
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Con un fuerte acompañamiento institucional y en un marco emotivo, la ciudad recibió a autoridades nacionales, deportistas y dirigentes del ciclismo argentino. El evento se realizó en el Centro Metropolitano “La Estación” y ratifica a Rafaela como ciudad anfitriona del deporte.
Locales01/08/2025La ciudad de Rafaela vivió una jornada especial este viernes por la noche al ser elegida como sede de la presentación oficial de la nueva indumentaria de la Selección Argentina de Ciclismo. El evento se desarrolló en el Centro Metropolitano “La Estación”, con la presencia del intendente Leonardo Viotti, autoridades nacionales del deporte, funcionarios locales y los propios deportistas que representarán al país en competencias nacionales e internacionales.
Entre los presentes estuvieron el presidente de la Unión Ciclista de la República Argentina, Jorge Chica, y el presidente de la Federación Argentina de Ciclismo de Pista y Ruta, Marcelo Lanzi. También participaron funcionarios locales y los deportistas que vestirán la nueva indumentaria en sus próximas competencias.
Rafaela, ciudad anfitriona del deporte
Durante la presentación, el intendente Leonardo Viotti expresó su orgullo por recibir al equipo argentino y valoró el compromiso de la ciudad con el desarrollo deportivo:
“Para nosotros es un orgullo tenerlos acá. Rafaela tiene una historia muy potente en el ciclismo, con dirigentes que han construido lo que hoy tenemos, como el Club Ciclista y nuestro velódromo. Y vamos por más: estamos próximos a construir un nuevo velódromo techado, de alta calidad, como parte de la infraestructura que dejarán los Juegos Sudamericanos que recibiremos en septiembre del año próximo, destacó Viotti.
En ese sentido, el intendente señaló que el desafío no es solo construir infraestructura, sino darle vida a esos espacios, con eventos, competencias y formación de nuevos talentos:
“El sueño es que esta ciudad se convierta en un polo deportivo y que, tal vez, muchos de ustedes elijan entrenar, competir e incluso vivir en Rafaela. Vamos a acompañarlos para que puedan cumplir sus sueños y llevar el nombre del país a lo más alto”, concluyó.
Ciclismo y legado deportivo
Por su parte, el subsecretario de Deportes y Recreación del municipio, Hugo Morel, celebró que Rafaela haya sido elegida para esta presentación y remarcó que no se trata de una casualidad, sino del resultado de una estrategia clara:
“Estamos trabajando para posicionar a Rafaela como ciudad de eventos deportivos. Nos preparamos para recibir a los Juegos JADAR, que por primera vez integrarán el deporte convencional con el adaptado. Esto nos plantea un gran desafío, pero también una oportunidad enorme para dejar un legado de infraestructura y desarrollo humano a través del deporte”, señaló.
Asimismo, Morel destacó que el ciclismo ha sido clave como “puerta de entrada” a esta transformación deportiva:
“Esta ciudad está llamada a ser una de las casas más importantes del ciclismo en el país. Nos enorgullece que nos elijan, que nos tengan en cuenta, y sepan que aquí van a encontrar una comunidad comprometida con el deporte y con su gente”
Compromiso con el deporte
La presentación de la nueva indumentaria fue acompañada por videos institucionales, aplausos y momentos emotivos. Los deportistas recibieron el aliento del público y de las autoridades presentes, con la certeza de que Rafaela será cada vez más protagonista en la escena deportiva nacional.
La indumentaria es solo una muestra del camino que Rafaela viene recorriendo: apostar al deporte como política pública integral, generar infraestructura, atraer eventos de jerarquía y dejar un legado para futuras generaciones de deportistas.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.