
La convocatoria será en el Autódromo Ciudad de Rafaela, donde se concentrará la energía, la música y la alegría desde el sábado 20 a las 20:00 hasta el domingo 21 a las 6:00.
A través de la articulación entre el Refugio de Invierno y el Diat Centro de Día, el Municipio despliega una estrategia integral que garantiza cuidados, promueve derechos y transforma trayectorias de vida de personas en situación de calle y con consumos problemáticos. Una política pública que apuesta al acompañamiento, la dignidad y la reparación social.
Locales03/08/2025En el marco de una política pública sostenida por la Secretaría de Desarrollo Humano y Salud de la Municipalidad de Rafaela, se articula el trabajo entre el Refugio de Invierno y el DIAT Centro de Día, dispositivos que abordan de manera integral las realidades de personas en situación de calle y con consumo problemático de sustancias.
La propuesta conjunta permite acompañar a personas que atraviesan múltiples vulneraciones, garantizando un tratamiento comprometido que incluye acceso a servicios básicos, salud, alimentación, contención emocional y actividades recreativas. Esta articulación muestra que el tránsito por un centro de día durante jornadas extendidas, combinado con el descanso nocturno en un refugio, habilita espacios de cuidado que resignifican la vida cotidiana y los proyectos personales.
Los vínculos que se generan entre quienes transitan ambos espacios fortalecen procesos de acompañamiento, contención y autocuidado. A través de la reconstrucción de vínculos sociales y nuevas formas de relacionarse, las personas comienzan a dejar de asociar sus emociones e intereses al consumo de sustancias, y avanzan hacia la reparación subjetiva y la integración social.
El trabajo interdisciplinario contempla la singularidad de cada recorrido, promoviendo intervenciones desde una perspectiva de restitución de derechos. Los equipos técnicos, operadores y talleristas facilitan el acceso a experiencias de escucha, talleres terapéuticos y actividades culturales, reconociendo que todo proceso es único y que cada persona transita su camino desde su propia historia, deseos e intereses.
La experiencia también da cuenta de la apropiación positiva de los espacios por parte de las personas, el fortalecimiento de la autonomía y la posibilidad de proyectar una vida con sentido. La articulación entre ambos dispositivos permite reconstruir trayectorias vitales desde un presente habitado con dignidad, salud y libertad.
Esta trama de cuidado representa el compromiso del Estado en garantizar derechos, sostener la presencia pública y construir, junto a las personas, un futuro donde el acompañamiento transforme realidades.
La convocatoria será en el Autódromo Ciudad de Rafaela, donde se concentrará la energía, la música y la alegría desde el sábado 20 a las 20:00 hasta el domingo 21 a las 6:00.
Los concejales del bloque justicialista advierten por "indicios de procesos poco transparentes" en las compras municipales y le apuntan a Juan Pablo Aversa.
“La ExpoRural es un punto de encuentro que refleja la fuerza productiva de Rafaela y la región. Aquí se ve representado el trabajo del campo, pero también el esfuerzo de nuestras industrias, comercios y emprendedores”, expresó el Intendente.
La primera etapa contempla la pavimentación de la mano que faltaba en avenida Muriel y de la primera mano de avenida Yrigoyen, en el tramo público que abarca desde el sector del bosquecito y, hacia el sur, lindero al aeroclub.
Este miércoles, estudiantes de 4° año de la carrera Administración y Gestión de la Información (AGI) de la Universidad Nacional de Rafaela recorrieron las instalaciones del Complejo Ambiental.
El Gobierno municipal destinó $22 millones a la entrega de 733 becas para estudiantes de nivel primario y secundario. El beneficio alcanzó a 680 familias y busca garantizar la equidad en el acceso a la educación.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
El Gobierno Provincial, a través de la Aprad, llevará adelante este jueves el remate más grande desde la creación del organismo, con 159 lotes que incluyen vehículos, inmuebles, joyas, celulares y electrodomésticos. Hay 3.900 inscriptos de todo el país.
La Policía de Investigaciones detuvo a Ernesto Fabián Quintana, acusado de homicidio y vinculado al narcotráfico. Por su captura se ofrecían 25 millones de pesos.
Los concejales del bloque justicialista advierten por "indicios de procesos poco transparentes" en las compras municipales y le apuntan a Juan Pablo Aversa.