banner app interiorPNG


Argentina firma un acuerdo estratégico con JD.COM

Durante la expo Sial China 2025, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina cerró una alianza clave con la mayor empresa privada del país asiático. El objetivo: fortalecer la marca Argentine Beef y ampliar la presencia en el mercado digital más grande del mundo.
in1747690053219

El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) firmó un acuerdo estratégico con JD.COM, la mayor empresa privada de China y uno de los gigantes globales del comercio electrónico. El convenio se concretó en el marco de la feria internacional Sial China 2025, donde Argentina desplegó una imponente presencia con 26 empresas exportadoras en el pabellón “Argentine Beef”, que abarcó 1.150 metros cuadrados.

Con casi 600 millones de usuarios activos, JD.COM representa una puerta de entrada privilegiada al consumidor chino. A partir del acuerdo, el IPCVA podrá acceder a datos en tiempo real sobre tendencias de consumo, comportamiento del comprador y efectividad de las acciones promocionales. Esto permitirá adaptar la oferta de carne argentina a las preferencias locales, optimizar estrategias comerciales y consolidar la imagen de calidad del producto nacional.

La firma del acuerdo estuvo a cargo de Georges Breitschmitt, presidente del IPCVA, y Li Ranxin, gerente general del Negocio de Carnes Vacunas y Ovinas de JD.COM. Ambas partes destacaron el potencial de crecimiento del producto argentino en segmentos del mercado chino que valoran la excelencia y el sabor.

“El acuerdo significa que entramos a un espacio privilegiado del comercio electrónico de China con una estrategia profesional, enfocada en construir marca y generar valor”, afirmó Breitschmitt. Por su parte, Ranxin elogió la reputación de la carne argentina y reafirmó el compromiso de JD.COM de ampliar su oferta y visibilidad en la plataforma.

Entre las acciones conjuntas previstas se incluyen campañas de marketing digital, transmisiones en vivo, degustaciones, festivales gastronómicos y generación de contenido específico para el público chino. El IPCVA aportará soporte institucional y materiales promocionales, mientras que JD.COM facilitará la integración de los productos en su plataforma con foco en aumentar la calidad y variedad de la carne argentina disponible.

En 2024, las exportaciones de carne vacuna argentina a China alcanzaron los 3.672 millones de dólares, consolidando a ese mercado como el destino del 74% del volumen exportado, especialmente en cortes como carne congelada deshuesada y carne refrigerada. Los bifes, el corazón de cuadril y el lomo están entre los más demandados, siendo el corte más exportado el cuarto delantero sin hueso, con certificación “kosher”.

Desde el IPCVA subrayaron que, en un escenario internacional marcado por cambios regulatorios y tensiones comerciales, el acuerdo con JD.COM fortalece una estrategia de promoción inteligente y de largo plazo. Se trata, explicaron, de “una alianza institucional y tecnológica que permite a la Argentina ocupar un lugar destacado en el ecosistema digital más influyente del mundo”.

Este convenio refuerza el posicionamiento de la carne argentina en el mercado global y representa un paso firme en la modernización de su modelo exportador, adaptado a las nuevas dinámicas del comercio y el consumo internacional.

Te puede interesar