escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Palos para todos en la Rural: discurso contundente contra la clase política

El presidente de la entidad, Leonardo Alassia, brindó un discurso contundente y cargado de reclamos para todos los estamentos: municipios, provincia, Ejecutivo nacional y legisladores

Agro21/09/2025Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
ACTO RURAL 3

En el último día de la 118° ExpoRural de Rafaela y la Región, el acto inaugural en el que se apreciaron a todos los grandes campeones de la muestra y la potencia del campo, la industria y el comercio, acompañado todo por un interesante marco de público, para coronar el fin de semana de un nuevo capítulo en la historia de la Sociedad Rural de Rafaela.

Con la presencia del gobernador de la Provincia, Maximiliano Pullaro; de la vicegobernadora, Gisela Scaglia; el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini; el Secretario de Agricultura y Ganadería, Ignacio Mántaras; el intendente, Leonardo Viotti; vicepresidente tercero de Confederaciones Rurales Argentinas, Pablo Juan Sánchez Lago ; vicepresidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe, Juan Priotti; funcionarios municipales, concejales, representantes de entidades hermanas, de instituciones de la ciudad y la región, entre otros, se escucharon todas las voces que tendieron a fortalecer la producción y el desarrollo santafesino.

Al término de la apertura de cintas en la tranquera de la pista por parte del Presidente de la entidad junto a Maximiliano Pullaro, Gisela Scaglia, Pablo Juan Sánchez Lago, Juan Priotti y Leonardo Viotti, se desarrolló el desfile inaugural de la muestra, que se continuó con el espectáculo de las tropillas entabladas, siendo ese el momento en el que las autoridades recorrieron el predio.

ACTO RURAL 4

PALOS PARA TODOS 

En su discurso, Alassia habló de varias temáticas que padece el sector agropecuario, como por ejemplo la basura de las ciudades y pueblos, "que se dispone intencional y descuidadamente en los caminos lindantes con nuestros campos". Al respecto, dijo: "es una constante de la que no nos podemos desentender, porque sobre todo es un problema ambiental".

Por eso, envió un mensaje a la Municipalidad de Rafaela y a los gobiernos locales vecinos: "necesitamos gestión, coordinación y resultados concretos, porque la producción no puede esperar, pero tampoco el arraigo y el desarrollo que acompaña a la ciudad".

En cuanto a la inseguridad rural reconoció que "no podemos naturalizar que nuestros campos sean tierra de nadie" y manifestó: "Precisamos una reacción inmediata, la resolución de cada delito y la condena de los responsables por parte del Poder Judicial"

Las obras hídricas también tuvo su lugar en el discurso y allí, el presidente de la Rural afirmó que "la Provincia debe asumir un compromiso mayor para garantizar el desarrollo de las obras hídricas pendientes y la conclusión inmediata del Bajo Peretti", por ejemplo, pero también "el avance en infraestructura vial, un servicio estable de energía eléctrica, seguridad rural y un esquema impositivo justo, que incentive a la producción y el empleo".

ACTO RURAL 2

El Gobierno nacional también estuvo en la mira del dirigente ruralista: "no alcanza con reducir las retenciones. La presión impositiva que soporta el campo es asfixiante". Y expresó: "Reconocemos los avances parciales, pero insistimos: necesitamos reglas claras, previsibilidad y libertad para producir". Para ello, resaltó la necesidad de una reforma tributaria, labora y una gran reforma del Estado.

Y por último, dejó un especial mensaje a los legisladores nacionales: "El interior productivo espera de ustedes coraje y responsabilidad. No se puede sesionar en tiempo récord para aumentarse los sueldos y después demorar meses para leyes que mejoren la calidad de vida de la gente. Tampoco pueden olvidarse de los territorios a los que representan, salvo cuando convenga hacer alguna referencia a nuestra realidad como santafesinos en tiempos electorales.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20251104-WA0314

Calvo que crea el programa de ruedas de convivencia en las escuelas secundarias de la provincia de Santa Fe

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales04/11/2025

La Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe otorgó media sanción al proyecto de ley presentado por el senador Alcides Calvo, que propone la creación del Programa de Ruedas de Convivencia en el ámbito del Ministerio de Educación provincial, con el objetivo de promover espacios de diálogo, participación y reflexión entre los estudiantes de todos los niveles de educación secundaria y técnica, tanto de gestión pública como privada.

IMG-20251104-WA0301

Rafaela sigue creciendo: nuevos espacios para el deporte, la comunidad y el ambiente

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales04/11/2025

La Municipalidad de Rafaela incorporó más de 60.000 metros cuadrados al patrimonio público mediante la donación de terrenos del fideicomiso “Don Luis”. Los nuevos espacios serán destinados a obras viales, áreas verdes, un multiestadio, reservorios pluviales y sectores comunitarios, en el marco de una planificación urbana que promueve el crecimiento equilibrado y sostenible de la ciudad

allanamiento_barrio_2_de_abril_rafaela_4

Importante operativo policial en barrio 2 de Abril: diez allanamientos por la escalada de violencia en Rafaela

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales05/11/2025

Durante la mañana de este miércoles, fuerzas policiales realizaron una serie de allanamientos simultáneos en el barrio 2 de Abril. Los procedimientos, ordenados por el fiscal regional Carlos Vottero, buscan armas, drogas y otros elementos vinculados a los recientes hechos de violencia. Ya hay personas detenidas y la investigación continúa bajo las directivas del Ministerio Público de la Acusación.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 8.42.28 PM

Pullaro inauguró obras viales en Progreso y Frontera: “Al ahorro lo volcamos en obras para que los santafesinos puedan vivir mejor”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales05/11/2025

El gobernador Maximiliano Pullaro habilitó la nueva rotonda en la intersección de las rutas provinciales 4 y 80s, en Progreso, y la pavimentación del acceso a Frontera por la RP 32s. Con una inversión superior a los $12.100 millones, las obras apuntan a mejorar la seguridad vial, fortalecer la conectividad y potenciar el desarrollo productivo en la provincia.