escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Alerta epidemiológica en Argentina por cuatro casos de sarampión detectados en viajeros procedentes de Bolivia

El Ministerio de Salud de la Nación emitió una alerta tras confirmarse cuatro casos de sarampión en una familia no vacunada que atravesó el país rumbo a Uruguay. Se busca identificar contactos estrechos y reforzar acciones de control mientras se insta a la población a completar el esquema de vacunación.

Nacionales26/11/2025Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
in1764154800041

El Ministerio de Salud de la Nación emitió una alerta epidemiológica para advertir a las autoridades provinciales y a la población sobre la detección de cuatro casos de sarampión en una familia que ingresó al país como parte de un viaje desde Bolivia hacia Uruguay. La medida busca facilitar la identificación de contactos estrechos y el bloqueo de posibles contagios registrados durante su paso por territorio argentino.

Los casos corresponden a una familia sin antecedentes de vacunación integrada por tres adultos de 21, 39 y 46 años y un niño de 11. Según el Boletín Epidemiológico Nacional (BEN), todos habían visitado las localidades bolivianas de San Pedro de Pinal y San Julián, donde participaron en actividades sociales y estuvieron en contacto con personas que presentaban síntomas compatibles con sarampión.

La familia ingresó a Argentina el 14 de noviembre por el cruce fronterizo Yacuiba (Bolivia) – Salvador Mazza (Salta) y permaneció en el país hasta el 16, cuando continuó viaje hacia su residencia en San Javier (Uruguay) a través del paso Colón (Entre Ríos) – Paysandú (Uruguay).

Frente a esta situación, el Ministerio de Salud inició la investigación epidemiológica para determinar los contactos potencialmente expuestos según el itinerario de los viajeros y coordina con las jurisdicciones las acciones de control del foco que sean necesarias.

Las autoridades sanitarias recordaron que el sarampión es una enfermedad altamente contagiosa y prevenible mediante la vacunación. Por ello, se recomienda a toda la población verificar el cumplimiento del esquema de vacunación del Calendario Nacional, especialmente la aplicación de las dos dosis de la vacuna Triple Viral, a los 12 meses y a los 5 años de edad. Asimismo, se sugiere consultar al sistema de salud ante la aparición de síntomas compatibles.

Qué es el sarampión y cómo se manifiesta

El sarampión es una enfermedad viral muy contagiosa que se transmite por vía respiratoria. Se caracteriza por fiebre alta, erupciones en la piel, secreción nasal, conjuntivitis y tos. Puede presentar complicaciones graves como neumonía, convulsiones, meningoencefalitis e incluso ceguera. No existe un tratamiento específico y la mortalidad alcanza entre 1 y 2 casos por cada 1.000 personas no vacunadas.

La vacunación constituye la única herramienta efectiva para prevenir la enfermedad y sus complicaciones, por lo que las autoridades insisten en la importancia de mantener el esquema completo y actualizado.

Te puede interesar
image (1)

Miguel Ángel Pichetto: “Argentina es un país de oportunidades extraordinarias”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Nacionales14/11/2025

Durante una entrevista en Infobae en vivo, el diputado nacional cuestionó la falta de una política industrial concreta en el Gobierno, advirtió por el ingreso masivo de productos chinos y puso en duda los efectos del acuerdo comercial con Estados Unidos. Además, exigió una “respuesta criteriosa” al sistema judicial en el caso de Julio De Vido

Lo más visto
589088189_1310523234448635_6511110788771588028_n

Incendio rural en María Juana: pérdidas totales en maquinaria agrícola

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Policiales25/11/2025

Un tractor y una embolsadora quedaron completamente destruidos tras un incendio registrado este viernes por la tarde en un establecimiento rural al norte de María Juana. Bomberos Voluntarios trabajaron con tres móviles para controlar las llamas, que también afectaron un lote de trigo y una camioneta.