
Cattalini pidió celeridad al Consejo de la Magistratura en el caso del juez Salmain
“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”.


El Ejecutivo se reunirá este miércoles con ATE y UPCN, y luego con Amsafé. Se espera una oferta que contemple el trimestre abril-junio en un clima de reclamos por la pérdida salarial.
Provinciales05/05/2025
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El Gobierno de la provincia de Santa Fe volverá a sentarse este miércoles con los gremios estatales para retomar la negociación paritaria. En un contexto de alta tensión, especialmente con el sector docente representado por Amsafé, se espera que el Ejecutivo presente una propuesta salarial concreta que contemple los meses de abril, mayo y junio.
Las reuniones de la semana pasada no arrojaron resultados positivos y dejaron expuestas las diferencias entre el Ejecutivo y los gremios. Mientras las organizaciones sindicales reclaman una urgente recomposición salarial ante la pérdida de poder adquisitivo, desde el gobierno aseguran que solo un 30% de los trabajadores estatales se encuentran en esa situación, lo que anticipa una posible diferenciación en la propuesta por sector.
El cronograma de encuentros comenzará con ATE y UPCN, gremios que representan a los trabajadores de la administración central y que históricamente han mostrado mayor predisposición al diálogo. Posteriormente, será el turno de Amsafé, cuyo secretario general, Rodrigo Alonso, protagonizó una salida tensa de la última reunión. “Al gobierno de la provincia no le interesa el salario docente”, denunció el dirigente, quien además exigió definiciones sobre el 4,5% pendiente de marzo y el pago simultáneo a jubilados.
Desde ATE, en cambio, el dirigente Marcelo Delfor pidió una propuesta integral que contemple el segundo trimestre y favorezca especialmente a las categorías más bajas. En ese marco, sugirió una posible combinación entre un aumento porcentual y una suma fija, alternativa que podría diferenciarse del pedido de Amsafé, que según el ministro de Trabajo Roald Báscolo, reclamó una suba del 22%. “Cualquiera puede plantear lo que crea justo, pero ese porcentaje es totalmente inalcanzable para la situación financiera actual de la provincia”, afirmó el funcionario.
La expectativa está puesta en la capacidad del Ejecutivo de ofrecer una propuesta que descomprima el conflicto y evite nuevas medidas de fuerza, en un escenario marcado por la inflación y el deterioro del salario estatal.



“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”.

Casi 43.000 santafesinos participaron del sorteo de otros 300 créditos hipotecarios con la tasa más baja del país. Ya se puede consultar en la página web de la Provincia quiénes son los nuevos beneficiados.

A través del decreto 2746, la administración provincial transfirió a los ministerios de Desarrollo Productivo y Economía la facultad de definir el régimen, los parámetros y la renovación del beneficio. La medida busca reforzar los controles y garantizar una asignación más eficiente y justa de los recursos públicos.

El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país.

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales.

La resolución lleva la firma del ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, y establece una ampliación del período hasta el 30 de noviembre inclusive.



La Municipalidad de Rafaela avanza en la elaboración del Plan Estratégico Rafaela Productiva 2031, una hoja de ruta que busca definir las líneas de acción y prioridades de desarrollo económico, productivo e innovador de la ciudad hacia el año 2031.

Familiares y amigos llevaron a cabo una marcha pacífica en el Microcentro para pedir justicia por el crimen del rafaelino en el barrio 2 de abril. Duro testimonio de su madre.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso por tormentas fuertes que afectará a Rafaela y la región entre la noche de este martes y la madrugada del miércoles. Luego de una jornada cálida e inestable, se prevé un cambio de tiempo con lluvias, viento y descenso de la temperatura.

A través del decreto 2746, la administración provincial transfirió a los ministerios de Desarrollo Productivo y Economía la facultad de definir el régimen, los parámetros y la renovación del beneficio. La medida busca reforzar los controles y garantizar una asignación más eficiente y justa de los recursos públicos.

De la mano de Gentos, productores de la zona tendrán la oportunidad de una experiencia a campo este jueves en Colonia Raquel, con entrada libre y gratuita. Genética, manejo y rentabilidad pensando en los tambos. Escucha la nota.