
En un almuerzo con más de 1.500 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo cerrado a la lista de diputados nacionales que encabezan la vicegobernadora Gisela Scaglia y Pablo Farías de cara a la elección del 26 de octubre
El Ejecutivo se reunirá este miércoles con ATE y UPCN, y luego con Amsafé. Se espera una oferta que contemple el trimestre abril-junio en un clima de reclamos por la pérdida salarial.
Provinciales05/05/2025El Gobierno de la provincia de Santa Fe volverá a sentarse este miércoles con los gremios estatales para retomar la negociación paritaria. En un contexto de alta tensión, especialmente con el sector docente representado por Amsafé, se espera que el Ejecutivo presente una propuesta salarial concreta que contemple los meses de abril, mayo y junio.
Las reuniones de la semana pasada no arrojaron resultados positivos y dejaron expuestas las diferencias entre el Ejecutivo y los gremios. Mientras las organizaciones sindicales reclaman una urgente recomposición salarial ante la pérdida de poder adquisitivo, desde el gobierno aseguran que solo un 30% de los trabajadores estatales se encuentran en esa situación, lo que anticipa una posible diferenciación en la propuesta por sector.
El cronograma de encuentros comenzará con ATE y UPCN, gremios que representan a los trabajadores de la administración central y que históricamente han mostrado mayor predisposición al diálogo. Posteriormente, será el turno de Amsafé, cuyo secretario general, Rodrigo Alonso, protagonizó una salida tensa de la última reunión. “Al gobierno de la provincia no le interesa el salario docente”, denunció el dirigente, quien además exigió definiciones sobre el 4,5% pendiente de marzo y el pago simultáneo a jubilados.
Desde ATE, en cambio, el dirigente Marcelo Delfor pidió una propuesta integral que contemple el segundo trimestre y favorezca especialmente a las categorías más bajas. En ese marco, sugirió una posible combinación entre un aumento porcentual y una suma fija, alternativa que podría diferenciarse del pedido de Amsafé, que según el ministro de Trabajo Roald Báscolo, reclamó una suba del 22%. “Cualquiera puede plantear lo que crea justo, pero ese porcentaje es totalmente inalcanzable para la situación financiera actual de la provincia”, afirmó el funcionario.
La expectativa está puesta en la capacidad del Ejecutivo de ofrecer una propuesta que descomprima el conflicto y evite nuevas medidas de fuerza, en un escenario marcado por la inflación y el deterioro del salario estatal.
En un almuerzo con más de 1.500 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo cerrado a la lista de diputados nacionales que encabezan la vicegobernadora Gisela Scaglia y Pablo Farías de cara a la elección del 26 de octubre
Se harán de manera manual como en los años anteriores y, en simultáneo, se continuará trabajando en la implementación progresiva de la inscripción digital.
Los puertos públicos de Santa Fe y Rosario consolidan su liderazgo en logística y exportación durante 2025, posicionando a la provincia como un nodo estratégico clave gracias a la inversión, planificación y gestión del Gobierno Provincial
A través de los créditos fiscales para los sectores de comercio y servicio; servicios de alojamiento, hotelería, residenciales, campings y similares; transporte de carga y pasajeros, y taxis y remises.
La diputada Beatriz Brouwer propone sanciones para adultos que no cumplan con su deber de cuidado ante conductas violentas de sus hijos.
Recorrieron los trabajos de pavimentación en la Ruta Provincial Nº 32 y la renovación del Centro de Salud en Villa Ana; visitaron nuevas viviendas sociales y participaron de la llegada de un nuevo mamógrafo en Villa Ocampo.
Dos jóvenes resultaron heridas y fueron trasladadas al hospital.
Continúa la puesta en valor de la plaza central de la ciudad, con la incorporación de las tradicionales granzas cerámicas rojas en sus caminerías internas.
Los puertos públicos de Santa Fe y Rosario consolidan su liderazgo en logística y exportación durante 2025, posicionando a la provincia como un nodo estratégico clave gracias a la inversión, planificación y gestión del Gobierno Provincial
La Cooperativa concluyó una nueva edición de estos espacios de diálogo y participación que reunió a asociados de distintas localidades de la región. De este modo, la Lehmann pudo compartir los principales resultados económicos, institucionales y productivos del último ejercicio, reafirmando el compromiso de la entidad con la transparencia y la cercanía.