
Gran festejo del Día de las Infancias en la Plaza 25 de Mayo
La Plaza 25 de Mayo se llenó de color, risas y emoción este domingo 17 de agosto, en una jornada inolvidable donde miles de rafaelinos celebraron juntos el Día de las Infancias.
El jueves pasado el bloque opositor no logró el acompañamiento para discutir el lugar de emplazamiento de la nueva Alcaidía. Acusan falta de diálogo y planificación.
Locales07/06/2025En la sesión del jueves desarrollada en el Concejo Municipal, la oposición no logró obtener los votos necesarios el proyecto de ordenanza que establecía rediscutir el terreno que se cedió a la provincia en enero de 2025 para ser destinado a un centro de detención para 240 personas. El mismo fue presentado por los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam.
“Llevamos una agenda de trabajo ligada fuertemente al territorio. Allí evidenciamos lo que advertimos en enero, un fuerte rechazo por parte de la ciudadanía a la instalación de la cárcel en el ejido urbano, puntualmente en el sector norte, pero que ha generado malestar en toda la ciudad”, manifestaron.
Los ediles intentaron que dicha decisión, la elección del lugar para su instalación, sea discutida con la comunidad, instituciones y otras localidades, ya que recordemos que la nueva Alcaidía recibirá detenidos de otros departamentos.
FALTA DE DIÁLOGO
Caruso fue quien informó el proyecto y trajo el ejemplo de una localidad de 2.500 personas de la provincia de Santa Fe, “allí, en Melincué, se hizo una audiencia pública para dar detalles de la construcción, se escuchó a los vecinos, estuvieron presentes el Ministro de Seguridad (que hoy es el gobernador), el ministro de obras, de asuntos públicos, es decir las autoridades al servicio de la ciudad y escuchando a los vecinos. En Rafaela, Viotti tomó la decisión a puertas cerradas e impuso un lugar que 15 años atrás se desestimó por su cercanía con la ciudad”.
“Rafaela debe trabajar en consensos, dar detalles de la obra. Hay cosas que no están claras. En la audiencia de Melincué dice que la alcaidía puede alojar personas imputadas o condenadas, claramente eso es una cárcel. Si hoy en la Alcaidía del centro se duplica o triplica la cantidad de personas que se pueden alojar, ¿acá no va a pasar lo mismo? Estamos hablando entonces de más de 500 personas”.
PUNTOS DE COINCIDENCIA
“Fuera de discusión está que la Alcaidía no puede seguir en el centro de la ciudad, pero nada arroja que el lugar elegido es el mejor, sino todo lo contrario, es un futuro problema ya que no están aseguradas las obras complementarias que se necesitan ni los servicios”, dijo Racca.
Lo llamativo para el bloque opositor es que ningún concejal oficialista pudo justificar el espacio elegido, "simplemente dijeron que la decisión era avanzar, pero existe un análisis del entorno ni el proyecto concreto".
“Una verdadera falta de responsabilidad si uno analiza la realización de una obra de estas características, cuando el mismo Gobernador Pullaro y el Ministro de Seguridad manifestaron públicamente que el lugar se tenía que seguir dialogando”, dijo Soltermam.
“Estamos de acuerdo con la politica penitenciaria de Pullaro pero no con las decisiones a puertas cerradas que toma Viotti, sin pensar en Rafaela, la identidad de la ciudad y sus barrios”, manifestó la Concejal María Paz Caruso.
IDENTIDAD
Los concajeles no oficialistas sostienen que Rafaela tiene que seguir siendo la ciudad de las unirvarsidades, de la industrias, de los emprendedores, y no ser identificada como la ciudad de la cárcel. Caruso remarcó “no hay avances con la escuela del Barrio Mora, la municipalidad no termina un trámite para titularizar el terreno de la escuela de barrio El Bosque, pero si cumplen con la obra de la cárcel que ni siquiera lo informaron en campaña, claramente porque no es una buena noticia”.
La Plaza 25 de Mayo se llenó de color, risas y emoción este domingo 17 de agosto, en una jornada inolvidable donde miles de rafaelinos celebraron juntos el Día de las Infancias.
Trabajos de iluminación, desagües secundarios, señalización vertical y corrimiento de la línea eléctrica de media tensión en el Camino Público Nro. 6, un acceso fundamental que conecta sectores productivos y rurales con la ciudad.
El cronograma se llevará a cabo de acuerdo con la terminación del número de documento del 19 al 29 de agosto.
Este domingo 17 de agosto, la ciudad de Rafaela conmemoró el 175º aniversario del paso a la inmortalidad del General José de San Martín con un acto oficial desarrollado en la Plaza 25 de Mayo, frente al monumento que honra su memoria.
Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Será mañana, domingo 17 de agosto, a partir de las 14:30. El Gobierno municipal propone múltiples actividades para que los chicos disfruten su día, acompañados por sus familias en el principal espacio verde de nuestra ciudad.
La Crema derrotó 2 a 1 a Douglas Haig como visitante y mira a todos desde arriba. La próxima semana recibirá a Independiente de Chivilcoy.
En el Coloso, el León igualó 1 a 1 con Gimnasia de Chivilcoy. El gol Juliense lo anotó Salcedo.
Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Este domingo 17 de agosto, la ciudad de Rafaela conmemoró el 175º aniversario del paso a la inmortalidad del General José de San Martín con un acto oficial desarrollado en la Plaza 25 de Mayo, frente al monumento que honra su memoria.
El gobernador encabezó en Venado Tuerto el acto por el 175° aniversario del fallecimiento del Padre de la Patria. “Nuestro deber es que la libertad no sea un privilegio de pocos sino que se exprese en igualdad real para todos", subrayó Pullaro.