escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Leo Ponzio en Rafaela: fútbol, campo y la pasión intacta

El ex jugador de River y la Selección pasó por la Expo Rural de Rafaela para una charla motivacional, que contó con una muy buena cantidad de público.

Locales20/09/2025Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
ponzio rural 1

Con los recuerdos de una infancia en el campo de sus abuelos, con el esfuerzo como motor de una carrera que lo consagró en el fútbol y con una mentalidad positiva que le permite integrar y liderar equipos es que Leonardo Ponzio vive hoy su presente.

Involucrado en el desarrollo de la institución que lo vio surgir, abocado al impacto social de su Club Atlético Williams Kemmis en Las Rosas, “para hacerlo crecer en infraestructura, con todo el conocimiento de lo que se hace en River, tenemos la idea de atraer cada vez a más chicos, sacarlos de la calle”, también es secretario técnico del Club Atlético River Plate, productor agropecuario involucrado en el día a día del campo, pero también un motivador en espacios como el de la charla central de la 118° ExpoRural de Rafaela y la Región.

Antes de comenzar a pensar en retirarse, a los deportistas de alta competencia y a los campeones como él se les presenta la intriga de saber para dónde ir. “O confiamos en un amigo que te dice ´vamos a poner restaurantes´, o confiamos en nuestro representante que te dice ´vamos a hacer edificios ´, pero yo confiaba en mi viejo y en mi abuelo, ya tenía el camino allanado, ir hacia el campo”. “Por supuesto que a los 18 años no miraba eso como hoy a los 43, pero sí sabía que la primera cosa que iba a hacer era invertir en el campo”.

PUBLICO

“Amalgamé mi carrera deportiva con lo que hoy en día hago, porque hasta el 2015 tenía casi todo invertido en campo y era campo, campo. Me llamaba mucho la atención poder ser parte de algo que sabía que alguien me lo iba a cuidar, que fue mi viejo en su tiempo, que en los primeros años me lo alquilaba él a mí. Entonces yo sabía que él me hacía la rotación, me hacía todo, iba aprendiendo al lado de él. Y después, todo lo que venía era puro conocimiento del que mi viejo me daba. Eso me permitió desde el entorno futbolístico llegar a ser un productor agropecuario y tener todo más o menos claro”.

En una forma de decir muy humilde, entendiendo también al lugar que llegó, explica que “por ahí está el que conoce poco y te ve como el terrateniente, tener campo, tener plata y todo eso y después está el que pregunta curiosidades, que pregunta cómo funciona, el que pregunta, el que también se asombra porque invertís en dólares y tenés una rentabilidad en pesos”, en definitiva “uno hace lo que le gusta, pero siempre se tiene que sacrificar para poder tener buenos resultados”.

Pero esto no es para cualquiera, “son muy pocos los que se animan a arriesgar, a poder meterse en este rubro, porque creo que hay que traerlo más de abajo, mamarlo más de chico”. Hizo entonces una suerte de paralelismo con la política, que es algo que “en la mesa de mis viejos nunca hablábamos de política, entonces es algo que no tengo, no soy ni de un partido, ni del otro”.

“Yo tengo el modelo ideológico de mi viejo, del trabajo, el sacrificio, el de la humildad, que a mí me va mucho por ese lado. La realidad es que yo no me siento hoy preparado para volcar todo lo que yo hice, con mucho sacrificio, a no tener una identidad, solo con el trabajo y lo social, de poder decir que quiero estar en algún lado político”.

Prefiere tener una pertenencia clara y en el campo lo logra, aprendiendo. “Al campo me lo gestiono yo mediante un ingeniero, mi mano derecha que es Mauro, mi cuñado. Me gusta participar en todo, tomar decisiones. No es que no me gusta, pero no me subo a sembrar, no tengo esas cualidades. Hay cosas que fui aprendiendo con el tiempo, que eso te lo da el fútbol creo, en algún sentido, que es jugar en equipo y delegar, cada uno cumplir sus funciones y sus responsabilidades. Entonces creo que es lo que hoy me voy por ese camino”.

En su contacto con la prensa y ante un Salón Centenario colmado y atento, Leo Ponzio manifestó sobre el sector que “hay que darse cuenta que lo nuestro es muy grande a nivel país, abarcamos mucho. Hoy venía pensando en viaje, si los argentinos nos acostumbraríamos a una estabilidad. Es muy difícil pensar, hay que decir que esto va a ser así direccional y va a ser así estable. Te sacan del eje de nuestros genes, de nuestras experiencias y de muchas cosas. Hay que estar preparados para todo, todos los días nos hacen pensar qué hay que hacer, qué no hay que hacer. Uno hace lo que le gusta en la vida, y si tenés la posibilidad, mejor”.

PONZIO RURAL 2

Su reflexión es que “podemos hacer mucha más fuerza juntos de los que creemos realmente”, tomando la motivación de avanzar para que la próxima generación pueda seguir creciendo.

Ponzio es representante de una empresa de semillas, se define como un productor abierto a adoptar toda la tecnología que permita tener una mayor productividad y eficiencia, “porque es el desafío de todos”.

Dice que tiene todo en el campo, esa es su elección y en ese sentido con su equipo de trabajo quiere siempre trasladarles que vean en ese día a día “un proyecto a largo plazo y que no es algo de un año nomás, que estamos mirando más allá y que vamos a seguir creciendo”.

Reconoce “me gusta escuchar, me gusta aprender”. Es sincero, “soy feliz, es otra cosa que siempre la he valorado en el mundo del fútbol, que cuando me iba de un entrenamiento, después me daba cuenta que había disfrutado ese momento”. “Yo tengo una manera de ver, muy positiva siempre, y hay que buscarle la vuelta a todo, no podemos quedarnos siempre con los problemas. Cuando se da una situación así, a mí me gusta ponerme en el lugar del otro” y eso es lo que traslada en su entorno y ante quienes lo admiran, dentro o fuera de las tranqueras.

 
 
 
 
 

Te puede interesar
2

El intendente convoca al Segundo Foro de Seguridad

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales19/09/2025

Leonardo Viotti reunirá a vecinos, instituciones, fuerzas de seguridad y representantes de la justicia en un nuevo encuentro de trabajo colectivo para profundizar la prevención, promover la denuncia de hechos delictivos y reforzar el compromiso común frente al desafío de la inseguridad en Rafaela.

1

Rafaela avanza hacia el 80% de iluminación LED

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales19/09/2025

Este jueves se abrieron los sobres para conocer los oferentes de la licitación pública para la compra de luminaria LED por un presupuesto de $75.542.068. Se presentaron 6 oferentes. La semana que viene se conocerán las propuestas económicas de las empresas que pasen el análisis técnico. Este proceso se lleva a cabo en el marco del artículo 14 bis de la Ordenanza Nº 2.026.

Lo más visto
2

El intendente convoca al Segundo Foro de Seguridad

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales19/09/2025

Leonardo Viotti reunirá a vecinos, instituciones, fuerzas de seguridad y representantes de la justicia en un nuevo encuentro de trabajo colectivo para profundizar la prevención, promover la denuncia de hechos delictivos y reforzar el compromiso común frente al desafío de la inseguridad en Rafaela.