escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Tensión y expectativa: el Gobierno provincial retoma la paritaria con estatales

El Ejecutivo se reunirá este miércoles con ATE y UPCN, y luego con Amsafé. Se espera una oferta que contemple el trimestre abril-junio en un clima de reclamos por la pérdida salarial.

Provinciales05/05/2025Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
in1746446247047

El Gobierno de la provincia de Santa Fe volverá a sentarse este miércoles con los gremios estatales para retomar la negociación paritaria. En un contexto de alta tensión, especialmente con el sector docente representado por Amsafé, se espera que el Ejecutivo presente una propuesta salarial concreta que contemple los meses de abril, mayo y junio.

Las reuniones de la semana pasada no arrojaron resultados positivos y dejaron expuestas las diferencias entre el Ejecutivo y los gremios. Mientras las organizaciones sindicales reclaman una urgente recomposición salarial ante la pérdida de poder adquisitivo, desde el gobierno aseguran que solo un 30% de los trabajadores estatales se encuentran en esa situación, lo que anticipa una posible diferenciación en la propuesta por sector.

El cronograma de encuentros comenzará con ATE y UPCN, gremios que representan a los trabajadores de la administración central y que históricamente han mostrado mayor predisposición al diálogo. Posteriormente, será el turno de Amsafé, cuyo secretario general, Rodrigo Alonso, protagonizó una salida tensa de la última reunión. “Al gobierno de la provincia no le interesa el salario docente”, denunció el dirigente, quien además exigió definiciones sobre el 4,5% pendiente de marzo y el pago simultáneo a jubilados.

Desde ATE, en cambio, el dirigente Marcelo Delfor pidió una propuesta integral que contemple el segundo trimestre y favorezca especialmente a las categorías más bajas. En ese marco, sugirió una posible combinación entre un aumento porcentual y una suma fija, alternativa que podría diferenciarse del pedido de Amsafé, que según el ministro de Trabajo Roald Báscolo, reclamó una suba del 22%. “Cualquiera puede plantear lo que crea justo, pero ese porcentaje es totalmente inalcanzable para la situación financiera actual de la provincia”, afirmó el funcionario.

La expectativa está puesta en la capacidad del Ejecutivo de ofrecer una propuesta que descomprima el conflicto y evite nuevas medidas de fuerza, en un escenario marcado por la inflación y el deterioro del salario estatal.

Te puede interesar
RM congreso 2

Roberto Mirabella: “El uso del Impuesto a los Combustibles es una muestra más de que la Argentina es cada vez más federal para recaudar y cada vez más unitaria para repartir”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales03/07/2025

El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.

IMG-20250703-WA0197

Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales03/07/2025

La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.

Lo más visto