
Inundaciones trágicas en Texas: 32 fallecidos y varias niñas desaparecidas
Las intensas lluvias causaron que el río Guadalupe se elevara ocho metros en solo una hora, provocando una devastadora inundación.
Los 133 cardenales con derecho a voto ya se encuentran en la Ciudad Eterna. Será el cónclave más diverso de la historia de la Iglesia, con representantes de 71 países, aunque Europa aún concentra la mayor cantidad de electores.
Internacionales06/05/2025El Vaticano confirmó este lunes que los 133 cardenales electores ya están en Roma para participar del Cónclave que comenzará el próximo 7 de mayo, con el objetivo de elegir al sucesor del Papa Francisco. De esta forma, la Santa Sede anunció que están dadas todas las condiciones logísticas y eclesiásticas para iniciar uno de los procesos más significativos en la vida de la Iglesia Católica.
Aunque actualmente hay 135 cardenales menores de 80 años con derecho a voto, dos de ellos han notificado formalmente que no podrán asistir por razones de salud, reduciendo el número de electores a 133. Esto significa que para ser elegido Papa, un candidato deberá alcanzar al menos 89 votos, es decir, la mayoría de dos tercios.
Será el cónclave más diverso geográficamente en la historia del Vaticano, con cardenales provenientes de 71 países. Sin embargo, Europa sigue siendo el continente con mayor representación, con 52 electores, lo que marca el peso aún dominante de la región en la estructura de poder eclesial.
Asia, incluyendo Oriente Medio, aportará 23 cardenales, una cifra que destaca la creciente influencia de esa región en el catolicismo mundial. África tendrá 17 representantes, reflejo de un continente con un número cada vez mayor de fieles.
América del Sur contará con 17 electores, entre ellos figuras reconocidas por su labor pastoral y social en sus respectivos países. América del Norte estará representada por 16 cardenales: 10 de Estados Unidos, 4 de Canadá y 2 de México, lo que evidencia una sólida presencia norteamericana en esta elección clave.
Por su parte, América Central y Oceanía tendrán 4 representantes cada una. En el caso del Pacífico, los electores provienen de Australia, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea y Tonga, reafirmando el carácter verdaderamente global de este cónclave.
El próximo martes, los cardenales ingresarán a la Capilla Sixtina bajo estrictas normas de secreto y solemnidad. A partir de entonces, se sucederán las votaciones hasta alcanzar el consenso necesario para anunciar al nuevo Pontífice que liderará la Iglesia Católica en una etapa de enormes desafíos globales y profundos cambios internos.
Las intensas lluvias causaron que el río Guadalupe se elevara ocho metros en solo una hora, provocando una devastadora inundación.
Cuatro muertos y al menos ocho heridos dejó una andanada de misiles balísticos lanzados por Teherán. El cese de hostilidades quedó en suspenso y crece la tensión en Medio Oriente.
Desde el Vaticano, el Sumo Pontífice lamentó los recientes bombardeos de Estados Unidos sobre Irán y advirtió que la guerra “solo amplifica los problemas”. Además, exigió a los líderes mundiales responsabilidad y diálogo para evitar una catástrofe humanitaria.
El presidente Donald Trump confirmó ataques sobre tres centros atómicos clave del régimen persa. Se desconoce el alcance de los daños.
El ciclón avanza con vientos de hasta 275 km/h y podría tocar tierra en las próximas horas. Autoridades decretaron alerta roja para más de 70 municipios y pidieron a la población extremar precauciones.
El reciente ataque israelí a instalaciones nucleares iraníes reavivó una disputa histórica que hunde sus raíces en 1979. Con intereses cruzados de potencias globales, una guerra ampliada en la región amenaza con encender aún más un escenario internacional ya plagado de conflictos.
La vicegobernadora encabezó el acto oficial del 9 de Julio en Rafaela, donde reivindicó el federalismo como modelo de país, y destacó el rol estratégico de la provincia en el desarrollo nacional.
La merma de los ingresos por la eliminación de ese impuesto, casi $6 billones, fue más que compensada por otros tributos. El Gobierno mantuvo saldo positivo en las cuentas durante la primera mitad del 2025
En el día de un nuevo aniversario, el León le ganó 2 a 0 al Canalla y avanzó a cuartos de final de la Copa Santa Fe. García y Ensabella, los goles julienses.
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
Vecinos de Rafaela reportaron en los últimos días la llegada de mensajes sospechosos con enlaces fraudulentos que simulan ser del Correo Argentino. El número emisor posee prefijo internacional +63, correspondiente a Filipinas. Especialistas recomiendan no responder ni hacer clic en los enlaces, ya que podrían robar información personal o bancaria.