
Gran festejo del Día de las Infancias en la Plaza 25 de Mayo
La Plaza 25 de Mayo se llenó de color, risas y emoción este domingo 17 de agosto, en una jornada inolvidable donde miles de rafaelinos celebraron juntos el Día de las Infancias.
Los candidatos del PJ en la ciudad reconocieron que hay "una creciente sensación de miedo, soledad y abandono por parte del Municipio".
Locales16/06/2025Durante los últimos días, la concejal y candidata Valeria Soltermam, junto a Maximiliano Postovit, recorrieron diversos barrios de la ciudad —Virgen del Rosario, Belgrano, Mora— y también participaron de actividades en el centro, como la Feria de Artesanías, Arte y Diseño. En todos los sectores recorridos, los candidatos reconocieron que hay "una creciente sensación de miedo, soledad y abandono por parte del Municipio".
“La verdad es que en todos lados se repite la misma preocupación, sea en un barrio del sur, del norte, o en el centro: la gente se siente sola. Nos dicen que nadie los escucha, que el Estado municipal está ausente. Hay robos a toda hora, inseguridad en cada cuadra". Y ante eso, lo único que reciben son excusas”, sostuvo Valeria Soltermam.
La concejal manifestó su preocupación por el tono que ha adoptado el intendente Leonardo Viotti en sus últimas intervenciones públicas: “En lugar de concentrarse en las necesidades reales de los rafaelinos, insiste en discutir con nuestro bloque y ensaya explicaciones que no resuelven nada. Esquiva la discusión real con cosas que no interesan a los vecinos: lo que se hizo o no se hizo en el pasado, si el gobierno nacional manda o no manda plata, se pierde en disputas políticas sin importancia que no mejoran la vida cotidiana de la gente de Rafaela. Para eso no fue elegido. La ciudad está pidiendo a gritos soluciones concretas, no distracciones, politiquerías ni excusas”, concluyó.
Uno de los temas que más inquietud genera en la ciudad es la construcción de una alcaidía, que tiene todo el aspecto de una cárcel, a secas. Según relataron vecinos del barrio Mora y de otros sectores también, es que mientras se anuncia esta obra, otras demandas esenciales siguen postergadas. Los vecinos perciben que se prioriza una decisión que no responde a sus verdaderas necesidades, y sienten que la presencia de una alcaidía tan cerca de la ciudad no va a mejorar la seguridad, sino todo lo contrario. “Los mismos vecinos lo notan: el intendente dice que no hay fondos de Nación, que por eso no se hacen viviendas, ni pavimento, ni se construye la escuela que tanto necesita, pero para una alcaidía sí hay plata. Y no una alcaidía cualquiera: una con la dimensión de una cárcel, con la logística interna y externa de una cárcel, con detenidos de otras localidades, con familiares visitantes de otras localidades”, señaló Soltermam.
Maximiliano Postovit, por su parte, advirtió que “cuando el Municipio se aleja de los barrios, se debilita el tejido social. Las familias sienten que están a la intemperie. No hay patrullajes suficientes, no hay obras nuevas que realmente sean necesarias, no hay programas que contengan a los jóvenes. Y encima, cuando el vecino alza la voz, la respuesta es el silencio". A lo que Soltermam aportó: "es el silencio o algo peor: hacer callar a la gente, como pasó en estos días con un cartel que pusieron los vecinos del barrio Belgrano: para eso fueron rápidos y eficientes, lo bajaron enseguida”.
La concejal concluyó con un mensaje claro: “Rafaela necesita volver a tener una gestión presente, que escuche y actúe. El mensaje de las urnas fue clarísimo: la gente pidió cambios, pidió cercanía, pidió soluciones. Pero lo que recibe son excusas, peleas autoritarias y promesas que no llegan. Queremos una ciudad donde se pueda vivir sin miedo, donde los barrios se sientan acompañados, y donde el Estado esté del lado de la gente. Esa es la ciudad que merecemos, Rafaela merece más, y por eso vamos a seguir trabajando”.
La Plaza 25 de Mayo se llenó de color, risas y emoción este domingo 17 de agosto, en una jornada inolvidable donde miles de rafaelinos celebraron juntos el Día de las Infancias.
Trabajos de iluminación, desagües secundarios, señalización vertical y corrimiento de la línea eléctrica de media tensión en el Camino Público Nro. 6, un acceso fundamental que conecta sectores productivos y rurales con la ciudad.
El cronograma se llevará a cabo de acuerdo con la terminación del número de documento del 19 al 29 de agosto.
Este domingo 17 de agosto, la ciudad de Rafaela conmemoró el 175º aniversario del paso a la inmortalidad del General José de San Martín con un acto oficial desarrollado en la Plaza 25 de Mayo, frente al monumento que honra su memoria.
Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Será mañana, domingo 17 de agosto, a partir de las 14:30. El Gobierno municipal propone múltiples actividades para que los chicos disfruten su día, acompañados por sus familias en el principal espacio verde de nuestra ciudad.
La Crema derrotó 2 a 1 a Douglas Haig como visitante y mira a todos desde arriba. La próxima semana recibirá a Independiente de Chivilcoy.
En el Coloso, el León igualó 1 a 1 con Gimnasia de Chivilcoy. El gol Juliense lo anotó Salcedo.
Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Este domingo 17 de agosto, la ciudad de Rafaela conmemoró el 175º aniversario del paso a la inmortalidad del General José de San Martín con un acto oficial desarrollado en la Plaza 25 de Mayo, frente al monumento que honra su memoria.
El gobernador encabezó en Venado Tuerto el acto por el 175° aniversario del fallecimiento del Padre de la Patria. “Nuestro deber es que la libertad no sea un privilegio de pocos sino que se exprese en igualdad real para todos", subrayó Pullaro.