
El Día 5 de la Semana del Libro pasó con increíbles propuestas
Lecturas, arte y música marcaron esta nueva jornada de la SDL2025


A través de la articulación entre el Refugio de Invierno y el Diat Centro de Día, el Municipio despliega una estrategia integral que garantiza cuidados, promueve derechos y transforma trayectorias de vida de personas en situación de calle y con consumos problemáticos. Una política pública que apuesta al acompañamiento, la dignidad y la reparación social.
Locales03/08/2025
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
En el marco de una política pública sostenida por la Secretaría de Desarrollo Humano y Salud de la Municipalidad de Rafaela, se articula el trabajo entre el Refugio de Invierno y el DIAT Centro de Día, dispositivos que abordan de manera integral las realidades de personas en situación de calle y con consumo problemático de sustancias.
La propuesta conjunta permite acompañar a personas que atraviesan múltiples vulneraciones, garantizando un tratamiento comprometido que incluye acceso a servicios básicos, salud, alimentación, contención emocional y actividades recreativas. Esta articulación muestra que el tránsito por un centro de día durante jornadas extendidas, combinado con el descanso nocturno en un refugio, habilita espacios de cuidado que resignifican la vida cotidiana y los proyectos personales.
Los vínculos que se generan entre quienes transitan ambos espacios fortalecen procesos de acompañamiento, contención y autocuidado. A través de la reconstrucción de vínculos sociales y nuevas formas de relacionarse, las personas comienzan a dejar de asociar sus emociones e intereses al consumo de sustancias, y avanzan hacia la reparación subjetiva y la integración social.
El trabajo interdisciplinario contempla la singularidad de cada recorrido, promoviendo intervenciones desde una perspectiva de restitución de derechos. Los equipos técnicos, operadores y talleristas facilitan el acceso a experiencias de escucha, talleres terapéuticos y actividades culturales, reconociendo que todo proceso es único y que cada persona transita su camino desde su propia historia, deseos e intereses.
La experiencia también da cuenta de la apropiación positiva de los espacios por parte de las personas, el fortalecimiento de la autonomía y la posibilidad de proyectar una vida con sentido. La articulación entre ambos dispositivos permite reconstruir trayectorias vitales desde un presente habitado con dignidad, salud y libertad.
Esta trama de cuidado representa el compromiso del Estado en garantizar derechos, sostener la presencia pública y construir, junto a las personas, un futuro donde el acompañamiento transforme realidades.



Lecturas, arte y música marcaron esta nueva jornada de la SDL2025

Historias, presentaciones, teatro y lecturas compartidas marcaron el pulso de una nueva jornada de la Semana del Libro, con gran participación de escuelas, autores y público general.

Bibliotecarios se contactaron con Radio ADN para expresar su preocupación ante la exclusión del personal del beneficio denominado "Incentivo a la asistencia perfecta"

Los funcionarios pusieron a disposición del Concejo Municipal información completa y actualizada sobre las acciones y programas desarrollados en distintas áreas, respondiendo cada uno de los cuestionamientos recibidos en virtud del segundo balance de gestión del año.

Personal municipal realizó trabajos de mantenimiento y limpieza para garantizar un entorno más seguro y disfrutable para los vecinos.

Niños y familias del barrio ya aprovechan los nuevos juegos instalados por el Municipio, en el marco del plan de renovación de plazas que busca revalorizar los espacios públicos de la ciudad.



El equipo sureño eliminó a Sportivo Belgrano de San Francisco y se medirá con el elenco que dirige Iván Juárez. El primer partido se jugará en Puerto Madryn y la Crema tendrá ventaja deportiva

Se realizaron en el Samco de Fortín Olmos y en el centro de salud de Cañada Ombú. Las tareas se financiaron con recursos del Programa FonRes, del Ministerio de Salud, que solicitan y ejecutan los gobiernos locales.

La participación del sector manufacturero en el PBI y su empleo atraviesan décadas de retroceso y concentración, mientras las potencias globales y vecinos refuerzan sus modelos fabriles. ¿Cuál es el lugar posible en el siglo XXI?

El León empató 0 a 0 con Deportivo Rincón y logró avanzar a la próxima instancia del certamen, teniendo en cuenta que en el partido de ida hab´´ia ganado 2 a 1.

El Presidente confirmó la decisión a través de un mensaje que publicó en las redes sociales. El dirigente del PRO viene de ganar las elecciones en la provincia de Buenos Aires