, la Policía de Córdoba arrestó a uno de los prófugos por el asesinato del niño de 4 años en Frontera. Continúa la búsqueda de otros tres implicados.
Sergio Melgarejo, representante de CRA en el ahora disuelto Consejo Directivo Nacional del INTA, calificó como “improvisada y preocupante” la intervención del gobierno. En diálogo con ADN Rural, advirtió: "no sé qué soy dentro del INTA, ni siquiera sé si el INTA sigue siendo el INTA”.
Las Bolsas de Comercio de Rosario, Buenos Aires, Santa Fe, Chaco, Córdoba, Mendoza, Bahía Blanca y Corrientes, junto al Mercado Argentino de Valores, A3, BYMA y Caja de Valores expresaron en un comunicado su posición frente a las modificaciones recientemente aprobadas por el Congreso Nacional al régimen fiscal de las SGR
Con una trayectoria marcada por la originalidad, la ironía y el pensamiento libre, el escritor de 80 años dejó una huella imborrable en la cultura argentina.