escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


El Gobierno nacional fijó por decreto el nuevo Salario Mínimo

Desde abril hasta agosto, el SMVM aumentará de forma escalonada hasta alcanzar los $322.000 mensuales. También se actualizaron los montos de la prestación por desempleo.

Economía09/05/2025Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
in1746790563657

Ante la imposibilidad de alcanzar un acuerdo en el marco del Consejo del Salario, el Gobierno nacional resolvió fijar por decreto los nuevos valores del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) y los montos mínimos y máximos de la prestación por desempleo. La decisión fue formalizada mediante la Resolución 5/2025, publicada hoy en el Boletín Oficial.

La norma establece los siguientes incrementos escalonados para los trabajadores comprendidos en el Régimen de Contrato de Trabajo, el Régimen de Trabajo Agrario, la Administración Pública Nacional y entidades estatales empleadoras:

  • Desde el 1° de abril: $302.600 mensuales y $1.513 por hora.
  • Desde el 1° de mayo: $308.200 mensuales y $1.541 por hora
  • Desde el 1° de junio: $313.400 mensuales y $1.567 por hora.
  • Desde el 1° de julio: $317.800 mensuales y $1.589 por hora.
  • Desde el 1° de agosto: $322.000 mensuales y $1.610 por hora.


En cuanto a la prestación por desempleo, se mantendrá la fórmula vigente, con montos que irán del 50% al 100% del salario mínimo según la situación de cada beneficiario. Esta decisión busca garantizar un piso de ingresos en un contexto económico marcado por la inflación y la pérdida de poder adquisitivo.

El Consejo del Salario, reunido el pasado 29 de abril, no logró consensuar una propuesta conjunta, lo que llevó al Ejecutivo a avanzar con esta medida unilateral para actualizar los valores.

Te puede interesar
ChatGPT Image 27 oct 2025, 11_06_18

Los mercados bancan a Milei: suben las acciones y cae el dólar

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Economía27/10/2025

El desenlace de las elecciones legislativas generó un efecto inmediato en los mercados: el dólar cripto y las cotizaciones financieras retrocedieron, mientras los bonos soberanos y las acciones argentinas en Wall Street repuntaron con fuerza. El resultado político redujo la incertidumbre y reavivó expectativas de gobernabilidad, aunque los analistas advierten que la mejora dependerá de señales económicas concretas.

Lo más visto