
Viotti: "gracias a cada rafaelino por ser parte de estos 12 años de seguridad"
Así lo expresó el intendente, Leonardo Viotti, en un nuevo aniversario del Centro de Monitoreo, un espacio central para la seguridad de nuestra ciudad.
El Dr. Gabriel Bertón, oftalmólogo de Rafaela, advirtió sobre el crecimiento sostenido de esta condición visual y subrayó la importancia de los controles tempranos, la detección precoz y la prevención.
Locales11/06/2025En el marco de la Semana de Concientización sobre la Miopía —que se desarrolló entre el 9 y el 14 de junio— el doctor Gabriel Bertón, oftalmólogo rafaelino, compartió una serie de conceptos clave para entender por qué esta problemática visual crece año tras año, especialmente entre los más jóvenes. “La miopía representa aproximadamente un tercio de nuestras consultas diarias, y se estima que para 2050 la mitad de la población mundial será miope”, alertó en una entrevista radial.
El especialista explicó que hubo un cambio de paradigma en el enfoque clínico de esta afección. “Antes se detectaba la miopía y simplemente se corregía con anteojos. Hoy sabemos que es fundamental detectarla a tiempo para poder intervenir y retrasar su progresión”, detalló.
Entre los tratamientos actuales mencionó el uso de lentes especiales y el empleo de gotas de atropina en bajas dosis, capaces de frenar el avance de la miopía hasta en un 60%. “Esto tiene un impacto directo en la calidad de vida a futuro. Un paciente con miopía alta no sólo depende más de corrección óptica, sino que también está expuesto a complicaciones mayores”, remarcó.
Además, Bertón hizo hincapié en la importancia de los controles oftalmológicos desde edades muy tempranas. “Hay que controlar la visión desde el nacimiento hasta los 8 o 10 años, que es la etapa crítica del desarrollo visual. A veces los chicos dicen ‘veo bien’, pero eso es muy subjetivo. Pueden haber nacido con una visión reducida y no notarlo”, explicó.
Otro factor determinante en la aparición y progresión de la miopía es el estilo de vida. “Hoy sabemos que el uso excesivo de pantallas y la falta de actividades al aire libre aceleran el avance de esta condición. Es clave que los niños pasen al menos dos horas diarias en espacios abiertos y que se controle el tiempo frente a celulares, tablets, consolas y computadoras”, advirtió.
Finalmente, el médico recordó que si bien existen soluciones quirúrgicas para corregir la miopía en la adultez, el foco debe estar puesto en la prevención y detección temprana. “La tecnología avanza, sí, pero lo mejor que podemos hacer es cuidar la visión desde el principio. No hay que dejarse estar”, concluyó.
Así lo expresó el intendente, Leonardo Viotti, en un nuevo aniversario del Centro de Monitoreo, un espacio central para la seguridad de nuestra ciudad.
Personal municipal trabaja en la instalación de un mangrullo de gran tamaño en barrio Fátima. La propuesta busca seguir fortaleciendo los espacios públicos para el disfrute de niñas y niños.
Personal de la Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente trabaja esta semana en el reacondicionamiento integral de la pérgola ubicada sobre bulevar Lehmann. Las tareas incluyen reparaciones estructurales, pintura y mejoras en el entorno verde.
María Cecilia Doro, Carina Andrea Gerbaldo y Susana Guillermina Vega se incorporaron como fiscales adjuntas a la Fiscalía Regional 5.
Este domingo 6 de julio, desde las 14:00, bulevar Roca se convierte en escenario de una jornada familiar con música, gastronomía, feria de artesanos, sorteos y más. La propuesta es libre y gratuita.
Desde las 15:00, se llevará a cabo el tedeum en la Catedral San Rafael. A continuación, el acto oficial, con desfile cívico-militar, en la Plaza 25 de Mayo.
El delantero del Liverpool y la selección de Portugal perdió la vida en la madrugada del 3 de julio, a los 27 años, tras un siniestro vial ocurrido en la A-52. Su hermano André, también futbolista, falleció en el mismo hecho.
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La familia de Claudia Mojica, una mujer de Rafaela que viajó a Buenos Aires para una operación programada por una hernia, denuncia graves negligencias médicas. La paciente sufrió muerte cerebral tras complicaciones durante la intervención. Su hija exige explicaciones y evalúan acciones legales.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".
El escrutinio definitivo confirmó lo anticipado: en Carreras y Santa Teresa, los únicos candidatos en competencia perdieron ante el voto en blanco. Además, se ratificaron ajustadas victorias en diversas localidades, con diferencias de apenas dos a nueve sufragios en algunos casos.