
Profesionales de la salud realizan chequeos de rutina para prevenir enfermedades y promover hábitos saludables. El servicio es gratuito y está disponible de lunes a viernes, de 9:00 a 11:00.
A través de la articulación entre el Refugio de Invierno y el Diat Centro de Día, el Municipio despliega una estrategia integral que garantiza cuidados, promueve derechos y transforma trayectorias de vida de personas en situación de calle y con consumos problemáticos. Una política pública que apuesta al acompañamiento, la dignidad y la reparación social.
Locales03/08/2025En el marco de una política pública sostenida por la Secretaría de Desarrollo Humano y Salud de la Municipalidad de Rafaela, se articula el trabajo entre el Refugio de Invierno y el DIAT Centro de Día, dispositivos que abordan de manera integral las realidades de personas en situación de calle y con consumo problemático de sustancias.
La propuesta conjunta permite acompañar a personas que atraviesan múltiples vulneraciones, garantizando un tratamiento comprometido que incluye acceso a servicios básicos, salud, alimentación, contención emocional y actividades recreativas. Esta articulación muestra que el tránsito por un centro de día durante jornadas extendidas, combinado con el descanso nocturno en un refugio, habilita espacios de cuidado que resignifican la vida cotidiana y los proyectos personales.
Los vínculos que se generan entre quienes transitan ambos espacios fortalecen procesos de acompañamiento, contención y autocuidado. A través de la reconstrucción de vínculos sociales y nuevas formas de relacionarse, las personas comienzan a dejar de asociar sus emociones e intereses al consumo de sustancias, y avanzan hacia la reparación subjetiva y la integración social.
El trabajo interdisciplinario contempla la singularidad de cada recorrido, promoviendo intervenciones desde una perspectiva de restitución de derechos. Los equipos técnicos, operadores y talleristas facilitan el acceso a experiencias de escucha, talleres terapéuticos y actividades culturales, reconociendo que todo proceso es único y que cada persona transita su camino desde su propia historia, deseos e intereses.
La experiencia también da cuenta de la apropiación positiva de los espacios por parte de las personas, el fortalecimiento de la autonomía y la posibilidad de proyectar una vida con sentido. La articulación entre ambos dispositivos permite reconstruir trayectorias vitales desde un presente habitado con dignidad, salud y libertad.
Esta trama de cuidado representa el compromiso del Estado en garantizar derechos, sostener la presencia pública y construir, junto a las personas, un futuro donde el acompañamiento transforme realidades.
Profesionales de la salud realizan chequeos de rutina para prevenir enfermedades y promover hábitos saludables. El servicio es gratuito y está disponible de lunes a viernes, de 9:00 a 11:00.
De esta manera, el Estado local reafirma su compromiso con el tercer sector, reconociendo su aporte fundamental en la construcción de una sociedad más solidaria, inclusiva y participativa.
Fue el mentor del Hermanamiento entre Rafaela y Fossano. El Concejo Municipal, la Municipalidad de Rafaela y la comisión de hermandad entre ambas ciudades organizaron un acto conmemorativo.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico participó como expositor, en la audiencia pública convocada por la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial.
Personal de cooperativas locales realiza tareas periódicas de limpieza en la colectora de la variante de la Ruta 34. La actividad se repite varias veces por semana para mantener despejados los márgenes, pese a la reincidencia en la acumulación de residuos.
En el marco del Día de la Madre Tierra y del trabajo conjunto con empresas e instituciones de la ciudad, esta semana el Instituto para el Desarrollo Sustentable plantó 20 ejemplares nuevos en la Plaza del barrio Italia, en conjunto con la empresa Andretich S.A.El plan busca mitigar la huella de carbono e incluye 80 ejemplares más que se plantarán posteriormente en sectores que necesitan sumar verde o reposición de ejemplares.
Fue el mentor del Hermanamiento entre Rafaela y Fossano. El Concejo Municipal, la Municipalidad de Rafaela y la comisión de hermandad entre ambas ciudades organizaron un acto conmemorativo.
El automóvil Fiat 147 fue embestido de atrás por un Volkswagen Bora conducido por un joven de 19 años. El siniestro ocurrió entre El Tío y El Fuertecito, investiga las causas detrás de la colisión.
La concejal del bloque justicialista habló de todo en Radio ADN y disparó dardos contra la actual gestión. Escuchá la nota.
El efector ubicado en Granadero Baigorria cuenta con una unidad interdisciplinaria, que trabaja en la prevención de la desnutrición hospitalaria, aplica estrategias de evaluación continua y personalizada de las personas hospitalizadas.
Los vetos saldrán publicados en el Boletín Oficial del lunes cumpliendo los plazos legales. Ahora, la oposición debería juntar dos tercios para insistir.